Efectos de diferentes niveles de cloruro de sodio en el comportamiento productivo de pollos de carne en condiciones de trópico húmedo en Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación se ejecutó en la granja avícola de Industrias "Arti" cuyos galpones se ubican en C.F.B. km 10.5, margen derecha carretera a Cashibococha, interior 2.800 km. Geográficamente el lugar de investigación se encuentra ubicado a 74° 34' 35" de longit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Chanini, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aves
Producción
Conversión alimenticia
id RUNU_7ce65125ef89b43f04f6c63714b1c48d
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2781
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Fernandez Delgado, Victor AlbertoMori Castro, JaimeMamani Chanini, Henry2017-06-09T18:39:08Z2017-06-09T18:39:08Z2008000000713Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2781El presente trabajo de Investigación se ejecutó en la granja avícola de Industrias "Arti" cuyos galpones se ubican en C.F.B. km 10.5, margen derecha carretera a Cashibococha, interior 2.800 km. Geográficamente el lugar de investigación se encuentra ubicado a 74° 34' 35" de longitud Oeste; 8º 22' 31" de latitud sur y una altitud de 154 m.s.n.m. Teniendo una duración de 40 días calendario, comenzando la quicena del mes de febrero y culminando la quincena del mes de abril. En el experimento se utilizó 120 pollos bebés de la línea Coob 500 de ambos sexos de 1 día de edad; empleándose un D.C.A., con 5 tratamientos (T1 = testigo 3Kg de sal/Tm de alimento", T2 = 4 Kg de sal/Tm de alimento, T3 = 5 Kg de sal/Tm de alimento, T4 = 6 Kg de sal/Tm de alimento, T5-= 7 Kg de sal/Tm de alimento) y 3 repeticiones, con la finalidad de evaluar el efecto del CINa yodado sobre las caracterfsticas productivas del pollo de carne. Todos los datos obtenidos fueron sometidos al análisis de variancia; concluyéndose el experimento de la siguiente manera: Los pesos promedios, demostraron que no hubo ningún efecto de los diferentes niveles de CINa en la ganancia de peso entre los tratamientos: T1 = 2262.5 gr; T2 = 2141.6 gr; T3 = 2152.1 gr; T4 = 2225gr; T5 = 2452.1 gr. En conversión alimenticia no hubo ningún efecto de los diferentes niveles de cloruro de sodio entre los tratamientos: T1= 2.04; T2= 2.19; T3 = 2.15; T4 = 2.12; T5= 1. 93. En consumo no hubo diferencia significativa; durante el experimento no se reportó mortandad suministrándoles 0.3 a 0.7% de sal/Tm de alimento, lo cual se debió por el buen manejo y las medidas estrictas de bioseguridad en la zona de ejecución del experimento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAvesProducciónConversión alimenticiaEfectos de diferentes niveles de cloruro de sodio en el comportamiento productivo de pollos de carne en condiciones de trópico húmedo en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomía000775800000-0002-1492-0890ORIGINAL000000713T.pdfapplication/pdf203049https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5f3b75b4-e9db-4c29-b277-9a91b42ec0c5/downloadeaefa9ce2978bf090c5ae35cdcb4f446MD51TEXT000000713T.pdf.txt000000713T.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cb8a2550-83b4-4b03-9e70-64d207e82884/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5220.500.14621/2781oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/27812022-04-25 19:09:27.252https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de diferentes niveles de cloruro de sodio en el comportamiento productivo de pollos de carne en condiciones de trópico húmedo en Pucallpa
title Efectos de diferentes niveles de cloruro de sodio en el comportamiento productivo de pollos de carne en condiciones de trópico húmedo en Pucallpa
spellingShingle Efectos de diferentes niveles de cloruro de sodio en el comportamiento productivo de pollos de carne en condiciones de trópico húmedo en Pucallpa
Mamani Chanini, Henry
Aves
Producción
Conversión alimenticia
title_short Efectos de diferentes niveles de cloruro de sodio en el comportamiento productivo de pollos de carne en condiciones de trópico húmedo en Pucallpa
title_full Efectos de diferentes niveles de cloruro de sodio en el comportamiento productivo de pollos de carne en condiciones de trópico húmedo en Pucallpa
title_fullStr Efectos de diferentes niveles de cloruro de sodio en el comportamiento productivo de pollos de carne en condiciones de trópico húmedo en Pucallpa
title_full_unstemmed Efectos de diferentes niveles de cloruro de sodio en el comportamiento productivo de pollos de carne en condiciones de trópico húmedo en Pucallpa
title_sort Efectos de diferentes niveles de cloruro de sodio en el comportamiento productivo de pollos de carne en condiciones de trópico húmedo en Pucallpa
author Mamani Chanini, Henry
author_facet Mamani Chanini, Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandez Delgado, Victor Alberto
Mori Castro, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Chanini, Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aves
Producción
Conversión alimenticia
topic Aves
Producción
Conversión alimenticia
description El presente trabajo de Investigación se ejecutó en la granja avícola de Industrias "Arti" cuyos galpones se ubican en C.F.B. km 10.5, margen derecha carretera a Cashibococha, interior 2.800 km. Geográficamente el lugar de investigación se encuentra ubicado a 74° 34' 35" de longitud Oeste; 8º 22' 31" de latitud sur y una altitud de 154 m.s.n.m. Teniendo una duración de 40 días calendario, comenzando la quicena del mes de febrero y culminando la quincena del mes de abril. En el experimento se utilizó 120 pollos bebés de la línea Coob 500 de ambos sexos de 1 día de edad; empleándose un D.C.A., con 5 tratamientos (T1 = testigo 3Kg de sal/Tm de alimento", T2 = 4 Kg de sal/Tm de alimento, T3 = 5 Kg de sal/Tm de alimento, T4 = 6 Kg de sal/Tm de alimento, T5-= 7 Kg de sal/Tm de alimento) y 3 repeticiones, con la finalidad de evaluar el efecto del CINa yodado sobre las caracterfsticas productivas del pollo de carne. Todos los datos obtenidos fueron sometidos al análisis de variancia; concluyéndose el experimento de la siguiente manera: Los pesos promedios, demostraron que no hubo ningún efecto de los diferentes niveles de CINa en la ganancia de peso entre los tratamientos: T1 = 2262.5 gr; T2 = 2141.6 gr; T3 = 2152.1 gr; T4 = 2225gr; T5 = 2452.1 gr. En conversión alimenticia no hubo ningún efecto de los diferentes niveles de cloruro de sodio entre los tratamientos: T1= 2.04; T2= 2.19; T3 = 2.15; T4 = 2.12; T5= 1. 93. En consumo no hubo diferencia significativa; durante el experimento no se reportó mortandad suministrándoles 0.3 a 0.7% de sal/Tm de alimento, lo cual se debió por el buen manejo y las medidas estrictas de bioseguridad en la zona de ejecución del experimento.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:39:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:39:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000713T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2781
identifier_str_mv 000000713T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2781
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5f3b75b4-e9db-4c29-b277-9a91b42ec0c5/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cb8a2550-83b4-4b03-9e70-64d207e82884/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaefa9ce2978bf090c5ae35cdcb4f446
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1844617820886794240
score 13.4165325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).