Elaboración de fideos tipo tallarines con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum l.) por harina de frijol variedad ucayalino (Phaseolus vulgaris l.)

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, que se encuentra ubicada en el Km 6,200 de la carretera Federico Basadre, entre las coordenadas 8°22'35"" de Latitud Sur y 74°34'38"" de Longitud Oeste, a una altitud de 154 m.s.n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Quevedo, Kriss Almendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de frijol
Producción agrícola
Triticum aestivum
Phaseolus vulgaris
Frijoles
id RUNU_66e77141efde92d8286889d9e8e9dcf9
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3255
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Fernández Delgado, Victor AlbertoCieza Quevedo, Kriss Almendra2018-04-10T17:40:51Z2018-04-10T17:40:51Z2017000002477Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3255El presente trabajo se realizó en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, que se encuentra ubicada en el Km 6,200 de la carretera Federico Basadre, entre las coordenadas 8°22'35"" de Latitud Sur y 74°34'38"" de Longitud Oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m, en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali así como en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) Tingo María — región Huánuco. La duración del estudio fue de 6 meses, iniciándose en enero y finalizando en junio del 2017. El objetivo de la investigación fue DETERMINAR el mejor porcentaje de sustitución parcial de harina de trigo (HT) por harina de frijol variedad ucayalino (HFU) en la elaboración de fideos tipo tallarines mediante la evaluación de sus características sensoriales, fisicoquímicas, microbiológicos y costos de producción. Se utilizó el diseño estadístico completamente aleatorizado de un factor para los análisis fisicoquímicos y el paquete estadístico Statgraphics mediante la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis para el análisis sensorial; se definió 5 tratamientos: T0 (0% HFU/100% HT); T1 (5% HFU/95% HT); T2 (10% HFU/90°/0 HT); T3 (15% HFU/85% HT) y T4 (20% HFU/80% HT) y 4 repeticiones, con un total de 20 unidades experimentales. Para la evaluación sensorial a un nivel de confianza al 95% se estudiaron siete atributos organolépticos sabor, color, firmeza, elasticidad, adhesividad y gomosidad y aceptabilidad, encontrándose que, no existen diferencias estadísticas entre los tratamientos. Luego, se realizó una evaluación fisicoquímica encontrándose que sus características físicas cumple con los parámetros de tiempo de cocción, porcentaje de hinchamiento y grado de desintegración según lo establecido por Hoseney (1991); así mismo a nivel de composición se obtuvo un mejor aporte en proteínas, grasas y fibra cruda según las Tablas Peruanas de Composición de Alimentos — MINSA (2009). En cuanto al análisis microbiológico también cumple con lo establecido por *NTS N° 071 V. 6,0- MINSA (2008) y un costo de producción de 5/9,57 soles (nueve y 57/100 soles) por 1 Kg de fideos. A mayor porcentaje de sustitución de harina de frijol ucayalino existe un mejor aporte de proteínas (16,72%), grasas (0,72%) y fibra cruda (0,79%), razón por la cual al no haber diferencias estadísticas sensoriales se consideró al T4 como el mejor tratamiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUHarina de frijolProducción agrícolaTriticum aestivumPhaseolus vulgarisFrijolesElaboración de fideos tipo tallarines con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum l.) por harina de frijol variedad ucayalino (Phaseolus vulgaris l.)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgroindustria256957580000-0002-4007-6208ORIGINAL000002477T.pdfapplication/pdf135954https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1a246e4a-331a-46ee-82d0-9adf4a525aad/download29182036726350dbc2ff8ad897b9e66bMD51TEXT000002477T.pdf.txt000002477T.pdf.txtExtracted texttext/plain7858https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0d54f2bc-feb3-4be0-a024-74261f22d160/download062c71353c78d72b6d611661c0ebb87fMD5220.500.14621/3255oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/32552022-05-13 15:16:19.483https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Elaboración de fideos tipo tallarines con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum l.) por harina de frijol variedad ucayalino (Phaseolus vulgaris l.)
title Elaboración de fideos tipo tallarines con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum l.) por harina de frijol variedad ucayalino (Phaseolus vulgaris l.)
spellingShingle Elaboración de fideos tipo tallarines con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum l.) por harina de frijol variedad ucayalino (Phaseolus vulgaris l.)
Cieza Quevedo, Kriss Almendra
Harina de frijol
Producción agrícola
Triticum aestivum
Phaseolus vulgaris
Frijoles
title_short Elaboración de fideos tipo tallarines con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum l.) por harina de frijol variedad ucayalino (Phaseolus vulgaris l.)
title_full Elaboración de fideos tipo tallarines con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum l.) por harina de frijol variedad ucayalino (Phaseolus vulgaris l.)
title_fullStr Elaboración de fideos tipo tallarines con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum l.) por harina de frijol variedad ucayalino (Phaseolus vulgaris l.)
title_full_unstemmed Elaboración de fideos tipo tallarines con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum l.) por harina de frijol variedad ucayalino (Phaseolus vulgaris l.)
title_sort Elaboración de fideos tipo tallarines con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum l.) por harina de frijol variedad ucayalino (Phaseolus vulgaris l.)
author Cieza Quevedo, Kriss Almendra
author_facet Cieza Quevedo, Kriss Almendra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Delgado, Victor Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cieza Quevedo, Kriss Almendra
dc.subject.none.fl_str_mv Harina de frijol
Producción agrícola
Triticum aestivum
Phaseolus vulgaris
Frijoles
topic Harina de frijol
Producción agrícola
Triticum aestivum
Phaseolus vulgaris
Frijoles
description El presente trabajo se realizó en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, que se encuentra ubicada en el Km 6,200 de la carretera Federico Basadre, entre las coordenadas 8°22'35"" de Latitud Sur y 74°34'38"" de Longitud Oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m, en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali así como en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) Tingo María — región Huánuco. La duración del estudio fue de 6 meses, iniciándose en enero y finalizando en junio del 2017. El objetivo de la investigación fue DETERMINAR el mejor porcentaje de sustitución parcial de harina de trigo (HT) por harina de frijol variedad ucayalino (HFU) en la elaboración de fideos tipo tallarines mediante la evaluación de sus características sensoriales, fisicoquímicas, microbiológicos y costos de producción. Se utilizó el diseño estadístico completamente aleatorizado de un factor para los análisis fisicoquímicos y el paquete estadístico Statgraphics mediante la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis para el análisis sensorial; se definió 5 tratamientos: T0 (0% HFU/100% HT); T1 (5% HFU/95% HT); T2 (10% HFU/90°/0 HT); T3 (15% HFU/85% HT) y T4 (20% HFU/80% HT) y 4 repeticiones, con un total de 20 unidades experimentales. Para la evaluación sensorial a un nivel de confianza al 95% se estudiaron siete atributos organolépticos sabor, color, firmeza, elasticidad, adhesividad y gomosidad y aceptabilidad, encontrándose que, no existen diferencias estadísticas entre los tratamientos. Luego, se realizó una evaluación fisicoquímica encontrándose que sus características físicas cumple con los parámetros de tiempo de cocción, porcentaje de hinchamiento y grado de desintegración según lo establecido por Hoseney (1991); así mismo a nivel de composición se obtuvo un mejor aporte en proteínas, grasas y fibra cruda según las Tablas Peruanas de Composición de Alimentos — MINSA (2009). En cuanto al análisis microbiológico también cumple con lo establecido por *NTS N° 071 V. 6,0- MINSA (2008) y un costo de producción de 5/9,57 soles (nueve y 57/100 soles) por 1 Kg de fideos. A mayor porcentaje de sustitución de harina de frijol ucayalino existe un mejor aporte de proteínas (16,72%), grasas (0,72%) y fibra cruda (0,79%), razón por la cual al no haber diferencias estadísticas sensoriales se consideró al T4 como el mejor tratamiento.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T17:40:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T17:40:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000002477T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3255
identifier_str_mv 000002477T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3255
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1a246e4a-331a-46ee-82d0-9adf4a525aad/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0d54f2bc-feb3-4be0-a024-74261f22d160/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 29182036726350dbc2ff8ad897b9e66b
062c71353c78d72b6d611661c0ebb87f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843983622224216064
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).