Caracterización de los principales recursos turísticos de la laguna de Yarinacocha utilizando el SIG, Región Ucayali 2024
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7935 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Laguna Recurso turístico Sistema de información geográfica Aplicación De Los Sistemas De Información Geográfica (Sig) En La Gestión Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
RUNU_a5a62650b6a501a600ddcfdf4e18ab3e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7935 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Velasquez de la Cruz, FernandoRengifo Reategui, Elwin Caled2025-08-27T18:46:06Z2025-08-27T18:46:06Z2025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7935Mas info repositorio@unu.edu.peEl turismo, siendo una de las industrias más dinámicas y en crecimiento a nivel mundial, ha obtenido beneficios significativos de los avances en tecnología, especialmente de los sistemas de Información Geográfica (SIG). Actualmente no se cuenta con antecedentes de un estudio que aplique el SIG para la identificación de los recursos turísticos de la laguna de la Yarinacocha, por lo que este estudio buscó conocer los recursos turísticos de la laguna de Yarinacocha y utilizar el SIG para caracterizar dichos recursos turísticos. La metodología utilizada fue cualitativa, de tipo exploratorio y descriptivo. Esta investigación abordó la problemática de no identificar adecuadamente los recursos turísticos del Laguna de Yarinacocha, que se encuentra en el distrito del mismo nombre; por esta razón, es de suma importancia llevar a cabo esta investigación para generar información primaria. Se utilizó el manual de inventario turístico del Ministerio de comercio exterior y turismo (Resolución Ministerial N° 505-2018-MINCETUR) que permitió identificar 27 recursos turísticos, de los cuales 4 son de tipo arquitectura, 1 mercado artesanal, 7 centros gastronómicos, 3 paisajísticos, 3 comunidades, 1 de fauna, 1 de flora, 1 de misticismo, 1 playa, 2 recreativos, 1 resort, 1 cuerpo de agua y 1 manifestación cultural.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNULagunaRecurso turísticoSistema de información geográficaAplicación De Los Sistemas De Información Geográfica (Sig) En La Gestión Ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Caracterización de los principales recursos turísticos de la laguna de Yarinacocha utilizando el SIG, Región Ucayali 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesAplicación De Los Sistemas De Información Geográfica (Sig) En La Gestión Ambiental00118178https://orcid.org/0000-0002-8121-587661549092521159Baldoceda Astete, RolyMercado Jauregui, GabrielTorres Velasco, Moiseshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB8_2025_UNU_AMBIENTAL_2025_T_ELWIN-RENGIFO-REATEGUI.pdfapplication/pdf8484485https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fd4edc0b-437b-46a3-afc9-f08659f8c901/downloadcd366e7a021e702d8ce3e7833720c5f6MD51AP_B8_2025_UNU_AMBIENTAL_2025_T_ELWIN-RENGIFO-REATEGUI.pdfAPapplication/pdf211036https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c17ce540-29e1-42d8-8869-740ee6d8b0d0/download057eb746880e405b174b36a6ca058be9MD5220.500.14621/7935oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/79352025-09-30 15:26:43.504https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de los principales recursos turísticos de la laguna de Yarinacocha utilizando el SIG, Región Ucayali 2024 |
| title |
Caracterización de los principales recursos turísticos de la laguna de Yarinacocha utilizando el SIG, Región Ucayali 2024 |
| spellingShingle |
Caracterización de los principales recursos turísticos de la laguna de Yarinacocha utilizando el SIG, Región Ucayali 2024 Rengifo Reategui, Elwin Caled Laguna Recurso turístico Sistema de información geográfica Aplicación De Los Sistemas De Información Geográfica (Sig) En La Gestión Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Caracterización de los principales recursos turísticos de la laguna de Yarinacocha utilizando el SIG, Región Ucayali 2024 |
| title_full |
Caracterización de los principales recursos turísticos de la laguna de Yarinacocha utilizando el SIG, Región Ucayali 2024 |
| title_fullStr |
Caracterización de los principales recursos turísticos de la laguna de Yarinacocha utilizando el SIG, Región Ucayali 2024 |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de los principales recursos turísticos de la laguna de Yarinacocha utilizando el SIG, Región Ucayali 2024 |
| title_sort |
Caracterización de los principales recursos turísticos de la laguna de Yarinacocha utilizando el SIG, Región Ucayali 2024 |
| author |
Rengifo Reategui, Elwin Caled |
| author_facet |
Rengifo Reategui, Elwin Caled |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velasquez de la Cruz, Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo Reategui, Elwin Caled |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Laguna Recurso turístico Sistema de información geográfica Aplicación De Los Sistemas De Información Geográfica (Sig) En La Gestión Ambiental |
| topic |
Laguna Recurso turístico Sistema de información geográfica Aplicación De Los Sistemas De Información Geográfica (Sig) En La Gestión Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-27T18:46:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-27T18:46:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7935 |
| identifier_str_mv |
Solicitud URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7935 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fd4edc0b-437b-46a3-afc9-f08659f8c901/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c17ce540-29e1-42d8-8869-740ee6d8b0d0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd366e7a021e702d8ce3e7833720c5f6 057eb746880e405b174b36a6ca058be9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154757039292416 |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).