La autoestima y su relación con el aprendizaje significativo en el área de personal social en estudiantes del 2do grado “A” de educación primaria en la I.E. Edita Brito Maynas Nº 64093 Yarinacocha, 2020
Descripción del Articulo
patriaresab@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima saberes Aprendizaje significativo y correlación Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
RUNU_73bd9dfc26ffbb010005ba1eed42f57d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4719 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La autoestima y su relación con el aprendizaje significativo en el área de personal social en estudiantes del 2do grado “A” de educación primaria en la I.E. Edita Brito Maynas Nº 64093 Yarinacocha, 2020 |
title |
La autoestima y su relación con el aprendizaje significativo en el área de personal social en estudiantes del 2do grado “A” de educación primaria en la I.E. Edita Brito Maynas Nº 64093 Yarinacocha, 2020 |
spellingShingle |
La autoestima y su relación con el aprendizaje significativo en el área de personal social en estudiantes del 2do grado “A” de educación primaria en la I.E. Edita Brito Maynas Nº 64093 Yarinacocha, 2020 Arévalo Saboya, Patty Autoestima saberes Aprendizaje significativo y correlación Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
La autoestima y su relación con el aprendizaje significativo en el área de personal social en estudiantes del 2do grado “A” de educación primaria en la I.E. Edita Brito Maynas Nº 64093 Yarinacocha, 2020 |
title_full |
La autoestima y su relación con el aprendizaje significativo en el área de personal social en estudiantes del 2do grado “A” de educación primaria en la I.E. Edita Brito Maynas Nº 64093 Yarinacocha, 2020 |
title_fullStr |
La autoestima y su relación con el aprendizaje significativo en el área de personal social en estudiantes del 2do grado “A” de educación primaria en la I.E. Edita Brito Maynas Nº 64093 Yarinacocha, 2020 |
title_full_unstemmed |
La autoestima y su relación con el aprendizaje significativo en el área de personal social en estudiantes del 2do grado “A” de educación primaria en la I.E. Edita Brito Maynas Nº 64093 Yarinacocha, 2020 |
title_sort |
La autoestima y su relación con el aprendizaje significativo en el área de personal social en estudiantes del 2do grado “A” de educación primaria en la I.E. Edita Brito Maynas Nº 64093 Yarinacocha, 2020 |
author |
Arévalo Saboya, Patty |
author_facet |
Arévalo Saboya, Patty |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruíz De La Cruz, Jhonn Robert |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arévalo Saboya, Patty |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima saberes Aprendizaje significativo y correlación Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social |
topic |
Autoestima saberes Aprendizaje significativo y correlación Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
patriaresab@gmail.com |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-24T23:23:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-24T23:23:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4719 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4719 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5a8d8008-d6cb-4813-bc9b-f689e7dd66df/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c8ede087-3784-4fae-8290-48e97388875a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e7da27e08e159222a5e1bc931a82bb0 f4af2cca2c202714f12fff352986b492 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845255048733392896 |
spelling |
Ruíz De La Cruz, Jhonn RobertArévalo Saboya, Patty2021-02-24T23:23:26Z2021-02-24T23:23:26Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4719patriaresab@gmail.comLa Autoestima en niños, la emocionalidad de los niños parte del conocimiento que el mismo tenga del ambiente que le rodea y depende de la interacción que se logre a lo largo de la escuela infantil y primaria, existe muchas formas de trabajar las emociones para que un niño este saludable emocionalmente y logre una sana autoestima. La autoestima infantil va a estar relacionada con el modo en que los adultos, compañeros y amigos traten sus emociones. La autoestima es la forma en que el niño se auto aprecia o las diversas maneras como el niño se percibe a sí mismo en la sociedad o en el entorno. Si las emociones con las que ha estado rodeado han sido positivas es muy probable que el mensaje sea positivo, pero si por el contrario el niño ha recibido mensajes negativos sobre su persona y sobre las cosas que hacen lo más probable es que su autoestima este en bajos niveles lo que hará que el niño se sienta inferior y en condiciones emocionalmente débiles. Uno de los objetivos que se suelen plantear los docentes al diseñar e implementar estrategias de enseñanza- aprendizaje, es que los alumnos logren aprendizajes significativos. En la actualidad, se busca transitar del aprendizaje memorístico, hacia uno que realmente tenga significado y sea aplicable a la realidad y contexto donde se desenvuelven los estudiantes. Ante esto, es importante comprender de mejor manera la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel (1983), ya que sigue siendo un referente concreto en la labor educativa. El término Aprendizaje Significativo fue propuesto por David Ausubel, un psicólogo estadounidense quien fue influenciado por los aspectos cognitivos de la teoría de Jean Piaget, y planteó su Teoría del Aprendizaje Significativo por Recepción, en la que cual señala que el aprendizaje ocurre cuando el material se presenta en su forma final y se relaciona con los conocimientos previos de los estudiantes. Su perspectiva del aprendizaje se fundamenta en el término de estructura cognitiva, que se define como el conjunto de saberes que un individuo posee en un determinado campo de conocimiento. Cuando estos saberes ya existentes se relacionan con la nueva información, no en una suma de conceptos, sino en una vinculación interactiva, se genera el aprendizaje. Para resaltar esta característica, David Ausubel, introdujo en este proceso el concepto inclusor, que funciona como un medio para este enlace.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAutoestimasaberesAprendizaje significativo y correlaciónDesigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La autoestima y su relación con el aprendizaje significativo en el área de personal social en estudiantes del 2do grado “A” de educación primaria en la I.E. Edita Brito Maynas Nº 64093 Yarinacocha, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado(a) en Educación PrimariaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesDesigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social40866569http://orcid.org/0000-0001-9332-359442510547322035Soria Ramirez, LlesicaLing Villacrez, Freysi LilianRuiz De La Cruz, Jhonn Roberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_EDUCACION_2020_T_PATTY-AREVALO.pdfapplication/pdf3470746https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5a8d8008-d6cb-4813-bc9b-f689e7dd66df/download3e7da27e08e159222a5e1bc931a82bb0MD51TEXTUNU_EDUCACION_2020_T_PATTY-AREVALO.pdf.txtUNU_EDUCACION_2020_T_PATTY-AREVALO.pdf.txtExtracted texttext/plain109629https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c8ede087-3784-4fae-8290-48e97388875a/downloadf4af2cca2c202714f12fff352986b492MD5220.500.14621/4719oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/47192022-12-12 14:49:05.248https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).