El principio de predictibilidad; y la falta de aplicación de los precedentes de observancia obligatoria en el registro de la propiedad inmueble de la zona registral N° VI – sede Pucallpa - año 2015
Descripción del Articulo
        La investigación plasmada en el presente trabajo aborda la relación entre el principio de predictibilidad y la falta de aplicación de los precedentes de observancia obligatoria en el registro de la propiedad inmueble de la Zona Registral N° VI - Sede Pucallpa - año 2015, cuando se observa un título,...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali | 
| Repositorio: | UNU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3636 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3636 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Principio de predictibilidad Registro de la propiedad Inmuebles | 
| Sumario: | La investigación plasmada en el presente trabajo aborda la relación entre el principio de predictibilidad y la falta de aplicación de los precedentes de observancia obligatoria en el registro de la propiedad inmueble de la Zona Registral N° VI - Sede Pucallpa - año 2015, cuando se observa un título, sin la previa verificación o análisis de los precedentes de observancia obligatoria del Tribunal Registral y consecuentemente la afectación al principio de predictibilidad. Así este trabajo profundiza en los argumentos para la correcta aplicación de dichos precedentes a fin de evitar trabas y demoras innecesarias en la inscripción de un título y de esa manera no vulnerar el principio de predictibilidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            