Percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en sala de operaciones, Hospital Regional de Pucallpa, 2018
Descripción del Articulo
hadymall.20@gmail.com
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4664 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado humanizado Cirugía Salud pública |
id |
RUNU_3841ffde71ebbc85b4f98bb3293ffa4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4664 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Santos Villegas, Yolanda GladysSánchez Bernal, Sandra LuzRivera Mallqui, Adidja2021-01-29T18:18:17Z2021-01-29T18:18:17Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4664hadymall.20@gmail.comEl objetivo fue determinar la percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en Sala de Operaciones, Hospital Regional de Pucallpa, 2018. El muestreo fue no aleatorio, muestra conformada por 114 elementos, la investigación fue de nivel descriptivo, tipo cuantitativo, prospectivo y transversal. Los resultados nos demuestran que: La dimensión interacción fue percibida como medianamente favorable al encontrarse alto porcentaje (93.86%) de aprobación respecto al personal de enfermería que lo identificó por su nombre, el 86.84% mostró amabilidad y cortesía al atenderlo y el 82.46% brindó un ambiente de confianza, el 50.88% de pacientes manifestó que el personal de enfermería prestó poca atención cuando preguntaron sobre su estado de salud, el 46.49% les prestó “a veces” su atención. En la dimensión “respeto”, ésta fue percibida como “favorable”, un alto porcentaje (99.12%) refirieron que el personal de enfermería sí confirmó la decisión de ellos para ser sometido a la cirugía, también el 97.37% lo llamó por su nombre al ingreso a sala de operaciones y el 78.95% demostró respeto a sus sentimientos, creencias y valores. La dimensión afecto, ésta resultó medianamente favorable, el 75.96% confirmaron que recibieron ayuda para sus necesidades básicas, el 84.21% expresaron un trato cálido al dirigirse a ellos y el 98.25% de pacientes manifestó que el personal de enfermería “no” expresó desinterés ni fastidio al momento de atenderlos y respecto a la dimensión “participación” ésta fue percibida como “favorable”, el 96.49% y el 89.47% de los pacientes manifestaron que el personal de enfermería sí lo educó sobre los cuidados a seguir en su casa y sobre la indicación médica. Se concluye que la percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en Sala de Operaciones, Hospital Regional de Pucallpa 2018, fue favorable.application/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCuidado humanizadoCirugíaSalud públicaPercepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en sala de operaciones, Hospital Regional de Pucallpa, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Enfermería, mención en Instrumentación Quirúrgica en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludSalud Pública000266040009819646620027Salud PúblicaSegunda Especialidad en Enfermería, mención en Instrumentación Quirúrgica en EnfermeríaORIGINALUNU_ENFERMERIA_2020_T2E_SANDRA-SANCHEZ_ADIDJA-RIVERA.pdfapplication/pdf2501187https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a02f8832-0327-40ea-8610-d077b453eb5a/download1141cf105dab55b9d9b72b699e36973fMD51TEXTUNU_ENFERMERIA_2020_T2E_SANDRA-SANCHEZ_ADIDJA-RIVERA.pdf.txtUNU_ENFERMERIA_2020_T2E_SANDRA-SANCHEZ_ADIDJA-RIVERA.pdf.txtExtracted texttext/plain107554https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3eb8d457-bd4f-4d4f-ad5a-cb7b4e3e129c/download176ef8c668b2cd0b2d3f7eb020d8268eMD5220.500.14621/4664oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/46642021-07-20 08:01:30.257https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en sala de operaciones, Hospital Regional de Pucallpa, 2018 |
title |
Percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en sala de operaciones, Hospital Regional de Pucallpa, 2018 |
spellingShingle |
Percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en sala de operaciones, Hospital Regional de Pucallpa, 2018 Sánchez Bernal, Sandra Luz Cuidado humanizado Cirugía Salud pública |
title_short |
Percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en sala de operaciones, Hospital Regional de Pucallpa, 2018 |
title_full |
Percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en sala de operaciones, Hospital Regional de Pucallpa, 2018 |
title_fullStr |
Percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en sala de operaciones, Hospital Regional de Pucallpa, 2018 |
title_full_unstemmed |
Percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en sala de operaciones, Hospital Regional de Pucallpa, 2018 |
title_sort |
Percepción del paciente quirúrgico sobre el cuidado humanizado que brinda el personal de enfermería en sala de operaciones, Hospital Regional de Pucallpa, 2018 |
author |
Sánchez Bernal, Sandra Luz |
author_facet |
Sánchez Bernal, Sandra Luz Rivera Mallqui, Adidja |
author_role |
author |
author2 |
Rivera Mallqui, Adidja |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santos Villegas, Yolanda Gladys |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Bernal, Sandra Luz Rivera Mallqui, Adidja |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuidado humanizado Cirugía Salud pública |
topic |
Cuidado humanizado Cirugía Salud pública |
description |
hadymall.20@gmail.com |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-29T18:18:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-29T18:18:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4664 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4664 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a02f8832-0327-40ea-8610-d077b453eb5a/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3eb8d457-bd4f-4d4f-ad5a-cb7b4e3e129c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1141cf105dab55b9d9b72b699e36973f 176ef8c668b2cd0b2d3f7eb020d8268e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1846520577407320064 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).