Efecto del cambio de uso de la tierra en la biomasa de raíces finas y la cantidad de carbono almacenado en Neshuya, Curimaná, región Ucayali
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se ejecutó en los distritos de Irazola y Curimaná, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali, con el propósito de determinar la influencia del cambio de uso de la tierra en el secuestro de carbono. Para ello, se cuantificó la biomasa de raíces finas (<2mn) y el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2092 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2092 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carbono Sistemas de suelos Raices Biomasa |
| id |
RUNU_3e794aac13006b762072f9092209d5ba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2092 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
López Ucariegue, José AntonioCuellar Bautista, Jose EloyFernandez Ruiz, Karen Rosita2016-08-26T03:20:07Z2016-08-26T03:20:07Z2012000001182Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2092El trabajo de investigación se ejecutó en los distritos de Irazola y Curimaná, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali, con el propósito de determinar la influencia del cambio de uso de la tierra en el secuestro de carbono. Para ello, se cuantificó la biomasa de raíces finas (<2mn) y el contenido de carbono en tres sistemas de usos del suelo; bosque primario, pastizal (Brachiaria decumbens y Paspalum conjugatum) y palma aceitera mayores de 10 años de edad. La biomasa se determinó mediante el método destructivo para lo cual se realizaron calicatas de 1km x 1m x 2m y se extrajeron 10 muestras de suelo por calicata con un volumen de 4000 g/〖cm〗^3 las cuales fueron llevadas al laboratorio para ser lavadas secadas y pesadas. Los tratamientos fueron distribuidos en el campo utilizando un arreglo de parcelas divididas en un diseño de Bloques Completos al Azar con 6 repeticiones, donde las parcelas principales fueron los sistemas de producción (usos de suelo) y las sub parcelas, las profundidades. La biomasa de raíces finas y el contenido de carbono en los sistemas de uso con pasturas y palma aceitera son similares a las cantidades existentes en un bosque, con valores de 7.13, 9.54 y 9.65 t/ha de biomasa y 3.57, 4.77 y 4.82 tC/ha en pastos, palma aceitera y bosques primarios respectivamente. Por tanto, el sistema de uso con pasto está reteniendo 13.1 toneladas de 〖CO〗_2, palma aceitera 17.5 toneladas de 〖CO〗_2 y bosque primario de 17.7 toneladas de 〖CO〗_2 en sus raíces finas. Por otro lado, los suelos del área evaluada, independientemente del sistema de uso, almacenan mayor cantidad de carbono en los primeros 10 cm. de profundidad, representando aproximadamente 58.3% del total de carbono existente en las raíces finas en el suelo. En términos generales el cambio de uso de suelo en los sistemas estudiados no tiene un efecto determinante en el contenido y capacidad de almacenamiento de carbono, la cual está directamente relacionada con la cantidad de raíces finas existentes en el suelo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCarbonoSistemas de suelosRaicesBiomasaEfecto del cambio de uso de la tierra en la biomasa de raíces finas y la cantidad de carbono almacenado en Neshuya, Curimaná, región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía011595850000-0002-9912-0568ORIGINAL000001182T.pdf000001182T.pdfResumenapplication/pdf238018https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3440f482-1572-4fdf-a08c-1646af484988/download6fe3dc9278f524a2c5d2b2f80d9d6307MD53000001182T.pdfapplication/pdf3229498https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3b2aabb1-8aa9-4c57-a52b-30418bf15c3c/downloadd17b54eedd35b8ce44121ea51dd6f0a9MD51TEXT000001182T.pdf.txt000001182T.pdf.txtExtracted texttext/plain131272https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2b1c7e66-f9f5-4351-8921-92bf45a68fec/download11917ba2cd6ca7f1ee92ef6cc6c99949MD5220.500.14621/2092oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20922022-04-25 19:09:32.859https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del cambio de uso de la tierra en la biomasa de raíces finas y la cantidad de carbono almacenado en Neshuya, Curimaná, región Ucayali |
| title |
Efecto del cambio de uso de la tierra en la biomasa de raíces finas y la cantidad de carbono almacenado en Neshuya, Curimaná, región Ucayali |
| spellingShingle |
Efecto del cambio de uso de la tierra en la biomasa de raíces finas y la cantidad de carbono almacenado en Neshuya, Curimaná, región Ucayali Fernandez Ruiz, Karen Rosita Carbono Sistemas de suelos Raices Biomasa |
| title_short |
Efecto del cambio de uso de la tierra en la biomasa de raíces finas y la cantidad de carbono almacenado en Neshuya, Curimaná, región Ucayali |
| title_full |
Efecto del cambio de uso de la tierra en la biomasa de raíces finas y la cantidad de carbono almacenado en Neshuya, Curimaná, región Ucayali |
| title_fullStr |
Efecto del cambio de uso de la tierra en la biomasa de raíces finas y la cantidad de carbono almacenado en Neshuya, Curimaná, región Ucayali |
| title_full_unstemmed |
Efecto del cambio de uso de la tierra en la biomasa de raíces finas y la cantidad de carbono almacenado en Neshuya, Curimaná, región Ucayali |
| title_sort |
Efecto del cambio de uso de la tierra en la biomasa de raíces finas y la cantidad de carbono almacenado en Neshuya, Curimaná, región Ucayali |
| author |
Fernandez Ruiz, Karen Rosita |
| author_facet |
Fernandez Ruiz, Karen Rosita |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Ucariegue, José Antonio Cuellar Bautista, Jose Eloy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Ruiz, Karen Rosita |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carbono Sistemas de suelos Raices Biomasa |
| topic |
Carbono Sistemas de suelos Raices Biomasa |
| description |
El trabajo de investigación se ejecutó en los distritos de Irazola y Curimaná, provincia de Padre Abad, departamento de Ucayali, con el propósito de determinar la influencia del cambio de uso de la tierra en el secuestro de carbono. Para ello, se cuantificó la biomasa de raíces finas (<2mn) y el contenido de carbono en tres sistemas de usos del suelo; bosque primario, pastizal (Brachiaria decumbens y Paspalum conjugatum) y palma aceitera mayores de 10 años de edad. La biomasa se determinó mediante el método destructivo para lo cual se realizaron calicatas de 1km x 1m x 2m y se extrajeron 10 muestras de suelo por calicata con un volumen de 4000 g/〖cm〗^3 las cuales fueron llevadas al laboratorio para ser lavadas secadas y pesadas. Los tratamientos fueron distribuidos en el campo utilizando un arreglo de parcelas divididas en un diseño de Bloques Completos al Azar con 6 repeticiones, donde las parcelas principales fueron los sistemas de producción (usos de suelo) y las sub parcelas, las profundidades. La biomasa de raíces finas y el contenido de carbono en los sistemas de uso con pasturas y palma aceitera son similares a las cantidades existentes en un bosque, con valores de 7.13, 9.54 y 9.65 t/ha de biomasa y 3.57, 4.77 y 4.82 tC/ha en pastos, palma aceitera y bosques primarios respectivamente. Por tanto, el sistema de uso con pasto está reteniendo 13.1 toneladas de 〖CO〗_2, palma aceitera 17.5 toneladas de 〖CO〗_2 y bosque primario de 17.7 toneladas de 〖CO〗_2 en sus raíces finas. Por otro lado, los suelos del área evaluada, independientemente del sistema de uso, almacenan mayor cantidad de carbono en los primeros 10 cm. de profundidad, representando aproximadamente 58.3% del total de carbono existente en las raíces finas en el suelo. En términos generales el cambio de uso de suelo en los sistemas estudiados no tiene un efecto determinante en el contenido y capacidad de almacenamiento de carbono, la cual está directamente relacionada con la cantidad de raíces finas existentes en el suelo. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:20:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:20:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000001182T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2092 |
| identifier_str_mv |
000001182T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2092 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3440f482-1572-4fdf-a08c-1646af484988/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3b2aabb1-8aa9-4c57-a52b-30418bf15c3c/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2b1c7e66-f9f5-4351-8921-92bf45a68fec/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fe3dc9278f524a2c5d2b2f80d9d6307 d17b54eedd35b8ce44121ea51dd6f0a9 11917ba2cd6ca7f1ee92ef6cc6c99949 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154787880009728 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).