Factores de riesgo de infección de herida quirúrgica en pacientes del servicio de cirugía del Hospital Regional de Pucallpa, julio - diciembre 2014
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el objetivo de determinar los factores de riesgo de infección de herida quirúrgica en pacientes del servicio de cirugía, Hospital Regional de Pucallpa, julio a diciembre, 2014. Metodología: tipo de estudio no experimental, descriptivo, transversal, retrospectivo, muestra co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección de herida Endógeno Exógeno Cirugía |
id |
RUNU_3e80d7370c632ebbecf4d8beb0474ea3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4073 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Santos Villegas, Yolanda GladysLozano Benancio, Gladys JudithRabaza Flores, Dolores2019-09-04T14:41:54Z2019-09-04T14:41:54Z2016000011TPSEhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4073El estudio se realizó con el objetivo de determinar los factores de riesgo de infección de herida quirúrgica en pacientes del servicio de cirugía, Hospital Regional de Pucallpa, julio a diciembre, 2014. Metodología: tipo de estudio no experimental, descriptivo, transversal, retrospectivo, muestra conformada por 100 elementos según el muestreo fue por conveniencia. El instrumento fue una ficha de registro validado por juicios de expertos, con datos generales y relacionados al pre, trans y post-operatorio sobre los factores de riesgo (FR) endógeno y exógeno, extraídos de las historias clínicas (HCI), informe operatorio y kárdex de enfermería de pacientes intervenidos quirúrgicamente. Resultados, los FR endógeno son: El 75 % tuvo de 30 a 59 años de edad; el 46 % presentó enfermedades crónicas (HTA, obesidad, diabetes); malos estilos de vida: 68 % consumo de comida chatarra, alcohol y tabaco. Los FR exógeno en el pre-operatorio: el 56 % riesgo Quirúrgico II y el 30 % riesgo III, el 56 % programación "electiva" y 33 % "emergencia", el 55 % recibió tratamiento profiláctico. Los FR exógeno - intra-operatorio fue la condición de la herida "Limpia-Contaminada" en el 55 %, tiempo operatorio fue de 1 a 3 horas en el 97 % y "hemorragia" el 2 % como complicación. En el post-operatorio: el 88 % recibió antibioticoterapia y 46 % curación de herida quirúrgica. La mayoría (54%) de pacientes fueron intervenidos por laparoscopia ("colelap" y "apendilap"). Conclusiones: La presencia del FR endógeno es evidente para IHQ, el FR exógeno en el post-operatorio fue mínimo, por el tipo de intervención quirúrgica.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUInfección de heridaEndógenoExógenoCirugíaFactores de riesgo de infección de herida quirúrgica en pacientes del servicio de cirugía del Hospital Regional de Pucallpa, julio - diciembre 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDULicenciado(a) en Enfermería, mención: Cuidados QuirúrgicosUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludSaludORIGINAL000011TPSE.pdfapplication/pdf2895007https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/54d02b77-98eb-4dfd-965d-8be19b35dd57/download8313d11deb6c664f9e982c07bc94addcMD51TEXT000011TPSE.pdf.txt000011TPSE.pdf.txtExtracted texttext/plain112079https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b7e6a4cb-ad8b-4089-be25-56dd3b9c69d9/download8e75b44354b92fc1bd23cbfa8d378b9bMD5220.500.14621/4073oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/40732019-09-15 08:01:13.857https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo de infección de herida quirúrgica en pacientes del servicio de cirugía del Hospital Regional de Pucallpa, julio - diciembre 2014 |
title |
Factores de riesgo de infección de herida quirúrgica en pacientes del servicio de cirugía del Hospital Regional de Pucallpa, julio - diciembre 2014 |
spellingShingle |
Factores de riesgo de infección de herida quirúrgica en pacientes del servicio de cirugía del Hospital Regional de Pucallpa, julio - diciembre 2014 Lozano Benancio, Gladys Judith Infección de herida Endógeno Exógeno Cirugía |
title_short |
Factores de riesgo de infección de herida quirúrgica en pacientes del servicio de cirugía del Hospital Regional de Pucallpa, julio - diciembre 2014 |
title_full |
Factores de riesgo de infección de herida quirúrgica en pacientes del servicio de cirugía del Hospital Regional de Pucallpa, julio - diciembre 2014 |
title_fullStr |
Factores de riesgo de infección de herida quirúrgica en pacientes del servicio de cirugía del Hospital Regional de Pucallpa, julio - diciembre 2014 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo de infección de herida quirúrgica en pacientes del servicio de cirugía del Hospital Regional de Pucallpa, julio - diciembre 2014 |
title_sort |
Factores de riesgo de infección de herida quirúrgica en pacientes del servicio de cirugía del Hospital Regional de Pucallpa, julio - diciembre 2014 |
author |
Lozano Benancio, Gladys Judith |
author_facet |
Lozano Benancio, Gladys Judith Rabaza Flores, Dolores |
author_role |
author |
author2 |
Rabaza Flores, Dolores |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santos Villegas, Yolanda Gladys |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lozano Benancio, Gladys Judith Rabaza Flores, Dolores |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infección de herida Endógeno Exógeno Cirugía |
topic |
Infección de herida Endógeno Exógeno Cirugía |
description |
El estudio se realizó con el objetivo de determinar los factores de riesgo de infección de herida quirúrgica en pacientes del servicio de cirugía, Hospital Regional de Pucallpa, julio a diciembre, 2014. Metodología: tipo de estudio no experimental, descriptivo, transversal, retrospectivo, muestra conformada por 100 elementos según el muestreo fue por conveniencia. El instrumento fue una ficha de registro validado por juicios de expertos, con datos generales y relacionados al pre, trans y post-operatorio sobre los factores de riesgo (FR) endógeno y exógeno, extraídos de las historias clínicas (HCI), informe operatorio y kárdex de enfermería de pacientes intervenidos quirúrgicamente. Resultados, los FR endógeno son: El 75 % tuvo de 30 a 59 años de edad; el 46 % presentó enfermedades crónicas (HTA, obesidad, diabetes); malos estilos de vida: 68 % consumo de comida chatarra, alcohol y tabaco. Los FR exógeno en el pre-operatorio: el 56 % riesgo Quirúrgico II y el 30 % riesgo III, el 56 % programación "electiva" y 33 % "emergencia", el 55 % recibió tratamiento profiláctico. Los FR exógeno - intra-operatorio fue la condición de la herida "Limpia-Contaminada" en el 55 %, tiempo operatorio fue de 1 a 3 horas en el 97 % y "hemorragia" el 2 % como complicación. En el post-operatorio: el 88 % recibió antibioticoterapia y 46 % curación de herida quirúrgica. La mayoría (54%) de pacientes fueron intervenidos por laparoscopia ("colelap" y "apendilap"). Conclusiones: La presencia del FR endógeno es evidente para IHQ, el FR exógeno en el post-operatorio fue mínimo, por el tipo de intervención quirúrgica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-04T14:41:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-04T14:41:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000011TPSE |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4073 |
identifier_str_mv |
000011TPSE |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4073 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/54d02b77-98eb-4dfd-965d-8be19b35dd57/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b7e6a4cb-ad8b-4089-be25-56dd3b9c69d9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8313d11deb6c664f9e982c07bc94addc 8e75b44354b92fc1bd23cbfa8d378b9b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886410097164288 |
score |
13.361119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).