Influencia de los sustratos, tamaños de frutos en la germinación de camu - camu (Myrciaria dubia) en Pucallpa
Descripción del Articulo
En la ciudad de Pucallpa a 145 m.s.n.m. y dentro del Ecosistema - Bosque Estacional semi siempre verde, con clima húmedo y una temperatura promedio de 25 °C, se evalúo la influencia de los diferentes sustratos (suelo original, aserrín, arena), tamaño de frutos (grande, mediano y pequeños) y estado d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1993 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sustratos Germinación Camu camu Myrciaria dubia |
id |
RUNU_5049e90426ed92dc5a83c383b1ddacca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1629 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Gonzales Ramirez, IsaíasRiva Ruiz, RitaMamani Saldaña, Elisa Margot2016-08-26T03:14:47Z2016-08-26T03:14:47Z1993000000036Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1629En la ciudad de Pucallpa a 145 m.s.n.m. y dentro del Ecosistema - Bosque Estacional semi siempre verde, con clima húmedo y una temperatura promedio de 25 °C, se evalúo la influencia de los diferentes sustratos (suelo original, aserrín, arena), tamaño de frutos (grande, mediano y pequeños) y estado de semillas frescas y refrigeradas, en la germinación de semillas de camu-camu, con la finalidad de encontrar el sustrato más adecuado y el tamaño óptimo de frutos en la germinación de camu-camu con semillas frescas y puestas a refrigerar a 6 °C. El diseño que se utilizó fue un arreglo factorial de 3 x 3 x 2 en un Block Completo Randomizado, obteniéndose para éste experimento una combinación de 18 tratamientos. El sustrato que resultó mejor, como medio de germinación, fue el aserrín seguido de la arena; y los tamaños de frutos adecuados para su propagación resultaron los frutos medianos y pequeños, no encontrando diferencias en el comportamiento de los diferentes estados de semillas frescas o refrigeradas. Con todos estos factores se obtuvo un 98,3 % de germinación a los 90 días después de la siembra en uno de los mejores tratamientos, T9 y T10, que equivalen a 20 semillas germinadas, obteniéndose este número de semillas en la octava semana (56 días después de la siembra).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSustratosGerminaciónCamu camuMyrciaria dubiaInfluencia de los sustratos, tamaños de frutos en la germinación de camu - camu (Myrciaria dubia) en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo profesionalIngeniería Agrónoma00008655000157590000-0003-3505-8993ORIGINAL000000036T.pdfapplication/pdf2289274https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/db79d648-9e6a-4403-9c20-e5d32a5470a3/download9f40028f3ecb78c2ea05595348031cd9MD51000000036T-RESUMEN.pdf000000036T-RESUMEN.pdfResumen - Falta autorización del autorapplication/pdf129142https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eee21e56-1043-4f1b-aca5-4409cd28e22a/downloada814a9e30c7f75fdefd7fe6f83bcf548MD53TEXT000000036T.pdf.txt000000036T.pdf.txtExtracted texttext/plain96543https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/883b79f2-1fe0-4b67-b0ef-f485f0212658/download436d314547d53dcce4d885cf593cbb38MD52000000036T-RESUMEN.pdf.txt000000036T-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain2000https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/447f6350-5474-4777-bc33-39866c626db6/download9738071914baf039ef2b9ba6e0567c6dMD5420.500.14621/1629oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16292022-04-25 19:09:31.193https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de los sustratos, tamaños de frutos en la germinación de camu - camu (Myrciaria dubia) en Pucallpa |
title |
Influencia de los sustratos, tamaños de frutos en la germinación de camu - camu (Myrciaria dubia) en Pucallpa |
spellingShingle |
Influencia de los sustratos, tamaños de frutos en la germinación de camu - camu (Myrciaria dubia) en Pucallpa Mamani Saldaña, Elisa Margot Sustratos Germinación Camu camu Myrciaria dubia |
title_short |
Influencia de los sustratos, tamaños de frutos en la germinación de camu - camu (Myrciaria dubia) en Pucallpa |
title_full |
Influencia de los sustratos, tamaños de frutos en la germinación de camu - camu (Myrciaria dubia) en Pucallpa |
title_fullStr |
Influencia de los sustratos, tamaños de frutos en la germinación de camu - camu (Myrciaria dubia) en Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Influencia de los sustratos, tamaños de frutos en la germinación de camu - camu (Myrciaria dubia) en Pucallpa |
title_sort |
Influencia de los sustratos, tamaños de frutos en la germinación de camu - camu (Myrciaria dubia) en Pucallpa |
author |
Mamani Saldaña, Elisa Margot |
author_facet |
Mamani Saldaña, Elisa Margot |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Ramirez, Isaías Riva Ruiz, Rita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Saldaña, Elisa Margot |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sustratos Germinación Camu camu Myrciaria dubia |
topic |
Sustratos Germinación Camu camu Myrciaria dubia |
description |
En la ciudad de Pucallpa a 145 m.s.n.m. y dentro del Ecosistema - Bosque Estacional semi siempre verde, con clima húmedo y una temperatura promedio de 25 °C, se evalúo la influencia de los diferentes sustratos (suelo original, aserrín, arena), tamaño de frutos (grande, mediano y pequeños) y estado de semillas frescas y refrigeradas, en la germinación de semillas de camu-camu, con la finalidad de encontrar el sustrato más adecuado y el tamaño óptimo de frutos en la germinación de camu-camu con semillas frescas y puestas a refrigerar a 6 °C. El diseño que se utilizó fue un arreglo factorial de 3 x 3 x 2 en un Block Completo Randomizado, obteniéndose para éste experimento una combinación de 18 tratamientos. El sustrato que resultó mejor, como medio de germinación, fue el aserrín seguido de la arena; y los tamaños de frutos adecuados para su propagación resultaron los frutos medianos y pequeños, no encontrando diferencias en el comportamiento de los diferentes estados de semillas frescas o refrigeradas. Con todos estos factores se obtuvo un 98,3 % de germinación a los 90 días después de la siembra en uno de los mejores tratamientos, T9 y T10, que equivalen a 20 semillas germinadas, obteniéndose este número de semillas en la octava semana (56 días después de la siembra). |
publishDate |
1993 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:14:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:14:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1993 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000036T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1629 |
identifier_str_mv |
000000036T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1629 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/db79d648-9e6a-4403-9c20-e5d32a5470a3/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eee21e56-1043-4f1b-aca5-4409cd28e22a/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/883b79f2-1fe0-4b67-b0ef-f485f0212658/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/447f6350-5474-4777-bc33-39866c626db6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f40028f3ecb78c2ea05595348031cd9 a814a9e30c7f75fdefd7fe6f83bcf548 436d314547d53dcce4d885cf593cbb38 9738071914baf039ef2b9ba6e0567c6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1844617826840608768 |
score |
13.4369335 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).