Determinación de factor mórfico del fuste de Ormosia aff excelsa Benth (huayruro) por método no destructivo en bosques de terrazas, distrito de Tahuania, Provincia de Atalaya y distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali

Descripción del Articulo

La falta de factores mórficos para las distintas especies ocasiona que en los censos se subestime o sobreestime los volúmenes aprovechables que se declaran en los planes operativos, lo cual ocasiona problemas administrativos ante la Autoridad Forestal Regional o ante OSINFOR. Además, impide los cálc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Acosta, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodo no destructivo
Factor mórfico
Grado ahusamiento
Descripción
Sumario:La falta de factores mórficos para las distintas especies ocasiona que en los censos se subestime o sobreestime los volúmenes aprovechables que se declaran en los planes operativos, lo cual ocasiona problemas administrativos ante la Autoridad Forestal Regional o ante OSINFOR. Además, impide los cálculos correctos de la productividad y rentabilidad del manejo del bosque. Con tecnología Field Map se tomó medidas precisas de cada árbol en pie, evitando el tumbado del mismo que se hacía anteriormente. Se determinó el factor mórfico de la especie y por cada clase diamétrica, evaluando el ahusamiento que permitió calcular el volumen, para tener información que permita tomar decisiones correctas a los usuarios del Bosque, evitando problemas administrativos futuros. En el trabajo se realiza una serie de mediciones del ahusamiento (257 árboles) para calcular el volumen y estimar el factor mórfico (fm), aplicando un método no destructivo con tecnología Field Map. El objetivo general fue: Determinar el factor mórfico de Ormosia aff excelsa Benth (huayruro). Los objetivos específicos fueron: Comparar dicho factor mórfico entre clases diamétricas y evaluar el ahusamiento del fuste de la especie. Como resultado se determinó que el factor mórfico promedio obtenido del estudio para árboles comerciales de Ormosia aff excelsa Benth (Huayruro), es 0.70. El factor mórfico varía ligeramente en cada clase diamétrica evaluada y el ahusamiento del fuste fue disminuyendo en diámetro a diferentes alturas evaluadas. El diámetro y la forma cilíndrica se ahúsa hasta tomar ligeramente la forma de un cono, partiendo de una base neiloide.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).