Factores de riesgo que determinan la enfermedad renal crónica en pacientes del Hospital Regional de Pucallpa, Perú 2015

Descripción del Articulo

Investigación cuyo objetivo fue identificar los factores de riesgo que determinan la enfermedad renal crónica (ERC) en pacientes del Hospital Regional de Pucallpa. Estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, método retrospectivo. Se utilizó una ficha de registro donde se plasmó la información e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dreyfus Armas, Gloria Enith, Morales Mallqui, Manuel Morales
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
ERC
Enfermedad renal crónica
Descripción
Sumario:Investigación cuyo objetivo fue identificar los factores de riesgo que determinan la enfermedad renal crónica (ERC) en pacientes del Hospital Regional de Pucallpa. Estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, método retrospectivo. Se utilizó una ficha de registro donde se plasmó la información extraida de 49 historias clínicas de los pacientes diagnosticados con ERC. La ficha de registro se sometió a validez mediante la opinión de tres profesionales con amplia experiencia en el área. Se procesó los datos en un software SPSS versión 22.0, presentando los resultados en tablas simples, el análisis se basó en la estadística descriptiva. Conclusiones; Los pacientes con ERC estudiados, en alto porcentaje presentaron más de 61 años, son del sexo femenino y pesaron entre 51 a 60 kilos. Se constató en la investigación que el mayor número de pacientes que adolecen de enfermedad renal crónica presentaron diabetes como factor de susceptibilidad, hipertensión arterial como factor iniciador y enfermedades cardiovasculares considerado como factor de riesgo de progresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).