Fisiología Vegetal - I, II, III y IV

Descripción del Articulo

La fisiología vegetal es una disciplina que se refugia en el laboratorio para su estudio, manipula las condiciones de crecimiento del individuo y mide la respuesta de un determinado proceso. La asignatura servirá para explicar y aplicar el fundamento básico, teórico y conceptual de las funciones y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Leal, Fernando
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisiología
Estructura vegetal
Sustancias orgánicas
Descripción
Sumario:La fisiología vegetal es una disciplina que se refugia en el laboratorio para su estudio, manipula las condiciones de crecimiento del individuo y mide la respuesta de un determinado proceso. La asignatura servirá para explicar y aplicar el fundamento básico, teórico y conceptual de las funciones y procesos vitales de los vegetales sobre organización, morfogénesis, crecimiento, desarrollo, regularización metabólica, nutricional, hormonal y ambiental, en la solución de problemas de crecimiento, desarrollo y producción de los vegetales. Una guía para establecer por medio del método científico las leyes que rigen su actividad mediante la observación, la experimentación y el examen científico de la información obtenida. Esta obra tiene la finalidad de presentar de forma objetiva los principales tópicos de la fisiología vegetal, y el texto podrá ser utilizado por académicos de las siguientes áreas: Ciencias Agropecuaria, agroindustriales y ambientales, está dividida en cuatro partes teóricos fundamentales para el entendimiento del funcionamiento de las plantas, abordando en la primera parte temas como: estructura y función vegetal, relaciones hídricas, transporte de sustancias orgánicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).