Análisis del rendimiento y costos de tres métodos de aprovechamiento de la madera en la provincia de Tambopata - Madre De Dios

Descripción del Articulo

La actividad maderera en el departamento de Madre de Dios, es una de las actividades de mayor importancia, por que constituye la fuente principal de ingresos de la población y contribuye directa e indirectamente el beneficio de casi el 60 % de PEA. La actividad extractiva maderera en Madre de Dios,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Lozano, Alipse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad forestal
Deforestación
Industria forestal
id RUNU_7bdbc9014b78b1cae42d89d737760894
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1930
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Barreto Vásquez, Oscar AntonioValera Lozano, Alipse2016-08-26T03:18:39Z2016-08-26T03:18:39Z2003000000902Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1930La actividad maderera en el departamento de Madre de Dios, es una de las actividades de mayor importancia, por que constituye la fuente principal de ingresos de la población y contribuye directa e indirectamente el beneficio de casi el 60 % de PEA. La actividad extractiva maderera en Madre de Dios, es realizada por pequeños y/o medianos extractores, llamados así por su capacidad productiva, técnica y económica. Esta actividad se considera casi no rentable, por que muchas veces las inversiones no son recuperadas tendiendo a perdidas, lo que hace recurrir a los "habilitadores", para emprender la tarea extractiva, por desconocer los costos de inversiones en cada operación, si hablamos en términos económicos, esto es un gran problema y la parte medular a solucionar. La Dirección General Forestal y Fauna (1988), indica que de una hectárea de bosque húmedo tropical, se extrae solo el 3 % de la madera, que significa 5 m3 y de un árbol solo el 15% del volumen es aprovechado, hecho que evidencia que la actividad forestal en su conjunto dejan muchas perdidas; en consecuencia los bosques van perdiendo su valor por la extracción selectiva y consideramos como problema al aprovechamiento por carecer de tecnología apropiada, desconociendo los costos que implican cada tarea y/o fase de aprovechamiento, afectando directamente las inversiones y la calidad de vida del extractor, que es el menos favorecido, por ello se hace necesario realizar un estudio de análisis de rendimiento y costos de tres métodos de transporte de madera previamente seleccionado y en un afluente del departamento de Madre de Dios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUActividad forestalDeforestaciónIndustria forestalAnálisis del rendimiento y costos de tres métodos de aprovechamiento de la madera en la provincia de Tambopata - Madre De Diosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000000891T.pdf000000891T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf143346https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/daa3a5c9-9b58-4222-93b2-b59539ba0c6e/download4e61cbc4f9a6ca2f0b67d589bf4d4a4fMD53TEXT000000902T.pdf.txt000000902T.pdf.txtExtracted texttext/plain93069https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/507092f8-f0d0-41b4-b473-725229f9dc20/downloadc8f857a51a0e35e377db98e504a9bf98MD52000000891T.pdf.txt000000891T.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2373ca3d-ebd2-4b71-bae2-72b548a39043/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5420.500.14621/1930oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19302022-05-13 15:08:09.765https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del rendimiento y costos de tres métodos de aprovechamiento de la madera en la provincia de Tambopata - Madre De Dios
title Análisis del rendimiento y costos de tres métodos de aprovechamiento de la madera en la provincia de Tambopata - Madre De Dios
spellingShingle Análisis del rendimiento y costos de tres métodos de aprovechamiento de la madera en la provincia de Tambopata - Madre De Dios
Valera Lozano, Alipse
Actividad forestal
Deforestación
Industria forestal
title_short Análisis del rendimiento y costos de tres métodos de aprovechamiento de la madera en la provincia de Tambopata - Madre De Dios
title_full Análisis del rendimiento y costos de tres métodos de aprovechamiento de la madera en la provincia de Tambopata - Madre De Dios
title_fullStr Análisis del rendimiento y costos de tres métodos de aprovechamiento de la madera en la provincia de Tambopata - Madre De Dios
title_full_unstemmed Análisis del rendimiento y costos de tres métodos de aprovechamiento de la madera en la provincia de Tambopata - Madre De Dios
title_sort Análisis del rendimiento y costos de tres métodos de aprovechamiento de la madera en la provincia de Tambopata - Madre De Dios
author Valera Lozano, Alipse
author_facet Valera Lozano, Alipse
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto Vásquez, Oscar Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Valera Lozano, Alipse
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad forestal
Deforestación
Industria forestal
topic Actividad forestal
Deforestación
Industria forestal
description La actividad maderera en el departamento de Madre de Dios, es una de las actividades de mayor importancia, por que constituye la fuente principal de ingresos de la población y contribuye directa e indirectamente el beneficio de casi el 60 % de PEA. La actividad extractiva maderera en Madre de Dios, es realizada por pequeños y/o medianos extractores, llamados así por su capacidad productiva, técnica y económica. Esta actividad se considera casi no rentable, por que muchas veces las inversiones no son recuperadas tendiendo a perdidas, lo que hace recurrir a los "habilitadores", para emprender la tarea extractiva, por desconocer los costos de inversiones en cada operación, si hablamos en términos económicos, esto es un gran problema y la parte medular a solucionar. La Dirección General Forestal y Fauna (1988), indica que de una hectárea de bosque húmedo tropical, se extrae solo el 3 % de la madera, que significa 5 m3 y de un árbol solo el 15% del volumen es aprovechado, hecho que evidencia que la actividad forestal en su conjunto dejan muchas perdidas; en consecuencia los bosques van perdiendo su valor por la extracción selectiva y consideramos como problema al aprovechamiento por carecer de tecnología apropiada, desconociendo los costos que implican cada tarea y/o fase de aprovechamiento, afectando directamente las inversiones y la calidad de vida del extractor, que es el menos favorecido, por ello se hace necesario realizar un estudio de análisis de rendimiento y costos de tres métodos de transporte de madera previamente seleccionado y en un afluente del departamento de Madre de Dios.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000902T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1930
identifier_str_mv 000000902T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1930
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/daa3a5c9-9b58-4222-93b2-b59539ba0c6e/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/507092f8-f0d0-41b4-b473-725229f9dc20/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2373ca3d-ebd2-4b71-bae2-72b548a39043/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e61cbc4f9a6ca2f0b67d589bf4d4a4f
c8f857a51a0e35e377db98e504a9bf98
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843983602654642176
score 13.367764
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).