Resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda Copaia (Aubl.) D. Don. (Huamanzamana) por acción de dos especies de hongos xilófagos, en condiciones in vitro

Descripción del Articulo

La especie Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don. "huamanzamana", es una especie común en bosques secundarios de la Amazonia del Perú, con enorme potencial de uso en la industria maderera, pero debido a su limitado conocimiento técnico que se tiene de ello y con el fin de propiciar su uso, se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morey Garcia, Oscar Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia de la madera
Hongos xilófagos
Pycnoporus sanguineus
Pudrición de madera
id RUNU_6741852a56cb78753c59cb2c5a3253fd
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4104
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Salvador Cárdenas, Manuel IvánMorey Garcia, Oscar Ignacio2019-09-20T14:38:38Z2019-09-20T14:38:38Z2018000003750Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4104La especie Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don. "huamanzamana", es una especie común en bosques secundarios de la Amazonia del Perú, con enorme potencial de uso en la industria maderera, pero debido a su limitado conocimiento técnico que se tiene de ello y con el fin de propiciar su uso, se realizó el estudio, teniendo como objetivo principal determinar la resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don. "huamanzamana" por ataque de los hongos xilófagos: Pycnoporus sanguineus L ex Fr. y Lenzites erubescens (Mont) Fries, en condiciones in vitro y su variabilidad en los niveles longitudinales del fuste. Los ensayos se realizaron siguiendo el método experimental, establecido en la norma ASTM D2017-81, la técnica aplicada fue el sistema de registro descriptivo y categorial. Al cabo de noventa días de observación, se determinó que el grado de resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda copaia (huamanzamana), corresponde a la Clase D( ligeramente resistente), de acuerdo a la tabla de interpretación de la norma empleada; los resultados ponen en evidencia que existe diferencias altamente significativas entre los valores de pérdida de peso de la madera, causadas por los hongos Pycnoporus sanguineus L ex Fr y Lenzites erubescens (Mont) Fries, siendo el primero el que ocasiona menor pérdida (50.09%) y el segundo (54.15%), considerando a éste último como el más agresivo. Conforme se asciende de nivel en el fuste del árbol, la pérdida de peso de la madera se incrementa de manera significativa en 0.9847% por el hongo Pycnoporus sanguineus L ex Fr y 2.9288% Lenzites erubescens (Mont) Fries.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUResistencia de la maderaHongos xilófagosPycnoporus sanguineusPudrición de maderaResistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda Copaia (Aubl.) D. Don. (Huamanzamana) por acción de dos especies de hongos xilófagos, en condiciones in vitroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesForestalORIGINAL000003750T_FORESTAL.pdfapplication/pdf1959298https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5d586085-1a88-4397-8a2e-ca7317f05873/downloadb959919f8960d461f9a6100c0dcde4dbMD51TEXT000003750T_FORESTAL.pdf.txt000003750T_FORESTAL.pdf.txtExtracted texttext/plain97037https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e4af15b4-c0f7-429b-a903-4d8b521971d9/downloade75fb85fcc63fb556affdfb28640bc24MD5220.500.14621/4104oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/41042022-05-13 15:08:23.204https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda Copaia (Aubl.) D. Don. (Huamanzamana) por acción de dos especies de hongos xilófagos, en condiciones in vitro
title Resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda Copaia (Aubl.) D. Don. (Huamanzamana) por acción de dos especies de hongos xilófagos, en condiciones in vitro
spellingShingle Resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda Copaia (Aubl.) D. Don. (Huamanzamana) por acción de dos especies de hongos xilófagos, en condiciones in vitro
Morey Garcia, Oscar Ignacio
Resistencia de la madera
Hongos xilófagos
Pycnoporus sanguineus
Pudrición de madera
title_short Resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda Copaia (Aubl.) D. Don. (Huamanzamana) por acción de dos especies de hongos xilófagos, en condiciones in vitro
title_full Resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda Copaia (Aubl.) D. Don. (Huamanzamana) por acción de dos especies de hongos xilófagos, en condiciones in vitro
title_fullStr Resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda Copaia (Aubl.) D. Don. (Huamanzamana) por acción de dos especies de hongos xilófagos, en condiciones in vitro
title_full_unstemmed Resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda Copaia (Aubl.) D. Don. (Huamanzamana) por acción de dos especies de hongos xilófagos, en condiciones in vitro
title_sort Resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda Copaia (Aubl.) D. Don. (Huamanzamana) por acción de dos especies de hongos xilófagos, en condiciones in vitro
author Morey Garcia, Oscar Ignacio
author_facet Morey Garcia, Oscar Ignacio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salvador Cárdenas, Manuel Iván
dc.contributor.author.fl_str_mv Morey Garcia, Oscar Ignacio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resistencia de la madera
Hongos xilófagos
Pycnoporus sanguineus
Pudrición de madera
topic Resistencia de la madera
Hongos xilófagos
Pycnoporus sanguineus
Pudrición de madera
description La especie Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don. "huamanzamana", es una especie común en bosques secundarios de la Amazonia del Perú, con enorme potencial de uso en la industria maderera, pero debido a su limitado conocimiento técnico que se tiene de ello y con el fin de propiciar su uso, se realizó el estudio, teniendo como objetivo principal determinar la resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don. "huamanzamana" por ataque de los hongos xilófagos: Pycnoporus sanguineus L ex Fr. y Lenzites erubescens (Mont) Fries, en condiciones in vitro y su variabilidad en los niveles longitudinales del fuste. Los ensayos se realizaron siguiendo el método experimental, establecido en la norma ASTM D2017-81, la técnica aplicada fue el sistema de registro descriptivo y categorial. Al cabo de noventa días de observación, se determinó que el grado de resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda copaia (huamanzamana), corresponde a la Clase D( ligeramente resistente), de acuerdo a la tabla de interpretación de la norma empleada; los resultados ponen en evidencia que existe diferencias altamente significativas entre los valores de pérdida de peso de la madera, causadas por los hongos Pycnoporus sanguineus L ex Fr y Lenzites erubescens (Mont) Fries, siendo el primero el que ocasiona menor pérdida (50.09%) y el segundo (54.15%), considerando a éste último como el más agresivo. Conforme se asciende de nivel en el fuste del árbol, la pérdida de peso de la madera se incrementa de manera significativa en 0.9847% por el hongo Pycnoporus sanguineus L ex Fr y 2.9288% Lenzites erubescens (Mont) Fries.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-20T14:38:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-20T14:38:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003750T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4104
identifier_str_mv 000003750T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4104
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5d586085-1a88-4397-8a2e-ca7317f05873/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e4af15b4-c0f7-429b-a903-4d8b521971d9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b959919f8960d461f9a6100c0dcde4db
e75fb85fcc63fb556affdfb28640bc24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520577197604864
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).