Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento ante el estrés en directivos públicos del Gobierno Regional de Ucayali

Descripción del Articulo

ylongcampos@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Long Campos, Yepsi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emoción
Estrés
Afrontamiento
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNU_481b09cd7c940482611da619cd3ba0c9
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5306
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Pastor Segura, Jaime AlbertoLong Campos, Yepsi2022-04-19T01:42:27Z2022-04-19T01:42:27Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5306ylongcampos@gmail.comEsta investigación tiene el objetivo de determinar el nivel de relación entre la Inteligencia emocional y los Estilos de afrontamiento ante el estrés de los Directivos Públicos del Gobierno Regional de Ucayali, así como, identificar las diferencias entre la Inteligencia emocional y los Estilos de afrontamiento ante el estrés, por factores demográficos. El diseño de esta investigación de tipo cuantitativo, contempla los elementos: no experimental, transeccional y correlacional; se han utilizado dos encuestas para la recopilación de datos: el Inventario del Cociente Emocional de Bar-On (I-CE) y el Inventario de Estimación del Afrontamiento (COPE-60), La población y muestra estuvo conformada por 44 Directivos Públicos cuyas edades fluctuaban entre los 30 y 70 años de edad. Los resultados evidencian que no existe una correlación estadísticamente significativa entre las variables de inteligencia emocional y estilos de afrontamiento ante el estrés. El 27,3% de los Directivos Públicos presentaron una inteligencia emocional desarrollada y emplearon principalmente el estilo de afrontamiento enfocado en la emoción. En comparación con los varones, las mujeres en cargos directivos utilizan principalmente el estilo de afrontamiento centrado en la emoción y además presentan un mayor desarrollo de la inteligencia emocional. El estilo de afrontamiento enfocado en el problema y el afrontamiento evitativo se emplean de manera similar entre ambos géneros. Finalmente, teniendo en cuenta la variable edad, no se han observado diferencias estadísticamente significativas en inteligencia emocional y en estilos de afrontamiento de los directivos públicos.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEmociónEstrésAfrontamientoGestión tributaria y articulación institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento ante el estrés en directivos públicos del Gobierno Regional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Gestión PúblicaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoGestión tributaria y articulación institucional y empresarial00104181https://orcid.org/0000-0002-0378-037807268570413077Ormeño Carmona, Pedro JuliánRengifo Romero, Edinson AlirioDominguez Palpa, Francisca Amarilishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTB4_2022_UNU_MAESTRIA_2022_TM_YEPSI-LONG-CAMPOS_V2.pdf.txtB4_2022_UNU_MAESTRIA_2022_TM_YEPSI-LONG-CAMPOS_V2.pdf.txtExtracted texttext/plain242637https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/912b97a0-8ad1-4947-a04b-f7d3692512bf/downloadda775318dec206813fd4156ea68f31c6MD53ORIGINALB4_2022_UNU_MAESTRIA_2022_TM_YEPSI-LONG-CAMPOS_V2.pdfB4_2022_UNU_MAESTRIA_2022_TM_YEPSI-LONG-CAMPOS_V2.pdfTexto completo v2application/pdf2201146https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/494b0a76-28cf-4a2f-9d1d-882eff2b7d7e/download7b7f11185549dc756bb1e162ec821db7MD5220.500.14621/5306oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/53062022-05-01 08:00:06.691https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento ante el estrés en directivos públicos del Gobierno Regional de Ucayali
title Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento ante el estrés en directivos públicos del Gobierno Regional de Ucayali
spellingShingle Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento ante el estrés en directivos públicos del Gobierno Regional de Ucayali
Long Campos, Yepsi
Emoción
Estrés
Afrontamiento
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento ante el estrés en directivos públicos del Gobierno Regional de Ucayali
title_full Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento ante el estrés en directivos públicos del Gobierno Regional de Ucayali
title_fullStr Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento ante el estrés en directivos públicos del Gobierno Regional de Ucayali
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento ante el estrés en directivos públicos del Gobierno Regional de Ucayali
title_sort Inteligencia emocional y estilos de afrontamiento ante el estrés en directivos públicos del Gobierno Regional de Ucayali
author Long Campos, Yepsi
author_facet Long Campos, Yepsi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pastor Segura, Jaime Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Long Campos, Yepsi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Emoción
Estrés
Afrontamiento
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
topic Emoción
Estrés
Afrontamiento
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description ylongcampos@gmail.com
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-19T01:42:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-19T01:42:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5306
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5306
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/912b97a0-8ad1-4947-a04b-f7d3692512bf/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/494b0a76-28cf-4a2f-9d1d-882eff2b7d7e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da775318dec206813fd4156ea68f31c6
7b7f11185549dc756bb1e162ec821db7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154769854988288
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).