Didáctica del área de comunicación y nivel de comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de la facultad de educación y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada Didáctica del área de Comunicación y nivel de Comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2017 de tipo no experimental, tuvo como objetivo determinar cuál es la re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3880 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3880 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Didácticas educativas Comprensión lectora |
| id |
RUNU_9f855d69efd269949a2f443bbd50a05a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3880 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Aysanoa Calixto, HugoPlaza Alvis, Jade Minelli2019-02-13T14:48:38Z2019-02-13T14:48:38Z201800000154TMhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3880La presente tesis titulada Didáctica del área de Comunicación y nivel de Comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2017 de tipo no experimental, tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre didáctica del área de Comunicación y nivel de comprensión lectora en los estudiantes del lugar donde se desarrolló la investigación. En lo teórico, se consideró, básicamente la propuesta de aprendizaje significativo de Ausubel, el que también es parte de lo postulado por el sistema educativo peruano, y el enfoque comunicativo textual, propuesta de estudiosos como Collins y Smith y Solé. El diseño fue correlacional y la muestra estuvo constituida por 81 estudiantes; los instrumentos empleados fueron un cuestionario sobre Didáctica de la Comunicación de 24 preguntas y uno de comprensión lectora de 20 preguntas; además, estos instrumentos fueron validados mediante juicio de expertos. Se llegó a la conclusión que, entre la percepción de la didáctica de los docentes del área de Comunicación y el nivel de comprensión lectora, no existe relación significativa en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, pues la significatividad del resultado de la prueba de hipótesis fue Sig.=0.708 (no significativa), en consecuencia, no necesariamente, porque se posea una percepción positiva del cómo se enseña una asignatura en la Universidad, se desarrolla un rendimiento académico adecuado, más aún en una asignatura de formación general como lo es Comunicación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPercepciónDidácticas educativasComprensión lectoraDidáctica del área de comunicación y nivel de comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de la facultad de educación y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Docencia y Pedagogía UniversitariaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoTitulo ProfesionalDocencia y Pedagogía UniversitariaORIGINAL00000154TM.pdfapplication/pdf1560055https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e51701cf-2867-4ff7-9116-a12400f02014/download495197139f2b6f790403a2fb8ab5525cMD51TEXT00000154TM.pdf.txt00000154TM.pdf.txtExtracted texttext/plain120530https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/df3e8819-a6e1-4ad4-b3eb-85481dab506a/downloadf16497ece858835c0ceb9ee700b58449MD5220.500.14621/3880oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38802022-07-22 15:35:29.386https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Didáctica del área de comunicación y nivel de comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de la facultad de educación y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2017 |
| title |
Didáctica del área de comunicación y nivel de comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de la facultad de educación y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2017 |
| spellingShingle |
Didáctica del área de comunicación y nivel de comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de la facultad de educación y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2017 Plaza Alvis, Jade Minelli Percepción Didácticas educativas Comprensión lectora |
| title_short |
Didáctica del área de comunicación y nivel de comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de la facultad de educación y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2017 |
| title_full |
Didáctica del área de comunicación y nivel de comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de la facultad de educación y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2017 |
| title_fullStr |
Didáctica del área de comunicación y nivel de comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de la facultad de educación y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Didáctica del área de comunicación y nivel de comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de la facultad de educación y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2017 |
| title_sort |
Didáctica del área de comunicación y nivel de comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de la facultad de educación y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2017 |
| author |
Plaza Alvis, Jade Minelli |
| author_facet |
Plaza Alvis, Jade Minelli |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aysanoa Calixto, Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Plaza Alvis, Jade Minelli |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Percepción Didácticas educativas Comprensión lectora |
| topic |
Percepción Didácticas educativas Comprensión lectora |
| description |
La presente tesis titulada Didáctica del área de Comunicación y nivel de Comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa - 2017 de tipo no experimental, tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre didáctica del área de Comunicación y nivel de comprensión lectora en los estudiantes del lugar donde se desarrolló la investigación. En lo teórico, se consideró, básicamente la propuesta de aprendizaje significativo de Ausubel, el que también es parte de lo postulado por el sistema educativo peruano, y el enfoque comunicativo textual, propuesta de estudiosos como Collins y Smith y Solé. El diseño fue correlacional y la muestra estuvo constituida por 81 estudiantes; los instrumentos empleados fueron un cuestionario sobre Didáctica de la Comunicación de 24 preguntas y uno de comprensión lectora de 20 preguntas; además, estos instrumentos fueron validados mediante juicio de expertos. Se llegó a la conclusión que, entre la percepción de la didáctica de los docentes del área de Comunicación y el nivel de comprensión lectora, no existe relación significativa en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, pues la significatividad del resultado de la prueba de hipótesis fue Sig.=0.708 (no significativa), en consecuencia, no necesariamente, porque se posea una percepción positiva del cómo se enseña una asignatura en la Universidad, se desarrolla un rendimiento académico adecuado, más aún en una asignatura de formación general como lo es Comunicación. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-13T14:48:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-13T14:48:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
00000154TM |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3880 |
| identifier_str_mv |
00000154TM |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3880 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e51701cf-2867-4ff7-9116-a12400f02014/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/df3e8819-a6e1-4ad4-b3eb-85481dab506a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
495197139f2b6f790403a2fb8ab5525c f16497ece858835c0ceb9ee700b58449 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520594765447168 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).