Determinación del manejo agroforestal del Bijao (Calathea lutea) bajo tres diferentes condiciones de luz en un rodal natural, en el centro poblado "El Abujao", cuenca del río Abujao, región Ucayali

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el tipo de sistema de manejo agroforestal y técnicas para el aprovechamiento en armonía con las condiciones ecológicas del área, definiendo si las condiciones de cantidad y calidad de luz son un factor determinante para el rendimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Sanchez, Ana Isela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema agroforestal
Bijao
Calathea lutea
Rendimiento de cultivos
Rodales
id RUNU_5a62b46d7b255f60bbe03e6d6b7e4fd1
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1865
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Vela Alvarado, Jorge WashingtonClavo Peralta, Zoyla MirellaRios Sanchez, Ana Isela2016-08-26T03:17:18Z2016-08-26T03:17:18Z2012000000732Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1865La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el tipo de sistema de manejo agroforestal y técnicas para el aprovechamiento en armonía con las condiciones ecológicas del área, definiendo si las condiciones de cantidad y calidad de luz son un factor determinante para el rendimiento en la productividad de la especie Bijao (Calathea lutea). Para la evaluación de las variables independientes (T1 = Luz Plena, T2 = Luz Tenue, T3 = Sombra Total), se realizaron previamente actividades como la delimitación y limpieza del área de aprovechamiento (46.01 m2), en la cual se realizó la disposición de las Unidades Experimentales (9 UE, de 100m2 c/u) tomando en consideración las condiciones de luz, antecedentes del terreno y tipo de suelo. Las variables dependientes como el ancho de la hoja, largo de la hoja, altura de la planta, número de cosechas por año, número de hojas promedio por cosechas, fueron medidas hasta alcanzar el tamaño óptimo de la hoja para la comercialización (50 cm de largo y 39 cm de ancho), esto mediante la utilización de una wincha (5m). Los datos meteorológicos se consideraron debido a que la intensidad lumínica y horas de luz tienden a variar en la región (Ucayali) pues se denotan dos estaciones (época lluviosa y época seca). Las variables que se evaluaron en relación a su crecimiento se vieron severamente afectadas, por lo que se recomienda seguir realizando estudios sobre el efecto de la cantidad y calidad de luz en las plantaciones de Bijao (Calathea lutea), para conocer cómo esta afecta su crecimiento, desarrollo y rendimiento en cantidad de hojas por planta año.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSistema agroforestalBijaoCalathea luteaRendimiento de cultivosRodalesDeterminación del manejo agroforestal del Bijao (Calathea lutea) bajo tres diferentes condiciones de luz en un rodal natural, en el centro poblado "El Abujao", cuenca del río Abujao, región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía000676540000-0002-3420-3952ORIGINAL000000732T.pdfTexto completoapplication/pdf3140491https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7863dd4a-b73e-4772-a57d-86ef5c5b43ea/download6929ef2f37ec886eaf715ad9181bd3adMD51000000732T.pdf000000732T.pdfResumenapplication/pdf356315https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9ab2dbed-cbd9-4347-9bd8-b1e024ca9d44/download80b54a315f8a786013045743fca6809bMD53TEXT000000732T.pdf.txt000000732T.pdf.txtExtracted texttext/plain117739https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fb62e29d-18c0-4a53-a998-27dd251c33e0/downloadb8d56ab0ea5e7d21708f55dc1b8f19fbMD5220.500.14621/1865oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/18652022-04-25 19:09:42.594https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del manejo agroforestal del Bijao (Calathea lutea) bajo tres diferentes condiciones de luz en un rodal natural, en el centro poblado "El Abujao", cuenca del río Abujao, región Ucayali
title Determinación del manejo agroforestal del Bijao (Calathea lutea) bajo tres diferentes condiciones de luz en un rodal natural, en el centro poblado "El Abujao", cuenca del río Abujao, región Ucayali
spellingShingle Determinación del manejo agroforestal del Bijao (Calathea lutea) bajo tres diferentes condiciones de luz en un rodal natural, en el centro poblado "El Abujao", cuenca del río Abujao, región Ucayali
Rios Sanchez, Ana Isela
Sistema agroforestal
Bijao
Calathea lutea
Rendimiento de cultivos
Rodales
title_short Determinación del manejo agroforestal del Bijao (Calathea lutea) bajo tres diferentes condiciones de luz en un rodal natural, en el centro poblado "El Abujao", cuenca del río Abujao, región Ucayali
title_full Determinación del manejo agroforestal del Bijao (Calathea lutea) bajo tres diferentes condiciones de luz en un rodal natural, en el centro poblado "El Abujao", cuenca del río Abujao, región Ucayali
title_fullStr Determinación del manejo agroforestal del Bijao (Calathea lutea) bajo tres diferentes condiciones de luz en un rodal natural, en el centro poblado "El Abujao", cuenca del río Abujao, región Ucayali
title_full_unstemmed Determinación del manejo agroforestal del Bijao (Calathea lutea) bajo tres diferentes condiciones de luz en un rodal natural, en el centro poblado "El Abujao", cuenca del río Abujao, región Ucayali
title_sort Determinación del manejo agroforestal del Bijao (Calathea lutea) bajo tres diferentes condiciones de luz en un rodal natural, en el centro poblado "El Abujao", cuenca del río Abujao, región Ucayali
author Rios Sanchez, Ana Isela
author_facet Rios Sanchez, Ana Isela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vela Alvarado, Jorge Washington
Clavo Peralta, Zoyla Mirella
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Sanchez, Ana Isela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema agroforestal
Bijao
Calathea lutea
Rendimiento de cultivos
Rodales
topic Sistema agroforestal
Bijao
Calathea lutea
Rendimiento de cultivos
Rodales
description La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el tipo de sistema de manejo agroforestal y técnicas para el aprovechamiento en armonía con las condiciones ecológicas del área, definiendo si las condiciones de cantidad y calidad de luz son un factor determinante para el rendimiento en la productividad de la especie Bijao (Calathea lutea). Para la evaluación de las variables independientes (T1 = Luz Plena, T2 = Luz Tenue, T3 = Sombra Total), se realizaron previamente actividades como la delimitación y limpieza del área de aprovechamiento (46.01 m2), en la cual se realizó la disposición de las Unidades Experimentales (9 UE, de 100m2 c/u) tomando en consideración las condiciones de luz, antecedentes del terreno y tipo de suelo. Las variables dependientes como el ancho de la hoja, largo de la hoja, altura de la planta, número de cosechas por año, número de hojas promedio por cosechas, fueron medidas hasta alcanzar el tamaño óptimo de la hoja para la comercialización (50 cm de largo y 39 cm de ancho), esto mediante la utilización de una wincha (5m). Los datos meteorológicos se consideraron debido a que la intensidad lumínica y horas de luz tienden a variar en la región (Ucayali) pues se denotan dos estaciones (época lluviosa y época seca). Las variables que se evaluaron en relación a su crecimiento se vieron severamente afectadas, por lo que se recomienda seguir realizando estudios sobre el efecto de la cantidad y calidad de luz en las plantaciones de Bijao (Calathea lutea), para conocer cómo esta afecta su crecimiento, desarrollo y rendimiento en cantidad de hojas por planta año.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:17:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:17:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000732T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1865
identifier_str_mv 000000732T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1865
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7863dd4a-b73e-4772-a57d-86ef5c5b43ea/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9ab2dbed-cbd9-4347-9bd8-b1e024ca9d44/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fb62e29d-18c0-4a53-a998-27dd251c33e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6929ef2f37ec886eaf715ad9181bd3ad
80b54a315f8a786013045743fca6809b
b8d56ab0ea5e7d21708f55dc1b8f19fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349732876877824
score 13.261195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).