Celeridad de germinación con tratamiento físico químico a semilla de testa impermeable de las especies Ormosia sp. Copaifera paupera (Herzog) Dwyer y Schizolobium amazonicum Huber ex Duke en Pucallpa Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Módulo de Propagación de Plantas e Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali. El objetivo general de la tesis fue, determinar el método pregerminativo, fisico y químico eficaz, para acelerar e incrementar el porcentaje de germinación; y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Carrion, Braulio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herzog
Schizolobium amazonicum
Semillas
id RUNU_8138c576f2422d0f678b761e2e87f3a6
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1935
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Raymundo Meza, MaviloRios Carrion, Braulio2016-08-26T03:18:40Z2016-08-26T03:18:40Z2000000000932Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1935El presente trabajo de investigación se realizó en el Módulo de Propagación de Plantas e Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali. El objetivo general de la tesis fue, determinar el método pregerminativo, fisico y químico eficaz, para acelerar e incrementar el porcentaje de germinación; y el objetivo especifico fue: a) acelerar la germinación de las semillas por medio de tratamientos pregerminativos fisicos y químicos: como agua corriente, agua hervida, ácido sulfúrico y ácido giberélico a diferentes concentraciones; b) determinar el tiempo óptimo de inmersión de la semilla en agua corriente, agua hervida y c) determinar el tiempo óptimo de inmersión de las semillas en ácido giberélico y ácido sulfúrico a 0,5 N. Los resultados hallados fueron: a) los tratamientos inmersión de las semillas de " copaiba" en agua corriente a 36 y 48 horas, germinaron las semillas en 7 días logrando una germinación promedio de 75 y 93,3 %; disminuyendo el periodo de germinación hasta en 18 días. b) Los tratamientos de inmersión de "huayruro" en ácido sulfúrico a 0.5 N en 5, 10, 15 y 20 minutos resultó germinado las semillas en 9 días, logrando una germinación promedio porcentual de 83.3, 100, 73.3 y 68% respectivamente; la disminución del periodo de germinación fue de hasta 31 días menos de lo habitual. c) Los tratamientos inmersión en agua hervida de las semillas de "pashaco" por 2 y 3 minutos, lograron germinar las semillas en 5 días, obteniéndose los siguientes resultados promedios de germinación: 91.7 y 83.3 % respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUHerzogSchizolobium amazonicumSemillasCeleridad de germinación con tratamiento físico químico a semilla de testa impermeable de las especies Ormosia sp. Copaifera paupera (Herzog) Dwyer y Schizolobium amazonicum Huber ex Duke en Pucallpa Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000000932T.pdf000000932T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf329874https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6cad51c2-02eb-4f03-b24e-587e918d0860/download7cd4d64cb12c92e42d5b23172ff7b922MD53TEXT000000932T.pdf.txt000000932T.pdf.txtExtracted texttext/plain62092https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/899f2060-6123-4ac7-af8e-21066e5996bd/downloadb6f4ab93104539191fde9c58f0efcf6fMD5220.500.14621/1935oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19352022-05-13 15:08:20.233https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Celeridad de germinación con tratamiento físico químico a semilla de testa impermeable de las especies Ormosia sp. Copaifera paupera (Herzog) Dwyer y Schizolobium amazonicum Huber ex Duke en Pucallpa Perú
title Celeridad de germinación con tratamiento físico químico a semilla de testa impermeable de las especies Ormosia sp. Copaifera paupera (Herzog) Dwyer y Schizolobium amazonicum Huber ex Duke en Pucallpa Perú
spellingShingle Celeridad de germinación con tratamiento físico químico a semilla de testa impermeable de las especies Ormosia sp. Copaifera paupera (Herzog) Dwyer y Schizolobium amazonicum Huber ex Duke en Pucallpa Perú
Rios Carrion, Braulio
Herzog
Schizolobium amazonicum
Semillas
title_short Celeridad de germinación con tratamiento físico químico a semilla de testa impermeable de las especies Ormosia sp. Copaifera paupera (Herzog) Dwyer y Schizolobium amazonicum Huber ex Duke en Pucallpa Perú
title_full Celeridad de germinación con tratamiento físico químico a semilla de testa impermeable de las especies Ormosia sp. Copaifera paupera (Herzog) Dwyer y Schizolobium amazonicum Huber ex Duke en Pucallpa Perú
title_fullStr Celeridad de germinación con tratamiento físico químico a semilla de testa impermeable de las especies Ormosia sp. Copaifera paupera (Herzog) Dwyer y Schizolobium amazonicum Huber ex Duke en Pucallpa Perú
title_full_unstemmed Celeridad de germinación con tratamiento físico químico a semilla de testa impermeable de las especies Ormosia sp. Copaifera paupera (Herzog) Dwyer y Schizolobium amazonicum Huber ex Duke en Pucallpa Perú
title_sort Celeridad de germinación con tratamiento físico químico a semilla de testa impermeable de las especies Ormosia sp. Copaifera paupera (Herzog) Dwyer y Schizolobium amazonicum Huber ex Duke en Pucallpa Perú
author Rios Carrion, Braulio
author_facet Rios Carrion, Braulio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Raymundo Meza, Mavilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Carrion, Braulio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Herzog
Schizolobium amazonicum
Semillas
topic Herzog
Schizolobium amazonicum
Semillas
description El presente trabajo de investigación se realizó en el Módulo de Propagación de Plantas e Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali. El objetivo general de la tesis fue, determinar el método pregerminativo, fisico y químico eficaz, para acelerar e incrementar el porcentaje de germinación; y el objetivo especifico fue: a) acelerar la germinación de las semillas por medio de tratamientos pregerminativos fisicos y químicos: como agua corriente, agua hervida, ácido sulfúrico y ácido giberélico a diferentes concentraciones; b) determinar el tiempo óptimo de inmersión de la semilla en agua corriente, agua hervida y c) determinar el tiempo óptimo de inmersión de las semillas en ácido giberélico y ácido sulfúrico a 0,5 N. Los resultados hallados fueron: a) los tratamientos inmersión de las semillas de " copaiba" en agua corriente a 36 y 48 horas, germinaron las semillas en 7 días logrando una germinación promedio de 75 y 93,3 %; disminuyendo el periodo de germinación hasta en 18 días. b) Los tratamientos de inmersión de "huayruro" en ácido sulfúrico a 0.5 N en 5, 10, 15 y 20 minutos resultó germinado las semillas en 9 días, logrando una germinación promedio porcentual de 83.3, 100, 73.3 y 68% respectivamente; la disminución del periodo de germinación fue de hasta 31 días menos de lo habitual. c) Los tratamientos inmersión en agua hervida de las semillas de "pashaco" por 2 y 3 minutos, lograron germinar las semillas en 5 días, obteniéndose los siguientes resultados promedios de germinación: 91.7 y 83.3 % respectivamente.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000932T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1935
identifier_str_mv 000000932T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1935
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6cad51c2-02eb-4f03-b24e-587e918d0860/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/899f2060-6123-4ac7-af8e-21066e5996bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7cd4d64cb12c92e42d5b23172ff7b922
b6f4ab93104539191fde9c58f0efcf6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520601766789120
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).