Efecto de cuatro niveles de fertilización nitrogenada en tres variedades promisorias de Soya (Glicine max L Merr) en Pucallpa
Descripción del Articulo
email: fjleguia@hotmail.com / 942833043
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilización nitrogenada Soya Glycine max Rendimiento de cultivos |
id |
RUNU_abbdb9a4b241e15838e25188bea69207 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1684 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Pilco Panduro, Raúl ArmandoMorales Gonzales, JoseLeguia Hidalgo, Fulvio Jose2016-08-26T03:14:52Z2016-08-26T03:14:52Z1999000000139Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1684email: fjleguia@hotmail.com / 942833043El presente experimento se desarrolló en Pucallpa - Perú, en el fundo de la Estación Experimental Pucallpa, ubicado en el Km 4 de la carretera Federico Basadre; teniendo como objetivos: 1) Determinar el efecto del nitrógeno en el rendimiento de tres variedades promisorias de soya; 2) Seleccionar una variedad de soya que responda en forma positiva a una determinada dosis de nitrógeno; y 3) Seleccionar una dosis de nitrógeno que logre dar un mayor rendimiento en el cultivo de soya. Las características del suelo donde se realizó el experimento fueron: textura Franco arenosa con 4,7 de pH; 1,81% de materia orgánica y con bajo contenido de nitrógeno (0,07 %); manejado con roca fosfórica en el cultivo anterior. Las condiciones de clima fueron aparentes para el cultivo de soya. En estas condiciones se evaluaron las tres variedades promisorias de soya bajo el efecto de cuatro niveles de nitrógeno: 0, 20, 40 y 60 unidades de nitrógeno/ha. La siembra se realizó el 28 de octubre de 1997 y las variedades usadas fueron: INIA-Pacacocha, AGS-8 y 5-3-4-2. La cosecha fue después de 110 días y los resultados determinaron que la variedad INIA-Pacacocha respondió a la fertilización nitrogenada con la aplicación de 60 unidades de nitrógeno (úrea), que estadísticamente arrojó 967,66 Kg/ha; el menor rendimiento estadístico correspondió a la variedad 5-3-4-2 con cero de nitrógeno que solamente alcanzó 551,10 Kg/ha.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFertilización nitrogenadaSoyaGlycine maxRendimiento de cultivosEfecto de cuatro niveles de fertilización nitrogenada en tres variedades promisorias de Soya (Glicine max L Merr) en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo profesionalAgronomía21143524TEXT000000139T.pdf.txt000000139T.pdf.txtExtracted texttext/plain79004https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/af30a87b-8a0e-46c8-9290-a616106d37b8/download2960a036b8f31894b80f9bddfcda638fMD52ORIGINAL000000139T.pdf000000139T.pdfResumenapplication/pdf281067https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3034adfc-b213-44e6-a9b4-71ecbf933539/download9be96a55ba75190e26d6a786628a06b6MD53000000139T.pdfTexto completo, autorizado por el autor.application/pdf2285818https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a9148ef7-1a84-47cd-a6b1-ac14d2111d20/download0657ffd9ff32d4348eab812e1f9f0c98MD5120.500.14621/1684oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16842022-04-25 19:09:35.523https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de cuatro niveles de fertilización nitrogenada en tres variedades promisorias de Soya (Glicine max L Merr) en Pucallpa |
title |
Efecto de cuatro niveles de fertilización nitrogenada en tres variedades promisorias de Soya (Glicine max L Merr) en Pucallpa |
spellingShingle |
Efecto de cuatro niveles de fertilización nitrogenada en tres variedades promisorias de Soya (Glicine max L Merr) en Pucallpa Leguia Hidalgo, Fulvio Jose Fertilización nitrogenada Soya Glycine max Rendimiento de cultivos |
title_short |
Efecto de cuatro niveles de fertilización nitrogenada en tres variedades promisorias de Soya (Glicine max L Merr) en Pucallpa |
title_full |
Efecto de cuatro niveles de fertilización nitrogenada en tres variedades promisorias de Soya (Glicine max L Merr) en Pucallpa |
title_fullStr |
Efecto de cuatro niveles de fertilización nitrogenada en tres variedades promisorias de Soya (Glicine max L Merr) en Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Efecto de cuatro niveles de fertilización nitrogenada en tres variedades promisorias de Soya (Glicine max L Merr) en Pucallpa |
title_sort |
Efecto de cuatro niveles de fertilización nitrogenada en tres variedades promisorias de Soya (Glicine max L Merr) en Pucallpa |
author |
Leguia Hidalgo, Fulvio Jose |
author_facet |
Leguia Hidalgo, Fulvio Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pilco Panduro, Raúl Armando Morales Gonzales, Jose |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leguia Hidalgo, Fulvio Jose |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fertilización nitrogenada Soya Glycine max Rendimiento de cultivos |
topic |
Fertilización nitrogenada Soya Glycine max Rendimiento de cultivos |
description |
email: fjleguia@hotmail.com / 942833043 |
publishDate |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:14:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:14:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000139T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1684 |
identifier_str_mv |
000000139T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1684 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/af30a87b-8a0e-46c8-9290-a616106d37b8/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3034adfc-b213-44e6-a9b4-71ecbf933539/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a9148ef7-1a84-47cd-a6b1-ac14d2111d20/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2960a036b8f31894b80f9bddfcda638f 9be96a55ba75190e26d6a786628a06b6 0657ffd9ff32d4348eab812e1f9f0c98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886479546449920 |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).