Características físicas de las lesiones en genitales en víctimas de delitos contra la libertad sexual en el Instituto de Medicina Legal - División Médico Legal II Ucayali en el período 2014 - 2017
Descripción del Articulo
Objetivos: Demostrar las características físicas de las lesiones en genitales que presentan las víctimas de Delitos Contra la Libertad Sexual en el Instituto de Medicina Legal – División Médico legal II Ucayali en el periodo 2014 – 2017. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional - descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones en genitales Delitos contra la libertad sexual Violación sexual |
id |
RUNU_5b1fce4cd43e2c314eb448c7a24a6d7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3513 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Merino Paredes, Ronal FernandoFlores Abarca, NellyDiaz Ique, Briggitte Tatiana2018-07-03T15:51:25Z2018-07-03T15:51:25Z2018MEDICINA-2018-BriggitteDiazhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3513Objetivos: Demostrar las características físicas de las lesiones en genitales que presentan las víctimas de Delitos Contra la Libertad Sexual en el Instituto de Medicina Legal – División Médico legal II Ucayali en el periodo 2014 – 2017. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional - descriptivo, con diseño transversal. La población está conformada por todas la víctimas de delitos contra la libertad sexual del Instituto de Medicina Legal – División Médico Legal II de la región de Ucayali en el periodo 2013 – 2017. Para lo cual se usó los certificados médicos legales, que fueron trasladados a una ficha de recolección de datos, y el procesamiento fue por Microsoft Excel. Resultados: Se encontró 1450 casos de delitos contra la libertad sexual en los cuatro años, siendo el 2016 con mayor porcentaje de casos en un 30%, al examen genital físico un 15% se encontraron lesiones, y el himen se encontraba integro en un 36.6 %, seguido del himen complaciente en un 15.8%. Al examen anal, no se encontraron lesiones en un 86.7%. Con respecto a la edad más frecuente, está en el rango de edad de 11-15 años en 39.9%, seguido de 6.10 años en 30.3 %. El género más afectado es el femenino con 89.4%. Conclusiones: Los delitos contra la libertad sexual, existen lesiones a nivel genital en menor porcentaje. Con respecto al himen, se encontró un mayor porcentaje de himen integro al examen, seguido del himen complaciente. Siendo este similar a otros estudios. No existe gran porcentaje de lesiones en la región anal. El delito contra la libertad sexual ocurre con mayor frecuencia en menores de 14 años, siendo el rango entre 11-15 años. El género más afectado es el femenino.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNULesiones en genitalesDelitos contra la libertad sexualViolación sexualCaracterísticas físicas de las lesiones en genitales en víctimas de delitos contra la libertad sexual en el Instituto de Medicina Legal - División Médico Legal II Ucayali en el período 2014 - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicinaORIGINAL000003065T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf287240https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bd3c2692-c617-4600-b381-0184a815c4ca/downloadc5dd5f05a14d0d3090b9bfda73a6771cMD51TEXT000003065T.pdf.txt000003065T.pdf.txtExtracted texttext/plain10658https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bf69be4e-f0fa-4b5a-b020-52942f84e583/download0e0304f224a4ad8f23471311352123a7MD5220.500.14621/3513oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35132021-07-28 21:44:16.134https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características físicas de las lesiones en genitales en víctimas de delitos contra la libertad sexual en el Instituto de Medicina Legal - División Médico Legal II Ucayali en el período 2014 - 2017 |
title |
Características físicas de las lesiones en genitales en víctimas de delitos contra la libertad sexual en el Instituto de Medicina Legal - División Médico Legal II Ucayali en el período 2014 - 2017 |
spellingShingle |
Características físicas de las lesiones en genitales en víctimas de delitos contra la libertad sexual en el Instituto de Medicina Legal - División Médico Legal II Ucayali en el período 2014 - 2017 Diaz Ique, Briggitte Tatiana Lesiones en genitales Delitos contra la libertad sexual Violación sexual |
title_short |
Características físicas de las lesiones en genitales en víctimas de delitos contra la libertad sexual en el Instituto de Medicina Legal - División Médico Legal II Ucayali en el período 2014 - 2017 |
title_full |
Características físicas de las lesiones en genitales en víctimas de delitos contra la libertad sexual en el Instituto de Medicina Legal - División Médico Legal II Ucayali en el período 2014 - 2017 |
title_fullStr |
Características físicas de las lesiones en genitales en víctimas de delitos contra la libertad sexual en el Instituto de Medicina Legal - División Médico Legal II Ucayali en el período 2014 - 2017 |
title_full_unstemmed |
Características físicas de las lesiones en genitales en víctimas de delitos contra la libertad sexual en el Instituto de Medicina Legal - División Médico Legal II Ucayali en el período 2014 - 2017 |
title_sort |
Características físicas de las lesiones en genitales en víctimas de delitos contra la libertad sexual en el Instituto de Medicina Legal - División Médico Legal II Ucayali en el período 2014 - 2017 |
author |
Diaz Ique, Briggitte Tatiana |
author_facet |
Diaz Ique, Briggitte Tatiana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Merino Paredes, Ronal Fernando Flores Abarca, Nelly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Ique, Briggitte Tatiana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lesiones en genitales Delitos contra la libertad sexual Violación sexual |
topic |
Lesiones en genitales Delitos contra la libertad sexual Violación sexual |
description |
Objetivos: Demostrar las características físicas de las lesiones en genitales que presentan las víctimas de Delitos Contra la Libertad Sexual en el Instituto de Medicina Legal – División Médico legal II Ucayali en el periodo 2014 – 2017. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional - descriptivo, con diseño transversal. La población está conformada por todas la víctimas de delitos contra la libertad sexual del Instituto de Medicina Legal – División Médico Legal II de la región de Ucayali en el periodo 2013 – 2017. Para lo cual se usó los certificados médicos legales, que fueron trasladados a una ficha de recolección de datos, y el procesamiento fue por Microsoft Excel. Resultados: Se encontró 1450 casos de delitos contra la libertad sexual en los cuatro años, siendo el 2016 con mayor porcentaje de casos en un 30%, al examen genital físico un 15% se encontraron lesiones, y el himen se encontraba integro en un 36.6 %, seguido del himen complaciente en un 15.8%. Al examen anal, no se encontraron lesiones en un 86.7%. Con respecto a la edad más frecuente, está en el rango de edad de 11-15 años en 39.9%, seguido de 6.10 años en 30.3 %. El género más afectado es el femenino con 89.4%. Conclusiones: Los delitos contra la libertad sexual, existen lesiones a nivel genital en menor porcentaje. Con respecto al himen, se encontró un mayor porcentaje de himen integro al examen, seguido del himen complaciente. Siendo este similar a otros estudios. No existe gran porcentaje de lesiones en la región anal. El delito contra la libertad sexual ocurre con mayor frecuencia en menores de 14 años, siendo el rango entre 11-15 años. El género más afectado es el femenino. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-03T15:51:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-03T15:51:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
MEDICINA-2018-BriggitteDiaz |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3513 |
identifier_str_mv |
MEDICINA-2018-BriggitteDiaz |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3513 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bd3c2692-c617-4600-b381-0184a815c4ca/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bf69be4e-f0fa-4b5a-b020-52942f84e583/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5dd5f05a14d0d3090b9bfda73a6771c 0e0304f224a4ad8f23471311352123a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845254947977822208 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).