Aplicación del paradigma Proppiano en el análisis cuentístico en estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores de América de Pucallpa, 2011
Descripción del Articulo
El problema que se pretendió resolver con la presente investigación fue cuán eficaz es el paradigma Proppiano como estrategia en el análisis cuentístico en estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa "Los Libertadores de América". El método de investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Paradigmas Estrategias educativas Comprensión lectora |
id |
RUNU_527799f5263d120a5e47468056ef7153 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2337 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Huamán Almirón, Abraham ErmitanioHuamani Trillo, Wiliams Elí2016-08-26T03:25:49Z2016-08-26T03:25:49Z2011000002171Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2337El problema que se pretendió resolver con la presente investigación fue cuán eficaz es el paradigma Proppiano como estrategia en el análisis cuentístico en estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa "Los Libertadores de América". El método de investigación fue experimental, el tipo explicativo y el diseño cuasi experimental. La muestra estuvo constituida por 17 alumnos en el aula experimental y 15 en el aula control. Como técnica se aplicó la prueba pedagógica y el instrumento la ficha de análisis cuentístico. La hipótesis general se contrastó con la prueba t de student que dio un resultado de 0.66 ante un referente de 1.6973, siendo la principal conclusión que el paradigma Proppiano como estrategia en el análisis cuentístico no es eficaz en estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa "Los Libertadores de América".Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAprendizajeParadigmasEstrategias educativasComprensión lectoraAplicación del paradigma Proppiano en el análisis cuentístico en estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores de América de Pucallpa, 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación SecundariaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEducación SecundariaORIGINAL000002171T.pdf000002171T.pdfResumenapplication/pdf207201https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ce476c18-c8f8-4c1b-9a68-7d97863b1e7f/downloadb9ab9d3adf2d713786d3ce7b10a95e39MD53TEXT000002171T.pdf.txt000002171T.pdf.txtExtracted texttext/plain110505https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bea9f285-1804-4da3-9193-b2f6b8f0c6fd/downloada4ddb22bd9f3510693f3d300ca0c5574MD5220.500.14621/2337oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/23372022-05-13 15:28:23.127https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del paradigma Proppiano en el análisis cuentístico en estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores de América de Pucallpa, 2011 |
title |
Aplicación del paradigma Proppiano en el análisis cuentístico en estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores de América de Pucallpa, 2011 |
spellingShingle |
Aplicación del paradigma Proppiano en el análisis cuentístico en estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores de América de Pucallpa, 2011 Huamani Trillo, Wiliams Elí Aprendizaje Paradigmas Estrategias educativas Comprensión lectora |
title_short |
Aplicación del paradigma Proppiano en el análisis cuentístico en estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores de América de Pucallpa, 2011 |
title_full |
Aplicación del paradigma Proppiano en el análisis cuentístico en estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores de América de Pucallpa, 2011 |
title_fullStr |
Aplicación del paradigma Proppiano en el análisis cuentístico en estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores de América de Pucallpa, 2011 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del paradigma Proppiano en el análisis cuentístico en estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores de América de Pucallpa, 2011 |
title_sort |
Aplicación del paradigma Proppiano en el análisis cuentístico en estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria en la Institución Educativa Los Libertadores de América de Pucallpa, 2011 |
author |
Huamani Trillo, Wiliams Elí |
author_facet |
Huamani Trillo, Wiliams Elí |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Almirón, Abraham Ermitanio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamani Trillo, Wiliams Elí |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Paradigmas Estrategias educativas Comprensión lectora |
topic |
Aprendizaje Paradigmas Estrategias educativas Comprensión lectora |
description |
El problema que se pretendió resolver con la presente investigación fue cuán eficaz es el paradigma Proppiano como estrategia en el análisis cuentístico en estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa "Los Libertadores de América". El método de investigación fue experimental, el tipo explicativo y el diseño cuasi experimental. La muestra estuvo constituida por 17 alumnos en el aula experimental y 15 en el aula control. Como técnica se aplicó la prueba pedagógica y el instrumento la ficha de análisis cuentístico. La hipótesis general se contrastó con la prueba t de student que dio un resultado de 0.66 ante un referente de 1.6973, siendo la principal conclusión que el paradigma Proppiano como estrategia en el análisis cuentístico no es eficaz en estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa "Los Libertadores de América". |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002171T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2337 |
identifier_str_mv |
000002171T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2337 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ce476c18-c8f8-4c1b-9a68-7d97863b1e7f/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bea9f285-1804-4da3-9193-b2f6b8f0c6fd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b9ab9d3adf2d713786d3ce7b10a95e39 a4ddb22bd9f3510693f3d300ca0c5574 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886473161670656 |
score |
13.364627 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).