Elaboración de ladrillos ecológicos a base de plásticos PET reutilizados y aserrín de la especie Huayruro (Ormosia coccinea) de las industrias madereras en Ucayali, Perú

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación se elaboró ladrillos ecológicos de plástico PET y Aserrín de la especie Huayruro (Ormosia coccinea). El cual se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, Laboratorio Transformación Química de la Madera, Laboratorio de Química y La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chino Ruiz, Linda Almendra, Mathios Castro, Alessandra Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos ecologicos
Absorción
Huayruro
Ormosia coccinea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id RUNU_a9b67961b062f3606beaddc64678a752
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4305
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Campos Solorzano, FerminChino Ruiz, Linda AlmendraMathios Castro, Alessandra Carolina2020-02-26T17:32:21Z2020-02-26T17:32:21Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4305En el presente proyecto de investigación se elaboró ladrillos ecológicos de plástico PET y Aserrín de la especie Huayruro (Ormosia coccinea). El cual se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, Laboratorio Transformación Química de la Madera, Laboratorio de Química y Laboratorio Mecánica de Concreto. Este proyecto de investigación se hizo con el objetivo de elaborar ladrillos ecológicos a base de plásticos PET reutilizados y de aserrín de la especie huayruro (Ormosia coccinea) de las industrias madereras de la Región de Ucayali, para determinar cuál es la proporción de la mezcla apropiada y a su vez validar su confiabilidad en la resistencia, para ello se determinó 4 tratamientos con distintas proporciones de PET-Aserrín 100% - 0%, 98% - 2%, 96% - 4%, 94% - 6%. Se colocó el PET picado en el molde y se le ingreso a la Mufla a 300 oC hasta que alcance un punto de disolución en el que pueda ser combinado con el aserrín de Huayruro, seguido de eso se colocó en la prensa mecánica manual para hacer una ligera presión para evitar que formen burbujas de aire y grietas. Finalmente, para determinar las propiedades físicas de los ladrillos PET-Aserrín (Ensayo de muestreo, resistencia a la comprensión, variación dimensional, alabeo, absorción de agua), utilizando la Norma Técnica de Edificación E.070 Albañilería (NTP E.070). Concluyendo que el Tratamiento 4 es de mayor resistencia y clasificándolo como Bloque NP (No Portante) siendo estos para uso con fines no estructurales. Se comprobó que es posible usar estos residuos como otra alternativa de minimización del impacto ambiental a un periodo de largo plazo, ya que de ser residuo paso a ser materia primaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNULadrillos ecologicosAbsorciónHuayruroOrmosia coccineahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Elaboración de ladrillos ecológicos a base de plásticos PET reutilizados y aserrín de la especie Huayruro (Ormosia coccinea) de las industrias madereras en Ucayali, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero(a) AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Faculad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencias Ambientales22423834https://orcid.org/0000-0002-5243-656546952361413235Panduro Carbajal, CarlosChota Isuiza, Marco AntonioCardenas Bernaola, Jose Manuhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_AMBIENTAL_2020_T_LINDA-CHINO_ALESSANDRA-MATHIOS.pdfTexto completoapplication/pdf6271599https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3d6373f1-1d21-41c5-a6b4-b88c9b6d1e25/downloadfac2f33947ca9d6f7b6a71b96366c831MD51TEXTUNU_AMBIENTAL_2020_T_LINDA-CHINO_ALESSANDRA-MATHIOS.pdf.txtUNU_AMBIENTAL_2020_T_LINDA-CHINO_ALESSANDRA-MATHIOS.pdf.txtExtracted texttext/plain105924https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bc435f5e-e1f4-4362-9864-93d5bff4b522/download95b16fa116500fb8421670129f85f13eMD5220.500.14621/4305oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/43052022-05-13 15:08:10.58https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de ladrillos ecológicos a base de plásticos PET reutilizados y aserrín de la especie Huayruro (Ormosia coccinea) de las industrias madereras en Ucayali, Perú
title Elaboración de ladrillos ecológicos a base de plásticos PET reutilizados y aserrín de la especie Huayruro (Ormosia coccinea) de las industrias madereras en Ucayali, Perú
spellingShingle Elaboración de ladrillos ecológicos a base de plásticos PET reutilizados y aserrín de la especie Huayruro (Ormosia coccinea) de las industrias madereras en Ucayali, Perú
Chino Ruiz, Linda Almendra
Ladrillos ecologicos
Absorción
Huayruro
Ormosia coccinea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Elaboración de ladrillos ecológicos a base de plásticos PET reutilizados y aserrín de la especie Huayruro (Ormosia coccinea) de las industrias madereras en Ucayali, Perú
title_full Elaboración de ladrillos ecológicos a base de plásticos PET reutilizados y aserrín de la especie Huayruro (Ormosia coccinea) de las industrias madereras en Ucayali, Perú
title_fullStr Elaboración de ladrillos ecológicos a base de plásticos PET reutilizados y aserrín de la especie Huayruro (Ormosia coccinea) de las industrias madereras en Ucayali, Perú
title_full_unstemmed Elaboración de ladrillos ecológicos a base de plásticos PET reutilizados y aserrín de la especie Huayruro (Ormosia coccinea) de las industrias madereras en Ucayali, Perú
title_sort Elaboración de ladrillos ecológicos a base de plásticos PET reutilizados y aserrín de la especie Huayruro (Ormosia coccinea) de las industrias madereras en Ucayali, Perú
author Chino Ruiz, Linda Almendra
author_facet Chino Ruiz, Linda Almendra
Mathios Castro, Alessandra Carolina
author_role author
author2 Mathios Castro, Alessandra Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Campos Solorzano, Fermin
dc.contributor.author.fl_str_mv Chino Ruiz, Linda Almendra
Mathios Castro, Alessandra Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ladrillos ecologicos
Absorción
Huayruro
Ormosia coccinea
topic Ladrillos ecologicos
Absorción
Huayruro
Ormosia coccinea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description En el presente proyecto de investigación se elaboró ladrillos ecológicos de plástico PET y Aserrín de la especie Huayruro (Ormosia coccinea). El cual se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, Laboratorio Transformación Química de la Madera, Laboratorio de Química y Laboratorio Mecánica de Concreto. Este proyecto de investigación se hizo con el objetivo de elaborar ladrillos ecológicos a base de plásticos PET reutilizados y de aserrín de la especie huayruro (Ormosia coccinea) de las industrias madereras de la Región de Ucayali, para determinar cuál es la proporción de la mezcla apropiada y a su vez validar su confiabilidad en la resistencia, para ello se determinó 4 tratamientos con distintas proporciones de PET-Aserrín 100% - 0%, 98% - 2%, 96% - 4%, 94% - 6%. Se colocó el PET picado en el molde y se le ingreso a la Mufla a 300 oC hasta que alcance un punto de disolución en el que pueda ser combinado con el aserrín de Huayruro, seguido de eso se colocó en la prensa mecánica manual para hacer una ligera presión para evitar que formen burbujas de aire y grietas. Finalmente, para determinar las propiedades físicas de los ladrillos PET-Aserrín (Ensayo de muestreo, resistencia a la comprensión, variación dimensional, alabeo, absorción de agua), utilizando la Norma Técnica de Edificación E.070 Albañilería (NTP E.070). Concluyendo que el Tratamiento 4 es de mayor resistencia y clasificándolo como Bloque NP (No Portante) siendo estos para uso con fines no estructurales. Se comprobó que es posible usar estos residuos como otra alternativa de minimización del impacto ambiental a un periodo de largo plazo, ya que de ser residuo paso a ser materia prima
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-26T17:32:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-26T17:32:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4305
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4305
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3d6373f1-1d21-41c5-a6b4-b88c9b6d1e25/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bc435f5e-e1f4-4362-9864-93d5bff4b522/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fac2f33947ca9d6f7b6a71b96366c831
95b16fa116500fb8421670129f85f13e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886524601663488
score 13.025904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).