Situación de la calidad de agua para consumo en hogares del distrito de Calleria y Manantay, Pucallpa 2014
Descripción del Articulo
Se organizó el muestreo y análisis sobre la calidad de agua para consumo humano en hogares del distrito de Calleria y Manatay en un laboratorio con reconocimiento nacional como son la Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Cayetano Heredia. Para el análisis se utilizó el protocolo de Están...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Agua potable Consumo de agua |
id |
RUNU_901684c9d4b2cc9fb5c547c1dfd328ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4177 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Campos Solorzano, FerminPanduro Carbajal, CarlosNieto Ampuero, ElmerGuadalupe Bailon, Noe CleverReategui Ramos, Paul Kevin2020-01-13T14:47:21Z2020-01-13T14:47:21Z2014En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4177Se organizó el muestreo y análisis sobre la calidad de agua para consumo humano en hogares del distrito de Calleria y Manatay en un laboratorio con reconocimiento nacional como son la Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Cayetano Heredia. Para el análisis se utilizó el protocolo de Estándar para el análisis de aguas y aguas residuales. El análisis físico-químico se realizó mediante el protocolo de Multi- Parámetro ODEON –PONCEL por medio de ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA. El análisis Microbiologíco (Escherichia coli, Coniformes Fecales y Totales) se utilizó el método de filtración de membrana (UNE EN ISO 9308-1:2000- UNE EN ISO 9308-1:2000). Los resultados de los estudios realizados revelan que el 15% de las aguas que son destinadas para consumo humano en el distrito de Calleria, por captación o suministros propios o privados, están dentro de los límites máximos permitidos para aguas de consumo según el DS.N°031- 2010-SA, de la normativa vigente. El 27.5% de las aguas son destinadas para consumo humano en el distrito de Manantay, están dentro de los límites máximos permitidos para aguas de consumo según el DS.N°031-2010-SA, de la normativa vigenteInvestigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCalidad del aguaAgua potableConsumo de aguaSituación de la calidad de agua para consumo en hogares del distrito de Calleria y Manantay, Pucallpa 2014info:eu-repo/semantics/articleInvestigadorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencias ForestalesORIGINALUNU_FORESTAL_AC_2014_FERMIN-CAMPOS_CARLOS-PANDURO.pdfapplication/pdf625133https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a649f1d7-8edb-4b6c-abf8-d5c7273212e1/download4d186a26a1ce8d1cb471449e87f3e8e9MD51TEXTUNU_FORESTAL_AC_2014_FERMIN-CAMPOS_CARLOS-PANDURO.pdf.txtUNU_FORESTAL_AC_2014_FERMIN-CAMPOS_CARLOS-PANDURO.pdf.txtExtracted texttext/plain20585https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0717f4a9-57c5-4d04-bf8a-a48da1bc35ef/downloadb88a32a512e1d8185498314923af95e4MD5220.500.14621/4177oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/41772020-05-04 22:27:50.405https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Situación de la calidad de agua para consumo en hogares del distrito de Calleria y Manantay, Pucallpa 2014 |
title |
Situación de la calidad de agua para consumo en hogares del distrito de Calleria y Manantay, Pucallpa 2014 |
spellingShingle |
Situación de la calidad de agua para consumo en hogares del distrito de Calleria y Manantay, Pucallpa 2014 Campos Solorzano, Fermin Calidad del agua Agua potable Consumo de agua |
title_short |
Situación de la calidad de agua para consumo en hogares del distrito de Calleria y Manantay, Pucallpa 2014 |
title_full |
Situación de la calidad de agua para consumo en hogares del distrito de Calleria y Manantay, Pucallpa 2014 |
title_fullStr |
Situación de la calidad de agua para consumo en hogares del distrito de Calleria y Manantay, Pucallpa 2014 |
title_full_unstemmed |
Situación de la calidad de agua para consumo en hogares del distrito de Calleria y Manantay, Pucallpa 2014 |
title_sort |
Situación de la calidad de agua para consumo en hogares del distrito de Calleria y Manantay, Pucallpa 2014 |
author |
Campos Solorzano, Fermin |
author_facet |
Campos Solorzano, Fermin Panduro Carbajal, Carlos Nieto Ampuero, Elmer Guadalupe Bailon, Noe Clever Reategui Ramos, Paul Kevin |
author_role |
author |
author2 |
Panduro Carbajal, Carlos Nieto Ampuero, Elmer Guadalupe Bailon, Noe Clever Reategui Ramos, Paul Kevin |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Solorzano, Fermin Panduro Carbajal, Carlos Nieto Ampuero, Elmer Guadalupe Bailon, Noe Clever Reategui Ramos, Paul Kevin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del agua Agua potable Consumo de agua |
topic |
Calidad del agua Agua potable Consumo de agua |
description |
Se organizó el muestreo y análisis sobre la calidad de agua para consumo humano en hogares del distrito de Calleria y Manatay en un laboratorio con reconocimiento nacional como son la Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Cayetano Heredia. Para el análisis se utilizó el protocolo de Estándar para el análisis de aguas y aguas residuales. El análisis físico-químico se realizó mediante el protocolo de Multi- Parámetro ODEON –PONCEL por medio de ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA. El análisis Microbiologíco (Escherichia coli, Coniformes Fecales y Totales) se utilizó el método de filtración de membrana (UNE EN ISO 9308-1:2000- UNE EN ISO 9308-1:2000). Los resultados de los estudios realizados revelan que el 15% de las aguas que son destinadas para consumo humano en el distrito de Calleria, por captación o suministros propios o privados, están dentro de los límites máximos permitidos para aguas de consumo según el DS.N°031- 2010-SA, de la normativa vigente. El 27.5% de las aguas son destinadas para consumo humano en el distrito de Manantay, están dentro de los límites máximos permitidos para aguas de consumo según el DS.N°031-2010-SA, de la normativa vigente |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-13T14:47:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-13T14:47:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
En proceso |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4177 |
identifier_str_mv |
En proceso |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4177 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a649f1d7-8edb-4b6c-abf8-d5c7273212e1/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0717f4a9-57c5-4d04-bf8a-a48da1bc35ef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d186a26a1ce8d1cb471449e87f3e8e9 b88a32a512e1d8185498314923af95e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886475007164416 |
score |
12.989244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).