Conocimientos y actitudes sobre medidas preventivas del sida en estudiantes de los colegios El Arenal y Augusto Salazar Bondy de Pucallpa 1999

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar la relación existente entre los conocimiento y actitudes de los estudiantes respecto a las medidas preventivas del SIDA de los colegios El Arenal y Augusto Salazar Bondy, de esta forma elaborar alternativas e ideas encaminadas a brindar orientación, para mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bereca Bereca, Jeysi Romina, Diaz Meza, Celea Nila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH
Enfermedades de transmisión sexual
SIDA
Métodos anticonceptivos
id RUNU_ad0f9cd9ec89f14b91eab9690418973b
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2185
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos y actitudes sobre medidas preventivas del sida en estudiantes de los colegios El Arenal y Augusto Salazar Bondy de Pucallpa 1999
title Conocimientos y actitudes sobre medidas preventivas del sida en estudiantes de los colegios El Arenal y Augusto Salazar Bondy de Pucallpa 1999
spellingShingle Conocimientos y actitudes sobre medidas preventivas del sida en estudiantes de los colegios El Arenal y Augusto Salazar Bondy de Pucallpa 1999
Bereca Bereca, Jeysi Romina
VIH
Enfermedades de transmisión sexual
SIDA
Métodos anticonceptivos
title_short Conocimientos y actitudes sobre medidas preventivas del sida en estudiantes de los colegios El Arenal y Augusto Salazar Bondy de Pucallpa 1999
title_full Conocimientos y actitudes sobre medidas preventivas del sida en estudiantes de los colegios El Arenal y Augusto Salazar Bondy de Pucallpa 1999
title_fullStr Conocimientos y actitudes sobre medidas preventivas del sida en estudiantes de los colegios El Arenal y Augusto Salazar Bondy de Pucallpa 1999
title_full_unstemmed Conocimientos y actitudes sobre medidas preventivas del sida en estudiantes de los colegios El Arenal y Augusto Salazar Bondy de Pucallpa 1999
title_sort Conocimientos y actitudes sobre medidas preventivas del sida en estudiantes de los colegios El Arenal y Augusto Salazar Bondy de Pucallpa 1999
author Bereca Bereca, Jeysi Romina
author_facet Bereca Bereca, Jeysi Romina
Diaz Meza, Celea Nila
author_role author
author2 Diaz Meza, Celea Nila
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elespuro Najar, Teresa de Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Bereca Bereca, Jeysi Romina
Diaz Meza, Celea Nila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv VIH
Enfermedades de transmisión sexual
SIDA
Métodos anticonceptivos
topic VIH
Enfermedades de transmisión sexual
SIDA
Métodos anticonceptivos
description El propósito del estudio fue determinar la relación existente entre los conocimiento y actitudes de los estudiantes respecto a las medidas preventivas del SIDA de los colegios El Arenal y Augusto Salazar Bondy, de esta forma elaborar alternativas e ideas encaminadas a brindar orientación, para mejorar los conocimientos y actitudes de los estudiantes, por consiguiente obtener un nivel de autoestima que conlleve a las prácticas del sexo seguro. La investigación pertenece al diseño descriptivo de corte transversal, correlacional y comparativo con una muestra constituida por 288 estudiante de 3º, 4º y 5º año de educación secundaria de los colegios El Arenal y Augusto Salazar Bondy el cual representa el 28% de la población. El instrumento utilizado fue un cuestionario para determinar la variable independiente y la escala de Lickert para establecer las actitudes que presenta los estudiantes. Los datos fueron recopilados durante el mes de agosto de 1999. Los resultados son los siguientes: El 58% de estudiantes del colegio El Arenal tenían conocimientos adecuados a diferencia de los estudiantes del colegio Augusto Salazar Bondy que tenían 49% de conocimiento inadecuados. En relación al sexo, no existen diferencia porcentual significativa de conocimientos entre ambos sujetos, (27% varones y 29% mujeres). El 81% y 91% de estudiantes de colegios El arenal y Augusto Salazar Bondy conocían las principales vías de transmisión del VIH (relaciones sexuales, transfusión sanguínea y madre a hijo); pero fue mucho menor el porcentaje que conocían otras vías de transmisión. El 77% de estudiantes del colegio El Arenal desconocían el periodo de latencia del VIH y 53% de estudiantes del colegio Augusto Salazar Bondy sabían del periodo de latencia del VIH. El 84% de estudiantes del colegio El Arenal poseen actitudes favorables y 14% de estudiantes del colegio Augusto Salazar Bondy tienen actitudes desfavorables. En la relación al sexo, los varones tienen actitudes más desfavorables que las mujeres. Este resultado permite determinar que las mujeres están más conscientes del grave problema que representa el SIDA. Sin embargo recientes estudios a nivel nacional precisan que la “feminización” del SIDA se debe a una mayor vulnerabilidad de la mujer ante el VIH. La mujer biológicamente tiene una mayor susceptibilidad a la infección y socialmente tiene una menor capacidad de negociación ante situaciones de riesgo. Es decir, se podría llegar a una relación, de uno a uno; por cada caso de SIDA en varón habrá uno nuevo en mujer. Finalmente los conocimientos sobre el sida guardan relación directa con las actitudes sobre medidas preventivas del SIDA.
publishDate 1999
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1999
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001844T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2185
identifier_str_mv 000001844T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2185
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7759c93d-42e9-4107-9aa7-9fc31cc7d945/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/88cc6736-2353-4c50-a208-5aa85a695446/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2deff194-1e44-48b2-b06f-8dbdb503b7cd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da63e52b6b38f30bbdd3058185a54833
651b77f1bf494cae18518425cc496301
15f95438994e96211c03cacbd3e79846
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845254939669954560
spelling Elespuro Najar, Teresa de JesúsBereca Bereca, Jeysi RominaDiaz Meza, Celea Nila2016-08-26T03:21:28Z2016-08-26T03:21:28Z1999000001844Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2185El propósito del estudio fue determinar la relación existente entre los conocimiento y actitudes de los estudiantes respecto a las medidas preventivas del SIDA de los colegios El Arenal y Augusto Salazar Bondy, de esta forma elaborar alternativas e ideas encaminadas a brindar orientación, para mejorar los conocimientos y actitudes de los estudiantes, por consiguiente obtener un nivel de autoestima que conlleve a las prácticas del sexo seguro. La investigación pertenece al diseño descriptivo de corte transversal, correlacional y comparativo con una muestra constituida por 288 estudiante de 3º, 4º y 5º año de educación secundaria de los colegios El Arenal y Augusto Salazar Bondy el cual representa el 28% de la población. El instrumento utilizado fue un cuestionario para determinar la variable independiente y la escala de Lickert para establecer las actitudes que presenta los estudiantes. Los datos fueron recopilados durante el mes de agosto de 1999. Los resultados son los siguientes: El 58% de estudiantes del colegio El Arenal tenían conocimientos adecuados a diferencia de los estudiantes del colegio Augusto Salazar Bondy que tenían 49% de conocimiento inadecuados. En relación al sexo, no existen diferencia porcentual significativa de conocimientos entre ambos sujetos, (27% varones y 29% mujeres). El 81% y 91% de estudiantes de colegios El arenal y Augusto Salazar Bondy conocían las principales vías de transmisión del VIH (relaciones sexuales, transfusión sanguínea y madre a hijo); pero fue mucho menor el porcentaje que conocían otras vías de transmisión. El 77% de estudiantes del colegio El Arenal desconocían el periodo de latencia del VIH y 53% de estudiantes del colegio Augusto Salazar Bondy sabían del periodo de latencia del VIH. El 84% de estudiantes del colegio El Arenal poseen actitudes favorables y 14% de estudiantes del colegio Augusto Salazar Bondy tienen actitudes desfavorables. En la relación al sexo, los varones tienen actitudes más desfavorables que las mujeres. Este resultado permite determinar que las mujeres están más conscientes del grave problema que representa el SIDA. Sin embargo recientes estudios a nivel nacional precisan que la “feminización” del SIDA se debe a una mayor vulnerabilidad de la mujer ante el VIH. La mujer biológicamente tiene una mayor susceptibilidad a la infección y socialmente tiene una menor capacidad de negociación ante situaciones de riesgo. Es decir, se podría llegar a una relación, de uno a uno; por cada caso de SIDA en varón habrá uno nuevo en mujer. Finalmente los conocimientos sobre el sida guardan relación directa con las actitudes sobre medidas preventivas del SIDA.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUVIHEnfermedades de transmisión sexualSIDAMétodos anticonceptivosConocimientos y actitudes sobre medidas preventivas del sida en estudiantes de los colegios El Arenal y Augusto Salazar Bondy de Pucallpa 1999info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000001844T.pdf000001844T.pdfResumenapplication/pdf232086https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7759c93d-42e9-4107-9aa7-9fc31cc7d945/downloadda63e52b6b38f30bbdd3058185a54833MD53000001844T.pdfapplication/pdf2743159https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/88cc6736-2353-4c50-a208-5aa85a695446/download651b77f1bf494cae18518425cc496301MD51TEXT000001844T.pdf.txt000001844T.pdf.txtExtracted texttext/plain97667https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2deff194-1e44-48b2-b06f-8dbdb503b7cd/download15f95438994e96211c03cacbd3e79846MD5220.500.14621/2185oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/21852022-05-13 15:12:07.694https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 13.088272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).