Identificación y descripción de especies forestales maderables y no maderables del bosque húmedo tropical en una concesión forestal, ubicado en el departamento de Ucayali, provincia de Coronel Portillo y distrito de Masisea

Descripción del Articulo

En el presente estudio tiene por objetivo principal la identificación y descripción de especies forestales maderables y no maderables del bosque húmedo tropical en una concesión forestal, ubicada en el Distrito de Masisea, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Irayab. La presente investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Souza Llerena, Hitler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias botánicas
Especies forestales
Concesiones forestales
Descripción
Sumario:En el presente estudio tiene por objetivo principal la identificación y descripción de especies forestales maderables y no maderables del bosque húmedo tropical en una concesión forestal, ubicada en el Distrito de Masisea, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Irayab. La presente investigación se basa específicamente en poder determinar los nombres científicos y a que familia botánica pertenecen estas especies recolectadas en el block II, y así describir los procesos de herborización. Como resultado del este trabajo de investigación se logró recolectar e identificar 14 especies. De las cuales 3 especies (Aspidospenna polyneuron Mull. Arg., Petrea pubescens Turcz y Sanchezia stenomacra Leonard & Smith) son nuevos registros para la región Ucayali, 5 especies serán agregadas a las 6 especies que ya se han registrado para la región de Ucayali, Provincia de Coronel portillo esta investigación conto con la colaboración de botánicos como el Dr. Carlos Reynel Rodríguez, la Bióloga Mirella Clavo Peralta, el Dr. Víctor Augusto Araujo Abanto y el Ingeniero forestal Mario Junior Zegarra Vásquez que confirmaron y corroboraron la identidad de estas especies con el asesoramiento de la Dra. Zenayda Estrada Tuesta, procediendo como paso final el realizar las descripciones dendrologicas de cada una de ellas para la publicación respectiva. Lo que se logró con el presente trabajo es el identificar 14 especies incluidas en 12 familias las cuales son: ACANTHACEAE (Justicia appendiculata y Sanchezia stenomacra), APOCYNACEAE, PIPERACEAE, MELIACEAE (Guarea macrophylla y Trichilia pallida), MALVACEAE según el sistema de clasificación APG III, MYRISTICA,CE,A,E, POLYGONP,CEAE, MYRTACEAE, VERBENACEAE, RUBIACEAE, FABACEAE, D1LLENACEAE. De las catorce especies seis se las propone como nuevas especies ornamentales, cuatro con uso maderable, dos maderables-medicinales, una con uso medicinal y finalmente una como cerco vivo. Se desea que este trabajo de investigación pueda ser una herramienta de consulta para estudiantes interesados en la taxonomía forestal y así incentivar a más investigaciones relacionadas a estudios dendrologicos para tener un apropiado manejo forestal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).