Problemas comunes que influyen en la práctica de la Lactancia Materna en el Hospital II IPSS Pucallpa 1994
Descripción del Articulo
Durante las prácticas realizadas en los hospitales y comunidades de la ciudad de Pucallpa, encontramos problemas que afectan la lactancia materna, que se presentan en los primeros meses de vida del niño, resaltando transtornos en las mamas; así como problemas sociales, psicológicos y culturales que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Maternidad Mastitis Muguet Partos prematuros Control prenatal |
id |
RUNU_3decab2bc0549e53b08f2bf5ae9e37f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2419 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Rojas Guerra, SaritaVeintemilla Ruiz, Elva2016-08-26T03:26:01Z2016-08-26T03:26:01Z1995000002239Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2419Durante las prácticas realizadas en los hospitales y comunidades de la ciudad de Pucallpa, encontramos problemas que afectan la lactancia materna, que se presentan en los primeros meses de vida del niño, resaltando transtornos en las mamas; así como problemas sociales, psicológicos y culturales que impiden continuar la lactancia materna, esto originó realizar el presente trabajo de investigación para identificar los problemas comunes y propios de este proceso de adaptación binomio Madre-Niño, relacionado con la práctica de la lactancia materna. El trabajo de la madre y los problemas relacionados al amamantamiento es la razón mas frecuente que aducen madres y profesionales de la salud como causa de incompatibilidad para la práctica adecuada de la lactancia materna. Romper este mito es misión de trabajadores de salud que se dedican a la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna. La mayoría de las enfermedades de las madres no son razón para no brindar lactancia materna al niño. El posible contagio de los niños y el debilitamiento y compromiso mayor de la madre, son preocupaciones que ameritan un tratamiento más detallado del tema. No deben ser consideradas contraindicaciones para el amamantamiento y de ninguna manera interrumpir la lactancia materna exclusiva, a causa de una mastitis, ingurgitación mamaria, pezones adoloridos, grietas, insuficiencia producción de leche y los problemas relacionados con el niño como son: niños que rechazan el pecho, enfermedades agudas, muguet. Otros de los problemas comunes en relación al niño, es el bajo peso al nacer, esto es un serio problema que se debe generalmente a partos prematuros o problemas físicos del recién nacido, que tienen gran impacto sobre los indices de morbi-mortalidad perinatal. Por lo que es importante realizar un seguimiento de la madre niño, durante los primeros 3 meses de vida e identificar dichos problemas oportunamente, hecho que servirá para tomar medidas preventivas durante el embarazo, para evitar dichas complicaciones después del parto. Por lo expuesto, se considera necesario realizar una investigación sobre: ¿Cuáles son los problemas que influyen en la práctica de la lactancia materna en el Hospital II IPSS Pucallpa?.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNULactancia maternaMaternidadMastitisMuguetPartos prematurosControl prenatalProblemas comunes que influyen en la práctica de la Lactancia Materna en el Hospital II IPSS Pucallpa 1994info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo profesionalEnfermeríaORIGINAL0000002239T - resumen.pdf0000002239T - resumen.pdfResumenapplication/pdf290354https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e86dd763-0665-4522-81ad-a745445b8c13/downloadc73d644e1d5e9473f8edd44e84053c36MD53TEXT000002239T.pdf.txt000002239T.pdf.txtExtracted texttext/plain46603https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b62e7c9e-d905-4b37-b644-cd100816930e/downloadf6e0fb037fb147141ea1cc09d7fd1a19MD520000002239T - resumen.pdf.txt0000002239T - resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain5575https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/940933a0-5770-4dd1-941c-21e6e5347d46/downloadc24c9ea8a3f41fa0a6d5480e0909f0d1MD5520.500.14621/2419oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/24192021-07-26 15:28:30.706https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Problemas comunes que influyen en la práctica de la Lactancia Materna en el Hospital II IPSS Pucallpa 1994 |
title |
Problemas comunes que influyen en la práctica de la Lactancia Materna en el Hospital II IPSS Pucallpa 1994 |
spellingShingle |
Problemas comunes que influyen en la práctica de la Lactancia Materna en el Hospital II IPSS Pucallpa 1994 Rojas Guerra, Sarita Lactancia materna Maternidad Mastitis Muguet Partos prematuros Control prenatal |
title_short |
Problemas comunes que influyen en la práctica de la Lactancia Materna en el Hospital II IPSS Pucallpa 1994 |
title_full |
Problemas comunes que influyen en la práctica de la Lactancia Materna en el Hospital II IPSS Pucallpa 1994 |
title_fullStr |
Problemas comunes que influyen en la práctica de la Lactancia Materna en el Hospital II IPSS Pucallpa 1994 |
title_full_unstemmed |
Problemas comunes que influyen en la práctica de la Lactancia Materna en el Hospital II IPSS Pucallpa 1994 |
title_sort |
Problemas comunes que influyen en la práctica de la Lactancia Materna en el Hospital II IPSS Pucallpa 1994 |
author |
Rojas Guerra, Sarita |
author_facet |
Rojas Guerra, Sarita Veintemilla Ruiz, Elva |
author_role |
author |
author2 |
Veintemilla Ruiz, Elva |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Guerra, Sarita Veintemilla Ruiz, Elva |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lactancia materna Maternidad Mastitis Muguet Partos prematuros Control prenatal |
topic |
Lactancia materna Maternidad Mastitis Muguet Partos prematuros Control prenatal |
description |
Durante las prácticas realizadas en los hospitales y comunidades de la ciudad de Pucallpa, encontramos problemas que afectan la lactancia materna, que se presentan en los primeros meses de vida del niño, resaltando transtornos en las mamas; así como problemas sociales, psicológicos y culturales que impiden continuar la lactancia materna, esto originó realizar el presente trabajo de investigación para identificar los problemas comunes y propios de este proceso de adaptación binomio Madre-Niño, relacionado con la práctica de la lactancia materna. El trabajo de la madre y los problemas relacionados al amamantamiento es la razón mas frecuente que aducen madres y profesionales de la salud como causa de incompatibilidad para la práctica adecuada de la lactancia materna. Romper este mito es misión de trabajadores de salud que se dedican a la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna. La mayoría de las enfermedades de las madres no son razón para no brindar lactancia materna al niño. El posible contagio de los niños y el debilitamiento y compromiso mayor de la madre, son preocupaciones que ameritan un tratamiento más detallado del tema. No deben ser consideradas contraindicaciones para el amamantamiento y de ninguna manera interrumpir la lactancia materna exclusiva, a causa de una mastitis, ingurgitación mamaria, pezones adoloridos, grietas, insuficiencia producción de leche y los problemas relacionados con el niño como son: niños que rechazan el pecho, enfermedades agudas, muguet. Otros de los problemas comunes en relación al niño, es el bajo peso al nacer, esto es un serio problema que se debe generalmente a partos prematuros o problemas físicos del recién nacido, que tienen gran impacto sobre los indices de morbi-mortalidad perinatal. Por lo que es importante realizar un seguimiento de la madre niño, durante los primeros 3 meses de vida e identificar dichos problemas oportunamente, hecho que servirá para tomar medidas preventivas durante el embarazo, para evitar dichas complicaciones después del parto. Por lo expuesto, se considera necesario realizar una investigación sobre: ¿Cuáles son los problemas que influyen en la práctica de la lactancia materna en el Hospital II IPSS Pucallpa?. |
publishDate |
1995 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002239T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2419 |
identifier_str_mv |
000002239T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2419 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e86dd763-0665-4522-81ad-a745445b8c13/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b62e7c9e-d905-4b37-b644-cd100816930e/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/940933a0-5770-4dd1-941c-21e6e5347d46/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c73d644e1d5e9473f8edd44e84053c36 f6e0fb037fb147141ea1cc09d7fd1a19 c24c9ea8a3f41fa0a6d5480e0909f0d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842721215690571776 |
score |
12.851314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).