Selección de maíz amarillo duro (Zea mays L.) variedad M-28-T por el método de mejoramiento de medio hermanos, en Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente estudio, se llevó a cabo en el mes de junio de 1998, en suelos de restinga en la isla Parahuashá, situado a 5 km de la ciudad de Pucallpa, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali; geográficamente ubicado a 74°31'09" longitud oeste, 8°22'25"...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Freyre Perez, Ley Werni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz
Zea mays
Mejoramiento genético
Rendimiento de cultivos
id RUNU_781f642b8cc4c6edb56d56dc4fabfc6e
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1686
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Pinchi Ramirez, Mack HenryCansino Lizarbe, ManuelFreyre Perez, Ley Werni2016-08-26T03:14:53Z2016-08-26T03:14:53Z1999000000153Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1686El presente estudio, se llevó a cabo en el mes de junio de 1998, en suelos de restinga en la isla Parahuashá, situado a 5 km de la ciudad de Pucallpa, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali; geográficamente ubicado a 74°31'09" longitud oeste, 8°22'25" latitud sur y una altitud de 154 m.s.n.m; presentando un suelo profundo y rico en nutrientes, con un pH de 7,71 ligeramente alcalino; un clima cálido-húmedo, con temperaturas máximas de 33,5°C y mínimas de 19,6°C con una precipitación de 199,1 mm. En el mismo año (1998), se sembró el núcleo de semilla genética de la var. M-28-T, que dio inicio al segundo ciclo de selección con un sistema de mejoramiento familiar de medio hermanos; ya que anteriormente (1997) se comenzó el primer ciclo de selección. Todo el experimento incluyó 300 familias (01 familia por surco), que fueron evaluadas como hembras y 90 surcos de machos que servirán como polinizadores a razón de 04 hembras por 01 macho. Se seleccionaron 60 familias, de las cuales se obtuvieron resultados de rendimiento de 4,94 a 8,74 t/ha; y para cumplir los objetivos del experimento, se reconstituyó la población original, seleccionando 05 mazorcas por familia, haciendo un total de 300 mazorcas (familias) para luego comenzar otro ciclo de selección. La frecuencia en la floración fue de 63 a 64 días. Todas las familias mostraron una excelente altura de planta menor a los 2 m, la altura de mazorca estuvo por debajo de 1,20 m sugerido para condiciones de selva. Finalmente, se seleccionaron semillas de maíz de la variedad M-28-T mediante un sistema de mejoramiento de medio hermanos con ciertas características deseables.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMaízZea maysMejoramiento genéticoRendimiento de cultivosSelección de maíz amarillo duro (Zea mays L.) variedad M-28-T por el método de mejoramiento de medio hermanos, en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía07988739ORIGINAL000000153T.pdf000000153T.pdfResumenapplication/pdf253812https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/461c3c87-67f1-4e40-9f57-98dc93c46524/download66207fb2b47eaacf1740e0c22b0ff5c9MD53000000153T.pdfapplication/pdf1487837https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3c56a85e-23ab-455b-9c8e-409804a23526/download77bd39d2ea354ee7b3fc1de289ab1a5eMD51TEXT000000153T.pdf.txt000000153T.pdf.txtExtracted texttext/plain71771https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0a560790-2a16-45ad-8e70-9158495ae5ab/downloadc701bd768e376dfcdbb0a21ced054cbaMD5220.500.14621/1686oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16862022-04-25 19:09:36.708https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Selección de maíz amarillo duro (Zea mays L.) variedad M-28-T por el método de mejoramiento de medio hermanos, en Pucallpa
title Selección de maíz amarillo duro (Zea mays L.) variedad M-28-T por el método de mejoramiento de medio hermanos, en Pucallpa
spellingShingle Selección de maíz amarillo duro (Zea mays L.) variedad M-28-T por el método de mejoramiento de medio hermanos, en Pucallpa
Freyre Perez, Ley Werni
Maíz
Zea mays
Mejoramiento genético
Rendimiento de cultivos
title_short Selección de maíz amarillo duro (Zea mays L.) variedad M-28-T por el método de mejoramiento de medio hermanos, en Pucallpa
title_full Selección de maíz amarillo duro (Zea mays L.) variedad M-28-T por el método de mejoramiento de medio hermanos, en Pucallpa
title_fullStr Selección de maíz amarillo duro (Zea mays L.) variedad M-28-T por el método de mejoramiento de medio hermanos, en Pucallpa
title_full_unstemmed Selección de maíz amarillo duro (Zea mays L.) variedad M-28-T por el método de mejoramiento de medio hermanos, en Pucallpa
title_sort Selección de maíz amarillo duro (Zea mays L.) variedad M-28-T por el método de mejoramiento de medio hermanos, en Pucallpa
author Freyre Perez, Ley Werni
author_facet Freyre Perez, Ley Werni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinchi Ramirez, Mack Henry
Cansino Lizarbe, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Freyre Perez, Ley Werni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maíz
Zea mays
Mejoramiento genético
Rendimiento de cultivos
topic Maíz
Zea mays
Mejoramiento genético
Rendimiento de cultivos
description El presente estudio, se llevó a cabo en el mes de junio de 1998, en suelos de restinga en la isla Parahuashá, situado a 5 km de la ciudad de Pucallpa, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali; geográficamente ubicado a 74°31'09" longitud oeste, 8°22'25" latitud sur y una altitud de 154 m.s.n.m; presentando un suelo profundo y rico en nutrientes, con un pH de 7,71 ligeramente alcalino; un clima cálido-húmedo, con temperaturas máximas de 33,5°C y mínimas de 19,6°C con una precipitación de 199,1 mm. En el mismo año (1998), se sembró el núcleo de semilla genética de la var. M-28-T, que dio inicio al segundo ciclo de selección con un sistema de mejoramiento familiar de medio hermanos; ya que anteriormente (1997) se comenzó el primer ciclo de selección. Todo el experimento incluyó 300 familias (01 familia por surco), que fueron evaluadas como hembras y 90 surcos de machos que servirán como polinizadores a razón de 04 hembras por 01 macho. Se seleccionaron 60 familias, de las cuales se obtuvieron resultados de rendimiento de 4,94 a 8,74 t/ha; y para cumplir los objetivos del experimento, se reconstituyó la población original, seleccionando 05 mazorcas por familia, haciendo un total de 300 mazorcas (familias) para luego comenzar otro ciclo de selección. La frecuencia en la floración fue de 63 a 64 días. Todas las familias mostraron una excelente altura de planta menor a los 2 m, la altura de mazorca estuvo por debajo de 1,20 m sugerido para condiciones de selva. Finalmente, se seleccionaron semillas de maíz de la variedad M-28-T mediante un sistema de mejoramiento de medio hermanos con ciertas características deseables.
publishDate 1999
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1999
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000153T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1686
identifier_str_mv 000000153T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1686
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/461c3c87-67f1-4e40-9f57-98dc93c46524/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3c56a85e-23ab-455b-9c8e-409804a23526/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0a560790-2a16-45ad-8e70-9158495ae5ab/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 66207fb2b47eaacf1740e0c22b0ff5c9
77bd39d2ea354ee7b3fc1de289ab1a5e
c701bd768e376dfcdbb0a21ced054cba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349859815391232
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).