Enfermedades ocupacionales en trabajadores de aserraderos del distrito de Manantay 2015

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el OBJETIVO de identificar las enfermedades ocupacionales en los trabajadores de los aserraderos del distrito de Manantay en el 2015. Se utilizó el método descriptivo, diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 168 trabajadores de los aserraderos del d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calvo Castillo, Brayan Smith, Vela Flores, Luis Enzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aserrío
Enfermedades ocupacionales
Riesgos de salud
id RUNU_625b676bffc17f81d327278c11c05882
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3339
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Palazuelos Pezo, YolandaCalvo Castillo, Brayan SmithVela Flores, Luis Enzo2018-05-29T19:25:12Z2018-05-29T19:25:12Z2016000001712Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3339Esta investigación se realizó con el OBJETIVO de identificar las enfermedades ocupacionales en los trabajadores de los aserraderos del distrito de Manantay en el 2015. Se utilizó el método descriptivo, diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 168 trabajadores de los aserraderos del distrito de Manantay. Los resultados encontrados fueron, sexo predominante masculino 91.1%, grupo etareo mayoritario adulto 59.5%; las características laborales indican que el 57.7% vienen laborando más de 4 años, 97% trabajan todo el día y el 76.2% no realizan sobre tiempo. Las actividades que más realizan los trabajadores son de recibidor de madera 25.6% y maquinista 20.2%. Concluyendo que las enfermedades ocupacionales más frecuentes a la que están expuestos los trabajadores son mutilación 36.3%, problemas respiratorios 26.8% y lumbalgia 14.9%; siendo importante implementar acciones intersectoriales tendientes a disminuir los riesgos y peligros para la salud de los trabajadores que laboran en los aserraderos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAserríoEnfermedades ocupacionalesRiesgos de saludEnfermedades ocupacionales en trabajadores de aserraderos del distrito de Manantay 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeriaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeriaORIGINAL000001712T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf58460https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/728dd31d-fb19-48ac-ad96-ba4de28d0607/download178debb7bb84b444df6d7414c91d86a5MD51TEXT000001712T.pdf.txt000001712T.pdf.txtExtracted texttext/plain2381https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fe62896c-7134-4288-a741-ade0d226b3c5/downloade4d5406ab3f4b95799ffe63fad2e8924MD5220.500.14621/3339oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33392021-07-26 15:28:19.032https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enfermedades ocupacionales en trabajadores de aserraderos del distrito de Manantay 2015
title Enfermedades ocupacionales en trabajadores de aserraderos del distrito de Manantay 2015
spellingShingle Enfermedades ocupacionales en trabajadores de aserraderos del distrito de Manantay 2015
Calvo Castillo, Brayan Smith
Aserrío
Enfermedades ocupacionales
Riesgos de salud
title_short Enfermedades ocupacionales en trabajadores de aserraderos del distrito de Manantay 2015
title_full Enfermedades ocupacionales en trabajadores de aserraderos del distrito de Manantay 2015
title_fullStr Enfermedades ocupacionales en trabajadores de aserraderos del distrito de Manantay 2015
title_full_unstemmed Enfermedades ocupacionales en trabajadores de aserraderos del distrito de Manantay 2015
title_sort Enfermedades ocupacionales en trabajadores de aserraderos del distrito de Manantay 2015
author Calvo Castillo, Brayan Smith
author_facet Calvo Castillo, Brayan Smith
Vela Flores, Luis Enzo
author_role author
author2 Vela Flores, Luis Enzo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palazuelos Pezo, Yolanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Calvo Castillo, Brayan Smith
Vela Flores, Luis Enzo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aserrío
Enfermedades ocupacionales
Riesgos de salud
topic Aserrío
Enfermedades ocupacionales
Riesgos de salud
description Esta investigación se realizó con el OBJETIVO de identificar las enfermedades ocupacionales en los trabajadores de los aserraderos del distrito de Manantay en el 2015. Se utilizó el método descriptivo, diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 168 trabajadores de los aserraderos del distrito de Manantay. Los resultados encontrados fueron, sexo predominante masculino 91.1%, grupo etareo mayoritario adulto 59.5%; las características laborales indican que el 57.7% vienen laborando más de 4 años, 97% trabajan todo el día y el 76.2% no realizan sobre tiempo. Las actividades que más realizan los trabajadores son de recibidor de madera 25.6% y maquinista 20.2%. Concluyendo que las enfermedades ocupacionales más frecuentes a la que están expuestos los trabajadores son mutilación 36.3%, problemas respiratorios 26.8% y lumbalgia 14.9%; siendo importante implementar acciones intersectoriales tendientes a disminuir los riesgos y peligros para la salud de los trabajadores que laboran en los aserraderos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-29T19:25:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-29T19:25:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000001712T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3339
identifier_str_mv 000001712T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/728dd31d-fb19-48ac-ad96-ba4de28d0607/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fe62896c-7134-4288-a741-ade0d226b3c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 178debb7bb84b444df6d7414c91d86a5
e4d5406ab3f4b95799ffe63fad2e8924
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1849057307346862080
score 13.0339575
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).