Aplicación de la metodología del cartaboneo para la Elaboración del catastro castañero de la cuenca del rio Pariamanu
Descripción del Articulo
La Bertholletia excelsa HBK (castaña) es una especie forestal de aprovechamiento no maderable; del cual el fruto de esta especie, constituye una gran importancia socio económica para la población de Madre de Dios; por que su explotación ha llegado a tener un mercado internacional seguro desde hace m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1921 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Castaña Bertholletia excelsa Especies forestales Frutos Cartaboneo |
| id |
RUNU_6b91c50acc3a805c42ab1faa55a6d9dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1921 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Barreto Vásquez, Oscar AntonioGalindo Castro, Walter2016-08-26T03:18:38Z2016-08-26T03:18:38Z2004000000873Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1921La Bertholletia excelsa HBK (castaña) es una especie forestal de aprovechamiento no maderable; del cual el fruto de esta especie, constituye una gran importancia socio económica para la población de Madre de Dios; por que su explotación ha llegado a tener un mercado internacional seguro desde hace mas de 50 años, generando un ingreso promedio de $5 millones por año. La explotación maderera esta causando la extinción de los bosques tropicales y por consiguiente también se ve afectada esta especie. La falta de planes de manejo organizado en estos bosques a conllevado a la formación de problemas sociales, como tala y extracción ilegal de nuestros recursos, debido a la falta de un ordenamiento territorial; sin poder determinar los niveles de impactos causados. Motivo por el cual se realizó el presente trabajo teniendo como objetivos principales, determinar la relación entre estatura y longitud de paso; elaborar una tabla de índice de corrección para validar y aplicar la metodología del cartaboneo, para la elaboración del catastro general de la cuenca del Río Pariamanú y analizar los costos entre la metodología del wincheo y la metodología del cartaboneo. En cada una de las concesiones se determinaron la cantidad de árboles de castaño, así como también el área, longitud de estrada y el perímetro de los mismos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCastañaBertholletia excelsaEspecies forestalesFrutosCartaboneoAplicación de la metodología del cartaboneo para la Elaboración del catastro castañero de la cuenca del rio Pariamanuinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000000873T.pdf000000873T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf280980https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d392a4b6-3431-457d-b253-0eb0471d8a84/downloadcdda839573e2723a42f6f5b052d5c45bMD53TEXT000000873T.pdf.txt000000873T.pdf.txtExtracted texttext/plain78147https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7880d569-3de3-45d4-bbe5-b3ffa666d82b/download37ca814cc3be3b3bde039e49c82ebf93MD5220.500.14621/1921oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19212022-05-13 15:08:09.525https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la metodología del cartaboneo para la Elaboración del catastro castañero de la cuenca del rio Pariamanu |
| title |
Aplicación de la metodología del cartaboneo para la Elaboración del catastro castañero de la cuenca del rio Pariamanu |
| spellingShingle |
Aplicación de la metodología del cartaboneo para la Elaboración del catastro castañero de la cuenca del rio Pariamanu Galindo Castro, Walter Castaña Bertholletia excelsa Especies forestales Frutos Cartaboneo |
| title_short |
Aplicación de la metodología del cartaboneo para la Elaboración del catastro castañero de la cuenca del rio Pariamanu |
| title_full |
Aplicación de la metodología del cartaboneo para la Elaboración del catastro castañero de la cuenca del rio Pariamanu |
| title_fullStr |
Aplicación de la metodología del cartaboneo para la Elaboración del catastro castañero de la cuenca del rio Pariamanu |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la metodología del cartaboneo para la Elaboración del catastro castañero de la cuenca del rio Pariamanu |
| title_sort |
Aplicación de la metodología del cartaboneo para la Elaboración del catastro castañero de la cuenca del rio Pariamanu |
| author |
Galindo Castro, Walter |
| author_facet |
Galindo Castro, Walter |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barreto Vásquez, Oscar Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galindo Castro, Walter |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Castaña Bertholletia excelsa Especies forestales Frutos Cartaboneo |
| topic |
Castaña Bertholletia excelsa Especies forestales Frutos Cartaboneo |
| description |
La Bertholletia excelsa HBK (castaña) es una especie forestal de aprovechamiento no maderable; del cual el fruto de esta especie, constituye una gran importancia socio económica para la población de Madre de Dios; por que su explotación ha llegado a tener un mercado internacional seguro desde hace mas de 50 años, generando un ingreso promedio de $5 millones por año. La explotación maderera esta causando la extinción de los bosques tropicales y por consiguiente también se ve afectada esta especie. La falta de planes de manejo organizado en estos bosques a conllevado a la formación de problemas sociales, como tala y extracción ilegal de nuestros recursos, debido a la falta de un ordenamiento territorial; sin poder determinar los niveles de impactos causados. Motivo por el cual se realizó el presente trabajo teniendo como objetivos principales, determinar la relación entre estatura y longitud de paso; elaborar una tabla de índice de corrección para validar y aplicar la metodología del cartaboneo, para la elaboración del catastro general de la cuenca del Río Pariamanú y analizar los costos entre la metodología del wincheo y la metodología del cartaboneo. En cada una de las concesiones se determinaron la cantidad de árboles de castaño, así como también el área, longitud de estrada y el perímetro de los mismos. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000873T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1921 |
| identifier_str_mv |
000000873T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1921 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d392a4b6-3431-457d-b253-0eb0471d8a84/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7880d569-3de3-45d4-bbe5-b3ffa666d82b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cdda839573e2723a42f6f5b052d5c45b 37ca814cc3be3b3bde039e49c82ebf93 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1849691559826554880 |
| score |
13.378399 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).