Factores que intervienen en la inmunización incompleta en niños menores de cuatro anos en el Hospital Regional de Pucallpa, ano 2024

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Nunta, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de inmunización
Vacilación a la vacunación
Calendarios de vacunación
Factores sociodemográficos
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id RUNU_8c3c82f0e5690a289f44bff1a220f825
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7439
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Luján Divizzia, Beatriz MercedesGarcia Nunta, Diego Alonso2024-12-02T18:32:20Z2024-12-02T18:32:20Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7439Mas info repositorio@unu.edu.peObjetivo: Identificar los factores que intervienen en la inmunización incompleta en ninos menores de cuatro anos en el Hospital Regional de Pucallpa, entre los meses de marzo a mayo del ano 2024. Materiales y Métodos: El estudio presenta un enfoque cuantitativo, con un diseno observacional, de tipo transversal analítico. La población del estudio estará conformada por una muestra representativa de 231 madres y/o padres de ninos menores de 4 anos que acuden al servicio de control de crecimiento y desarrollo del Hospital Regional de Pucallpa durante los meses de marzo a mayo del ano 2024. Se utilizó una encuesta para recopilar información sobre los factores que intervienen en la inmunización incompleta. Resultados: factores sociodemográficos que causan mayor riesgo de incumplir el calendario de vacunación son: el grado de instrucción secundaria en 57.6%, que viven en la zona urbana 56.0%, la edad entre 20 y 30 anos 48.8%, estado civil conviviente y casado 69.6%, con ocupación como trabajador independiente 40.0%, con un ingreso económico menor a S/ 1025.00 en 69.6%. Con respecto a los factores institucionales no se identificaron indicadores que causen mayor riesgo en el incumplimiento del calendario de vacunación. Los factores cognitivos investigados en el instrumento para el incumplimiento del calendario de vacunación en ninos y ninas menores de 4 anos, es un conocimiento regular en un 44.8% y malo en 18.4%, que sumados representa el 63.2%, es decir las madres y padres de ninos menores de 4 anos que incumplen el calendario de vacunación tienen un conocimiento de la vacunación entre regular y malospaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUProgramas de inmunizaciónVacilación a la vacunaciónCalendarios de vacunaciónFactores sociodemográficosSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Factores que intervienen en la inmunización incompleta en niños menores de cuatro anos en el Hospital Regional de Pucallpa, ano 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública21424853https://orcid.org/0000-0001-9746-970X76645487912016Faustor Villajuan, Eugenio AlfredoRuiz Solsol, Luis EnriqueRoncal Jimenez, Angel Marttihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB12_2024_UNU_MEDICINA_2024_T_DIEGO-GARCIA-NUNTA.pdfapplication/pdf8832718https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/095d3ec8-92ea-4a32-9d3b-2d0a76024466/download9acfc4db3ee37b961c7b4b1df178075aMD51AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN - DIEGO ALONSO GARCIA NUNTA - Denilson Jimenez.pdfapplication/pdf461985https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0ce4710b-3e43-4539-9125-f6ca7174895a/downloadd292a4f943cb2e61ff26624cef853125MD5220.500.14621/7439oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/74392025-09-25 16:39:20.784https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que intervienen en la inmunización incompleta en niños menores de cuatro anos en el Hospital Regional de Pucallpa, ano 2024
title Factores que intervienen en la inmunización incompleta en niños menores de cuatro anos en el Hospital Regional de Pucallpa, ano 2024
spellingShingle Factores que intervienen en la inmunización incompleta en niños menores de cuatro anos en el Hospital Regional de Pucallpa, ano 2024
Garcia Nunta, Diego Alonso
Programas de inmunización
Vacilación a la vacunación
Calendarios de vacunación
Factores sociodemográficos
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Factores que intervienen en la inmunización incompleta en niños menores de cuatro anos en el Hospital Regional de Pucallpa, ano 2024
title_full Factores que intervienen en la inmunización incompleta en niños menores de cuatro anos en el Hospital Regional de Pucallpa, ano 2024
title_fullStr Factores que intervienen en la inmunización incompleta en niños menores de cuatro anos en el Hospital Regional de Pucallpa, ano 2024
title_full_unstemmed Factores que intervienen en la inmunización incompleta en niños menores de cuatro anos en el Hospital Regional de Pucallpa, ano 2024
title_sort Factores que intervienen en la inmunización incompleta en niños menores de cuatro anos en el Hospital Regional de Pucallpa, ano 2024
author Garcia Nunta, Diego Alonso
author_facet Garcia Nunta, Diego Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luján Divizzia, Beatriz Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Nunta, Diego Alonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programas de inmunización
Vacilación a la vacunación
Calendarios de vacunación
Factores sociodemográficos
Salud Pública
topic Programas de inmunización
Vacilación a la vacunación
Calendarios de vacunación
Factores sociodemográficos
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-02T18:32:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-02T18:32:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7439
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7439
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/095d3ec8-92ea-4a32-9d3b-2d0a76024466/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0ce4710b-3e43-4539-9125-f6ca7174895a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9acfc4db3ee37b961c7b4b1df178075a
d292a4f943cb2e61ff26624cef853125
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886547873759232
score 13.361119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).