Efecto de la concentración de Maltodextrina como agente encapsulante de la vitamina C en el deshidratado por liofilización de la pulpa de Camu camu (Myrciaria dubia HBK McVaugh) en Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado en los laboratorios de Ingeniería de los Alimentos y el Centro de Investigación para el Desarrollo Biotecnológico de la Amazonía (CIDBAM); de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), situado en la ciudad de Tingo María, provincia de Leonc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liofilización Agente encapsulante Vitamina C Antioxidantes |
id |
RUNU_4a2c0cb468419af7d42b799526a60619 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3898 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
García Saavedra, EdgardoMamani Fuentes, Katherin Edith2019-03-01T18:34:16Z2019-03-01T18:34:16Z2019En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3898El presente trabajo de investigación fue realizado en los laboratorios de Ingeniería de los Alimentos y el Centro de Investigación para el Desarrollo Biotecnológico de la Amazonía (CIDBAM); de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), situado en la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con una temperatura anual promedio de 24°C y humedad relativa de 82% a una altitud de 660 msnm. Los objetivos del estudio fueron: evaluar el efecto de la concentración de maltodextrina como agente encapsulante de la vitamina C en el deshidratado por liofilización de la pulpa de camu camu (myrciaria dubia), evaluar la capacidad antioxidante, determinar la cinética de la vitamina C y determinar las características fisicoquímicas. Las operaciones del liofilizado fueron: selección, clasificación, pesado, lavado y desinfectado, despulpado, tamizado, almacenado, acondicionamiento de la pulpa de camu camu con encapsulante maltodextrina, liofilizado, envasado y almacenado. Se utilizó el diseño estadístico completamente al azar (DCA) para la cuantificación de vitamina C, evaluación de la capacidad antioxidante y cinética de vitamina C, teniendo 6 tratamientos: T1 (0% maltodextrina), T2 (10% maltodextrina), T3 (13% maltodextrina), T4 (14% maltodextrina), T5 (15% maltodextrina), T6 (16% maltodextrina) y 3 repeticiones, con un total de 18 unidades experimentales. Las variables que mostraron diferencia estadística se evaluaron mediante la prueba de comparación múltiple de Tuckey. Para la cinética de la vitamina C, se trabajó con 3 tratamientos por 5 días y 3 repeticiones. Se utilizó SPSS Statistics para todas las evaluaciones. Las características fisicoquímicas de la pulpa de camu camu fueron: humedad (93.13 ± 0.115 %), pH (2.71 ± 0.012), acidez (3.20 ± 0.320 %), grados Brix (6.50 ± 0.115). La determinación de ácido ascórbico fue realizada por el método de espectrofotometría UV VIS a una longitud de onda 515 nm. La capacidad antioxidante fue determinada por la inhibición del DPPH. La mejor concentración de vitamina C en la pulpa liofilizada de camu camu, se determinó con el tratamiento 3 (13% de encapsulante) con 15014 mg EAA/100g muestra. Para la capacidad antioxidante de inhibición de radicales libres DPPH de la pulpa liofilizada fue para el tratamiento 3, al 13%, con un valor de IC50 de 19.217 ug/100 g de muestra; y en la cinética de vitamina C en la pulpa liofilizada se demostró que al 13% de maltodextrina existe mejor estabilidad, conservando en un 13320 mg/100g de ácido ascórbico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNULiofilizaciónAgente encapsulanteVitamina CAntioxidantesEfecto de la concentración de Maltodextrina como agente encapsulante de la vitamina C en el deshidratado por liofilización de la pulpa de Camu camu (Myrciaria dubia HBK McVaugh) en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalAgroindustrias001053570000-0001-6299-7692TEXT000004149T-AGROINDUSTRIAS.pdf.txt000004149T-AGROINDUSTRIAS.pdf.txtExtracted texttext/plain110788https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e01c5567-a4bb-4ac6-b4b1-e02eb871f4ef/download0d464c1f433627582ad70ead212c3031MD52ORIGINAL000004149T-AGROINDUSTRIAS.pdf000004149T-AGROINDUSTRIAS.pdfTexto completo v2application/pdf1187239https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/02d5b909-cfca-4856-a1ea-019a122b36fb/download722d2cf034f20ec523293656cc5123beMD5320.500.14621/3898oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38982022-05-13 15:16:20.271https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la concentración de Maltodextrina como agente encapsulante de la vitamina C en el deshidratado por liofilización de la pulpa de Camu camu (Myrciaria dubia HBK McVaugh) en Pucallpa |
title |
Efecto de la concentración de Maltodextrina como agente encapsulante de la vitamina C en el deshidratado por liofilización de la pulpa de Camu camu (Myrciaria dubia HBK McVaugh) en Pucallpa |
spellingShingle |
Efecto de la concentración de Maltodextrina como agente encapsulante de la vitamina C en el deshidratado por liofilización de la pulpa de Camu camu (Myrciaria dubia HBK McVaugh) en Pucallpa Mamani Fuentes, Katherin Edith Liofilización Agente encapsulante Vitamina C Antioxidantes |
title_short |
Efecto de la concentración de Maltodextrina como agente encapsulante de la vitamina C en el deshidratado por liofilización de la pulpa de Camu camu (Myrciaria dubia HBK McVaugh) en Pucallpa |
title_full |
Efecto de la concentración de Maltodextrina como agente encapsulante de la vitamina C en el deshidratado por liofilización de la pulpa de Camu camu (Myrciaria dubia HBK McVaugh) en Pucallpa |
title_fullStr |
Efecto de la concentración de Maltodextrina como agente encapsulante de la vitamina C en el deshidratado por liofilización de la pulpa de Camu camu (Myrciaria dubia HBK McVaugh) en Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Efecto de la concentración de Maltodextrina como agente encapsulante de la vitamina C en el deshidratado por liofilización de la pulpa de Camu camu (Myrciaria dubia HBK McVaugh) en Pucallpa |
title_sort |
Efecto de la concentración de Maltodextrina como agente encapsulante de la vitamina C en el deshidratado por liofilización de la pulpa de Camu camu (Myrciaria dubia HBK McVaugh) en Pucallpa |
author |
Mamani Fuentes, Katherin Edith |
author_facet |
Mamani Fuentes, Katherin Edith |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Saavedra, Edgardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Fuentes, Katherin Edith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Liofilización Agente encapsulante Vitamina C Antioxidantes |
topic |
Liofilización Agente encapsulante Vitamina C Antioxidantes |
description |
El presente trabajo de investigación fue realizado en los laboratorios de Ingeniería de los Alimentos y el Centro de Investigación para el Desarrollo Biotecnológico de la Amazonía (CIDBAM); de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), situado en la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con una temperatura anual promedio de 24°C y humedad relativa de 82% a una altitud de 660 msnm. Los objetivos del estudio fueron: evaluar el efecto de la concentración de maltodextrina como agente encapsulante de la vitamina C en el deshidratado por liofilización de la pulpa de camu camu (myrciaria dubia), evaluar la capacidad antioxidante, determinar la cinética de la vitamina C y determinar las características fisicoquímicas. Las operaciones del liofilizado fueron: selección, clasificación, pesado, lavado y desinfectado, despulpado, tamizado, almacenado, acondicionamiento de la pulpa de camu camu con encapsulante maltodextrina, liofilizado, envasado y almacenado. Se utilizó el diseño estadístico completamente al azar (DCA) para la cuantificación de vitamina C, evaluación de la capacidad antioxidante y cinética de vitamina C, teniendo 6 tratamientos: T1 (0% maltodextrina), T2 (10% maltodextrina), T3 (13% maltodextrina), T4 (14% maltodextrina), T5 (15% maltodextrina), T6 (16% maltodextrina) y 3 repeticiones, con un total de 18 unidades experimentales. Las variables que mostraron diferencia estadística se evaluaron mediante la prueba de comparación múltiple de Tuckey. Para la cinética de la vitamina C, se trabajó con 3 tratamientos por 5 días y 3 repeticiones. Se utilizó SPSS Statistics para todas las evaluaciones. Las características fisicoquímicas de la pulpa de camu camu fueron: humedad (93.13 ± 0.115 %), pH (2.71 ± 0.012), acidez (3.20 ± 0.320 %), grados Brix (6.50 ± 0.115). La determinación de ácido ascórbico fue realizada por el método de espectrofotometría UV VIS a una longitud de onda 515 nm. La capacidad antioxidante fue determinada por la inhibición del DPPH. La mejor concentración de vitamina C en la pulpa liofilizada de camu camu, se determinó con el tratamiento 3 (13% de encapsulante) con 15014 mg EAA/100g muestra. Para la capacidad antioxidante de inhibición de radicales libres DPPH de la pulpa liofilizada fue para el tratamiento 3, al 13%, con un valor de IC50 de 19.217 ug/100 g de muestra; y en la cinética de vitamina C en la pulpa liofilizada se demostró que al 13% de maltodextrina existe mejor estabilidad, conservando en un 13320 mg/100g de ácido ascórbico. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-01T18:34:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-01T18:34:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
En proceso |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3898 |
identifier_str_mv |
En proceso |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3898 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e01c5567-a4bb-4ac6-b4b1-e02eb871f4ef/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/02d5b909-cfca-4856-a1ea-019a122b36fb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d464c1f433627582ad70ead212c3031 722d2cf034f20ec523293656cc5123be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845255114364813312 |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).