Revista Investigación Universitaria vol. 1, núm 1 (2005)
Descripción del Articulo
En esta oportunidad presentamos el Primer Compendio de Investigación niversitaria, documento que refleja el esfuerzo y la tenacidad de los docentes de la iversidad Nacional de Ucayali, que dentro del quehacer cient(JIco y cultural desarrollan trabajos de Investigación, muchas veces pasando limitacio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3966 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3966 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Taxocomia Composición floristica Dinámica fluvial Meandro |
| id |
RUNU_974e88ea5b3d1c1a607c8cad3b6853d2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3966 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Direccion General de Produccion Intelectual2019-05-03T14:46:34Z2019-05-03T14:46:34Z2005INVE_UNI_VOL1-2005-N1https://hdl.handle.net/20.500.14621/3966En esta oportunidad presentamos el Primer Compendio de Investigación niversitaria, documento que refleja el esfuerzo y la tenacidad de los docentes de la iversidad Nacional de Ucayali, que dentro del quehacer cient(JIco y cultural desarrollan trabajos de Investigación, muchas veces pasando limitaciones económicas, pero siempre pensando en ayudar a entender y comprender nuestra realidad localy regional, situación que nospermite mantener una estrecha relación con las distintas instituciones y organismos vinculados con la cultura, ciencia y tecnologla. La presente edición tiene 13 trabajos, de las cuales 4 fueron proporcionados por el Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, 3 por él Instituto de Investigación de Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Forestales, por el lnstituto de Investigación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, por el Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud y por el Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables e Ingenieria de Sistemas. Los docentes investigadores de la UNU, están comprometidos y decididos a seguir mejorando la calidad de los trabajos de investigación tanto en la ejecución como en la presentación, tratando de ajustarse cada vez más a las normas y criterios nacionales e internacionales, toda vez que el contenido de los artIculos es de entera responsabilidad del autor o de los autores. Finalmente queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todos los docentes, y jefes depráctica de la UNUy a los colaboradores de otras instituciones, cuyos trabajos han hecho posible la presente publicación con lo que esperamos contribuir al desarrollo tecnológico y cientifico como la manera más eficaz de afrontar el sub-desarrollo. Asi mismo recordamos a los demás docentes de la UNU, que uno de sus roles en el quehacer cientificoy cultural es la investigación ya que solo asi podrán contribuir a través del conocimiento al desarrollo de la Region y del Pais.Revistaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUTaxocomiaComposición floristicaDinámica fluvialMeandroRevista Investigación Universitaria vol. 1, núm 1 (2005)info:eu-repo/semantics/articleRevista de investigaciónUniversidad Nacional de Ucayali. Dirección General de Producción IntelectualInvestigación universitariaORIGINALINVE_UNI_VOL1-2005-N1.pdfapplication/pdf8335529https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0edc749c-1fca-4efe-b2af-abe89e4e6b8c/download69829bf099048957cbce8ece3ec36ffaMD51TEXTINVE_UNI_VOL1-2005-N1.pdf.txtINVE_UNI_VOL1-2005-N1.pdf.txtExtracted texttext/plain314382https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ec1f89b7-e5c8-4403-8006-1543c9ffd2b9/download39e1b96b103dc06901e650ed15b83f2fMD5220.500.14621/3966oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/39662019-12-17 14:49:36.299https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Revista Investigación Universitaria vol. 1, núm 1 (2005) |
| title |
Revista Investigación Universitaria vol. 1, núm 1 (2005) |
| spellingShingle |
Revista Investigación Universitaria vol. 1, núm 1 (2005) Direccion General de Produccion Intelectual Taxocomia Composición floristica Dinámica fluvial Meandro |
| title_short |
Revista Investigación Universitaria vol. 1, núm 1 (2005) |
| title_full |
Revista Investigación Universitaria vol. 1, núm 1 (2005) |
| title_fullStr |
Revista Investigación Universitaria vol. 1, núm 1 (2005) |
| title_full_unstemmed |
Revista Investigación Universitaria vol. 1, núm 1 (2005) |
| title_sort |
Revista Investigación Universitaria vol. 1, núm 1 (2005) |
| author |
Direccion General de Produccion Intelectual |
| author_facet |
Direccion General de Produccion Intelectual |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Direccion General de Produccion Intelectual |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Taxocomia Composición floristica Dinámica fluvial Meandro |
| topic |
Taxocomia Composición floristica Dinámica fluvial Meandro |
| description |
En esta oportunidad presentamos el Primer Compendio de Investigación niversitaria, documento que refleja el esfuerzo y la tenacidad de los docentes de la iversidad Nacional de Ucayali, que dentro del quehacer cient(JIco y cultural desarrollan trabajos de Investigación, muchas veces pasando limitaciones económicas, pero siempre pensando en ayudar a entender y comprender nuestra realidad localy regional, situación que nospermite mantener una estrecha relación con las distintas instituciones y organismos vinculados con la cultura, ciencia y tecnologla. La presente edición tiene 13 trabajos, de las cuales 4 fueron proporcionados por el Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, 3 por él Instituto de Investigación de Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Forestales, por el lnstituto de Investigación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, por el Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud y por el Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables e Ingenieria de Sistemas. Los docentes investigadores de la UNU, están comprometidos y decididos a seguir mejorando la calidad de los trabajos de investigación tanto en la ejecución como en la presentación, tratando de ajustarse cada vez más a las normas y criterios nacionales e internacionales, toda vez que el contenido de los artIculos es de entera responsabilidad del autor o de los autores. Finalmente queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todos los docentes, y jefes depráctica de la UNUy a los colaboradores de otras instituciones, cuyos trabajos han hecho posible la presente publicación con lo que esperamos contribuir al desarrollo tecnológico y cientifico como la manera más eficaz de afrontar el sub-desarrollo. Asi mismo recordamos a los demás docentes de la UNU, que uno de sus roles en el quehacer cientificoy cultural es la investigación ya que solo asi podrán contribuir a través del conocimiento al desarrollo de la Region y del Pais. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-03T14:46:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-03T14:46:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
INVE_UNI_VOL1-2005-N1 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3966 |
| identifier_str_mv |
INVE_UNI_VOL1-2005-N1 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3966 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0edc749c-1fca-4efe-b2af-abe89e4e6b8c/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ec1f89b7-e5c8-4403-8006-1543c9ffd2b9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
69829bf099048957cbce8ece3ec36ffa 39e1b96b103dc06901e650ed15b83f2f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520598636789760 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).