Planificación estratégica y su relación con la mejora de la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo 2020

Descripción del Articulo

neal7163@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Rengifo, Diego Waldir, Alcorta López, Nena Linda, Cajahuanca Huaraca, Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan estratégico
Gestión pública
Municipalidad Provincial de Coronel Portillo
Gestión pública y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RUNU_3c8743743b3f52a2103a8a3ede0776f2
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5548
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Manzano Mejía, Jonel RaúlMontes Rengifo, Diego WaldirAlcorta López, Nena LindaCajahuanca Huaraca, Emperatriz2022-07-01T15:47:54Z2022-07-01T15:47:54Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5548neal7163@gmail.comEste estudio tuvo como objetivo: Determinar si un Plan Estratégico mejora la Gestión Pública en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, 2020. El método utilizado en la investigación es un método descriptivo, que es uno de los métodos cualitativos utilizados en la investigación para evaluar ciertas características de una población o situación específica. La investigación descriptiva tiene como finalidad el describir el estado de un número de variables. El método descriptivo guía y orienta al investigador en el método científico. La descripción implica una observación sistemática del objeto de investigación y clasifica la información observada para que otros puedan usarla y copiarla. Otro método utilizado fue el enfoque cualitativo, que tiene como objetivo recopilar discursos completos sobre un tema específico y luego interpretarlos, centrándose así en los aspectos culturales e ideológicos de los resultados más que en los aspectos numéricos o proporcionales. Los resultados y datos de cuantificación, análisis e interpretación, promueven la comprensión y una mejor presentación; se utilizó el software estadístico SPSS 25.0 y Excel 2016 para clasificarlos en tablas y figuras estadísticas, y finalmente se realizó pruebas de hipótesis para tomar decisiones sobre esta investigación. Al finalizar el estudio Determinamos de qué manera un plan estratégico mejora la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo 2020; y los resultados fueron los siguientes: Como el valor de sig (valor critico observado) 0,000 [menor que] 0.05, la correlación de Pearson 0,598 rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alternativa, es decir: La aplicación del Plan Estratégico favorece significativamente en la relación entre la Gestión Pública de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo 2020, a un nivel de 95% de confiabilidad.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPlan estratégicoGestión públicaMunicipalidad Provincial de Coronel PortilloGestión pública y articulación institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Planificación estratégica y su relación con la mejora de la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomista, Especialista en Negocios InternacionalesUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesGestión pública y articulación institucional y empresarial22422281https://orcid.org/0000-0001-5685-7562763138837579500472170979311066Ormeño Carmona, Pedro JuliánPizango Isuiza, OlmedoCárdenas Pezo, Wagner Wildehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB6_2022_UNU_ECONOMIA_T_2022_DIEGO_MONTES_NENA_ALCORTA_EMPERATRIZ_CAJAHUANCA.pdfapplication/pdf4591983https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/00112b4c-97a7-46d8-86e4-53c141ade76e/download143a58989586e2fdc440aa68f4716afaMD51TEXTB6_2022_UNU_ECONOMIA_T_2022_DIEGO_MONTES_NENA_ALCORTA_EMPERATRIZ_CAJAHUANCA.pdf.txtB6_2022_UNU_ECONOMIA_T_2022_DIEGO_MONTES_NENA_ALCORTA_EMPERATRIZ_CAJAHUANCA.pdf.txtExtracted texttext/plain104304https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5b8cee14-2531-432f-9119-3bdf388d6b83/download5b879d748247414dc4f3259540a8c215MD5220.500.14621/5548oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/55482025-08-21 14:41:44.99https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planificación estratégica y su relación con la mejora de la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo 2020
title Planificación estratégica y su relación con la mejora de la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo 2020
spellingShingle Planificación estratégica y su relación con la mejora de la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo 2020
Montes Rengifo, Diego Waldir
Plan estratégico
Gestión pública
Municipalidad Provincial de Coronel Portillo
Gestión pública y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Planificación estratégica y su relación con la mejora de la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo 2020
title_full Planificación estratégica y su relación con la mejora de la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo 2020
title_fullStr Planificación estratégica y su relación con la mejora de la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo 2020
title_full_unstemmed Planificación estratégica y su relación con la mejora de la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo 2020
title_sort Planificación estratégica y su relación con la mejora de la gestión pública en la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo 2020
author Montes Rengifo, Diego Waldir
author_facet Montes Rengifo, Diego Waldir
Alcorta López, Nena Linda
Cajahuanca Huaraca, Emperatriz
author_role author
author2 Alcorta López, Nena Linda
Cajahuanca Huaraca, Emperatriz
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manzano Mejía, Jonel Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Montes Rengifo, Diego Waldir
Alcorta López, Nena Linda
Cajahuanca Huaraca, Emperatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico
Gestión pública
Municipalidad Provincial de Coronel Portillo
Gestión pública y articulación institucional y empresarial
topic Plan estratégico
Gestión pública
Municipalidad Provincial de Coronel Portillo
Gestión pública y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description neal7163@gmail.com
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-01T15:47:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-01T15:47:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5548
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5548
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/00112b4c-97a7-46d8-86e4-53c141ade76e/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5b8cee14-2531-432f-9119-3bdf388d6b83/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 143a58989586e2fdc440aa68f4716afa
5b879d748247414dc4f3259540a8c215
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349511408189440
score 13.274781
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).