Inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las comunidades indígenas y las sentencias en los casos de violación sexual en el distrito judicial de Ucayali año 2010-2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como problema principal ¿Cuál es la influencia de la inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las Comunidades Indígenas en las sentencias del Poder Judicial en los casos de violación sexual en el distrito Judicial de Ucayali año 2010-2014? La hipótesis de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Huayta, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho consuetudinario
Sentencias judiciales
Violación sexual
Comunidad nativa
id RUNU_3a854bbde4ae22144b43511699f406c6
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3260
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Gonzáles Santos, Gloria FernandoRamirez Huayta, Percy2018-04-10T17:40:51Z2018-04-10T17:40:51Z2016000002540Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3260El presente trabajo tuvo como problema principal ¿Cuál es la influencia de la inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las Comunidades Indígenas en las sentencias del Poder Judicial en los casos de violación sexual en el distrito Judicial de Ucayali año 2010-2014? La hipótesis de investigación fue: La inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las comunidades indígenas ha influenciado en las sentencias por los casos de violación sexual en el distrito Judicial de Ucayali año 2010-2014. El tipo de investigación fue aplicada, y los métodos seguidos fueron el inductivo, deductivo y de síntesis; el diseño Fue descriptivo, se tuvo una muestra conformada por todos los operadores de justicia, Comunidades Indígenas, expedientes sobre casos de violación sexual imputados a las personas de las comunidades indígenas; la recolección de datos se realizó mediante encuestas. La principal conclusión a las que se arribó fue que los operadores de justicia inaplican el derecho consuetudinario de las comunidades indígenas, sin hacer una adecuada diferenciación entre los integrantes de las comunidades indígenas que viven en las zonas más remotas y los integrantes de las comunidades nativas que viven en las ciudades que tienen una formación y conocen las normas, sin embargo todos los integrantes de las comunidades indígenas son denunciados de la misma manera por la presunta comisión del delito de violación sexual. También se llegó a la conclusión de que las sentencias emitidas por los operadores de justicia del distrito judicial de Ucayali no hacen referencia al Convenio N° 169 de la OIT, sobre pueblos indígenas y tribales que forma parte del derecho peruano y que tiene fuerza de Ley, tal como lo refiere el artículo 55 de la Constitución Política del Perú, en términos generales podemos decir que el Convenio N° 169 de la OIT, sobre pueblos indígenas y tribales, no solo es incumplido sino también incomprendido. Por lo tanto la inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las comunidades indígenas en las sentencias emitidas por los operadores de justicia es inidónea.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDerecho consuetudinarioSentencias judicialesViolación sexualComunidad nativaInaplicabilidad del derecho consuetudinario de las comunidades indígenas y las sentencias en los casos de violación sexual en el distrito judicial de Ucayali año 2010-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechoORIGINAL000002540T.pdfapplication/pdf109983https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b0d4dc0f-8652-4543-8a99-a6fdad3a7716/downloadb409b2388161cdc28cfd04b9a15f499cMD51TEXT000002540T.pdf.txt000002540T.pdf.txtExtracted texttext/plain5512https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/34bd5131-ea54-4f4d-bc6c-a6f2cb241dfe/downloadc8eea05b6dd5fddee88b5e0404c4cbe8MD5220.500.14621/3260oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/32602022-05-13 15:14:37.497https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las comunidades indígenas y las sentencias en los casos de violación sexual en el distrito judicial de Ucayali año 2010-2014
title Inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las comunidades indígenas y las sentencias en los casos de violación sexual en el distrito judicial de Ucayali año 2010-2014
spellingShingle Inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las comunidades indígenas y las sentencias en los casos de violación sexual en el distrito judicial de Ucayali año 2010-2014
Ramirez Huayta, Percy
Derecho consuetudinario
Sentencias judiciales
Violación sexual
Comunidad nativa
title_short Inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las comunidades indígenas y las sentencias en los casos de violación sexual en el distrito judicial de Ucayali año 2010-2014
title_full Inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las comunidades indígenas y las sentencias en los casos de violación sexual en el distrito judicial de Ucayali año 2010-2014
title_fullStr Inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las comunidades indígenas y las sentencias en los casos de violación sexual en el distrito judicial de Ucayali año 2010-2014
title_full_unstemmed Inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las comunidades indígenas y las sentencias en los casos de violación sexual en el distrito judicial de Ucayali año 2010-2014
title_sort Inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las comunidades indígenas y las sentencias en los casos de violación sexual en el distrito judicial de Ucayali año 2010-2014
author Ramirez Huayta, Percy
author_facet Ramirez Huayta, Percy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Santos, Gloria Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Huayta, Percy
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho consuetudinario
Sentencias judiciales
Violación sexual
Comunidad nativa
topic Derecho consuetudinario
Sentencias judiciales
Violación sexual
Comunidad nativa
description El presente trabajo tuvo como problema principal ¿Cuál es la influencia de la inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las Comunidades Indígenas en las sentencias del Poder Judicial en los casos de violación sexual en el distrito Judicial de Ucayali año 2010-2014? La hipótesis de investigación fue: La inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las comunidades indígenas ha influenciado en las sentencias por los casos de violación sexual en el distrito Judicial de Ucayali año 2010-2014. El tipo de investigación fue aplicada, y los métodos seguidos fueron el inductivo, deductivo y de síntesis; el diseño Fue descriptivo, se tuvo una muestra conformada por todos los operadores de justicia, Comunidades Indígenas, expedientes sobre casos de violación sexual imputados a las personas de las comunidades indígenas; la recolección de datos se realizó mediante encuestas. La principal conclusión a las que se arribó fue que los operadores de justicia inaplican el derecho consuetudinario de las comunidades indígenas, sin hacer una adecuada diferenciación entre los integrantes de las comunidades indígenas que viven en las zonas más remotas y los integrantes de las comunidades nativas que viven en las ciudades que tienen una formación y conocen las normas, sin embargo todos los integrantes de las comunidades indígenas son denunciados de la misma manera por la presunta comisión del delito de violación sexual. También se llegó a la conclusión de que las sentencias emitidas por los operadores de justicia del distrito judicial de Ucayali no hacen referencia al Convenio N° 169 de la OIT, sobre pueblos indígenas y tribales que forma parte del derecho peruano y que tiene fuerza de Ley, tal como lo refiere el artículo 55 de la Constitución Política del Perú, en términos generales podemos decir que el Convenio N° 169 de la OIT, sobre pueblos indígenas y tribales, no solo es incumplido sino también incomprendido. Por lo tanto la inaplicabilidad del derecho consuetudinario de las comunidades indígenas en las sentencias emitidas por los operadores de justicia es inidónea.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T17:40:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T17:40:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002540T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3260
identifier_str_mv 000002540T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3260
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b0d4dc0f-8652-4543-8a99-a6fdad3a7716/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/34bd5131-ea54-4f4d-bc6c-a6f2cb241dfe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b409b2388161cdc28cfd04b9a15f499c
c8eea05b6dd5fddee88b5e0404c4cbe8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886434274181120
score 13.037735
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).