Evaluación de la clarificación del jugo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) con diferentes concentraciones de enzima pectolítica

Descripción del Articulo

Más info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vásquez, Jean Pol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/6841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jugo de caña de azúcar
Enzimas pectolíticas
Clarificado
Ciencias agrarias y del ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id RUNU_677a202dcf690017764662535dc18ca3
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6841
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ruíz Padilla, CarloEspinoza Vásquez, Jean Pol2024-01-10T05:19:44Z2024-01-10T05:19:44Z2023Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6841Más info repositorio@unu.edu.peLa presente investigación se realizó en los laboratorios de ingeniería agroindustrial de la Universidad Nacional de Ucayali, con la finalidad de evaluar la clarificación del jugo de caña de azúcar utilizando diferentes concentraciones de enzimas pectolíticas. Para el proceso de clarificación se le añadió diferentes concentraciones de enzimas pectolíticas 0 g/L; 0,02 g/L; 0,025 g/L; 0,03 g/L y fue evaluado por tres tiempos de almacenamiento en refrigeración a una temperatura de 4 ºC (día 0, día 6 y día 11). Para la evaluación paramétrica se realizó un DCA con arreglo factorial de AxB para lo cual fueron determinantes dos factores de estudio Factor A: concentración de enzimas y Factor B: Tiempo de almacenamiento. Los análisis fisicoquímicos determinados fueron los sólidos solubles expresados en ºBrix, acidez titulable y potencial de hidrogeno (pH), además de determinar el color del jugo de caña clarificado por un espectrofotómetro. Respecto a la evaluación de tratamientos en estudio se encontró diferencias significativas en el ºBrix con p valué de (MENOR QUE) 0,05 para ello se aplicó la prueba de comparación múltiple de tukey con un nivel de confianza del 95%, obteniéndose que el T1 y T2 tienen un ºBrix de 18,7 mientras que el T3 y T4 un ºBrix de 18,2 y 18,3, Mientras que para la acidez titulable y pH no se reportaron diferencias significativas y posee los siguientes parámetros; acidez titulable 0,1% y un pH de 5,1. Así mismo, el resultado obtenido para la clarificación del jugo de caña por espectrofotómetro nos revela que el T4 donde se añadió 0,03g/L de enzima pectolítica es el que dio mejores resultados en la clarificación del jugo con valores de X: 5,87; Y: 0,06; Z: 1,99 en el espacio de color CIE.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUJugo de caña de azúcarEnzimas pectolíticasClarificadoCiencias agrarias y del ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Evaluación de la clarificación del jugo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) con diferentes concentraciones de enzima pectolíticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCiencias agrarias y del ambiente41826567https://orcid.org/0000-0001-9452-543874218519811059Celi Arévalo, Gustavo HoracioVicente Santa Cruz, EdgarRengifo Zumaeta, Alexhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB12_2023_UNU_AGROINDUSTRIAS_2023_T_JEAN-ESPINOZA-VASQUEZ.pdfapplication/pdf3068577https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/62f2faca-4281-40be-b644-cf2398720cd5/downloadb5983b1f56fecf6554c2d5788f08e676MD51TEXTB12_2023_UNU_AGROINDUSTRIAS_2023_T_JEAN-ESPINOZA-VASQUEZ.pdf.txtB12_2023_UNU_AGROINDUSTRIAS_2023_T_JEAN-ESPINOZA-VASQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain82136https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5507a026-4517-4684-8c31-c61904537899/download4d5ea43d2a3dacf3200bf556131191ffMD5220.500.14621/6841oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/68412025-09-12 18:04:56.975https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la clarificación del jugo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) con diferentes concentraciones de enzima pectolítica
title Evaluación de la clarificación del jugo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) con diferentes concentraciones de enzima pectolítica
spellingShingle Evaluación de la clarificación del jugo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) con diferentes concentraciones de enzima pectolítica
Espinoza Vásquez, Jean Pol
Jugo de caña de azúcar
Enzimas pectolíticas
Clarificado
Ciencias agrarias y del ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Evaluación de la clarificación del jugo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) con diferentes concentraciones de enzima pectolítica
title_full Evaluación de la clarificación del jugo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) con diferentes concentraciones de enzima pectolítica
title_fullStr Evaluación de la clarificación del jugo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) con diferentes concentraciones de enzima pectolítica
title_full_unstemmed Evaluación de la clarificación del jugo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) con diferentes concentraciones de enzima pectolítica
title_sort Evaluación de la clarificación del jugo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) con diferentes concentraciones de enzima pectolítica
author Espinoza Vásquez, Jean Pol
author_facet Espinoza Vásquez, Jean Pol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruíz Padilla, Carlo
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Vásquez, Jean Pol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Jugo de caña de azúcar
Enzimas pectolíticas
Clarificado
Ciencias agrarias y del ambiente
topic Jugo de caña de azúcar
Enzimas pectolíticas
Clarificado
Ciencias agrarias y del ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description Más info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-10T05:19:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-10T05:19:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/6841
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/6841
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/62f2faca-4281-40be-b644-cf2398720cd5/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5507a026-4517-4684-8c31-c61904537899/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b5983b1f56fecf6554c2d5788f08e676
4d5ea43d2a3dacf3200bf556131191ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520599394910208
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).