Análisis de los Impactos socio — ambientales de la trocha Puerto Esperanza, Purús (Ucayali) e Iñapari, Tahuamanú (Madre de Dios) en la Comunidad Nativa Conta y su anexo San José, distrito de Purús, provincia Purús, región Ucayali, 2014

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la comunidad nativa "Conta" y su anexo "San José", distrito de Purús, provincia de Purús, departamento de Ucayali para determinar: 1.- La opinión de los pobladores sobre los impactos socio - ambientales, que permite conocer el sentir de la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Gutierrez, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto social
Trochas
Impacto ambiental
Comunidad nativa
id RUNU_357bd0c65a29995ae877dd22b270afed
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3270
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Limache Alonzo, AparicioBazan Gutierrez, Abel2018-04-10T17:40:54Z2018-04-10T17:40:54Z2016000001677Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3270La investigación se realizó en la comunidad nativa "Conta" y su anexo "San José", distrito de Purús, provincia de Purús, departamento de Ucayali para determinar: 1.- La opinión de los pobladores sobre los impactos socio - ambientales, que permite conocer el sentir de la población afectada. 2.- El grado de importancia de los impactos ambientales sobre el medio ambiente generado por la construcción de la trocha. Para determinar el grado de importancia de los impactos socio - ambientales, se ha utilizado la matriz de importancia de impactos ambientales, la misma que se apoya en los trabajos de campo realizados, para esto se realizó 3 recorridos por la trocha, en donde se registró lo observado de manera escrita y fotográfica, además para obtener la opinión jefes de cada familia se realizó encuestas y entrevistas. La trocha actualmente mide 16,43 km de longitud, con un área deforestada de 4,9290 Ha., el bosque en su alrededor se encuentra en un estado de regeneración natural, nace en Puerto Esperanza, Purús (Ucayali) y se prolonga en dirección a Illapari, Tahuamanu (Madre de Dios), los impactos ambientales encontrados en el trayecto de la trocha fueron: 2 puntos de quemas de pastizales y arboles silvestres, 1 punto de tala ilegal, 2 puntos deforestación y 6 puntos de aperturas de nuevos caminos, que tuvieron un grado de importancia de impacto sobre el ambiente que varía entre: alto, moderado y bajo. Además durante el recorrido se hizo avistamiento de fauna en 6 puntos, así como de 4 afluentes naturales que sirve como fuente de rehidratación para los animales y mitayeros de la zona. En las entrevistas realizadas a los jefes de familia de la comunidad nativa Conta y su anexo San José mostraron un total desacuerdo con la existencia de la trocha, ya que tienen un conocimiento de cómo les afectaría a ellos como indígenas y a sus territorios como suministros de recursos naturales, a pesar de que la construcción de la trocha no afectado de manera directa a su territorio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUImpacto socialTrochasImpacto ambientalComunidad nativaAnálisis de los Impactos socio — ambientales de la trocha Puerto Esperanza, Purús (Ucayali) e Iñapari, Tahuamanú (Madre de Dios) en la Comunidad Nativa Conta y su anexo San José, distrito de Purús, provincia Purús, región Ucayali, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalAmbientalORIGINAL000001677T.pdfapplication/pdf1099139https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1cc80e23-a86e-4af6-8b1d-c32ea809b1fc/download4f66e4d6680bdd3c3df6442fec03a0f5MD51TEXT000001677T.pdf.txt000001677T.pdf.txtExtracted texttext/plain11133https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/75563bb1-6af2-465b-9512-5ad73f6994ce/downloadaa1acd1a87684d853d4675e6518700d5MD5220.500.14621/3270oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/32702022-05-13 15:08:13.534https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los Impactos socio — ambientales de la trocha Puerto Esperanza, Purús (Ucayali) e Iñapari, Tahuamanú (Madre de Dios) en la Comunidad Nativa Conta y su anexo San José, distrito de Purús, provincia Purús, región Ucayali, 2014
title Análisis de los Impactos socio — ambientales de la trocha Puerto Esperanza, Purús (Ucayali) e Iñapari, Tahuamanú (Madre de Dios) en la Comunidad Nativa Conta y su anexo San José, distrito de Purús, provincia Purús, región Ucayali, 2014
spellingShingle Análisis de los Impactos socio — ambientales de la trocha Puerto Esperanza, Purús (Ucayali) e Iñapari, Tahuamanú (Madre de Dios) en la Comunidad Nativa Conta y su anexo San José, distrito de Purús, provincia Purús, región Ucayali, 2014
Bazan Gutierrez, Abel
Impacto social
Trochas
Impacto ambiental
Comunidad nativa
title_short Análisis de los Impactos socio — ambientales de la trocha Puerto Esperanza, Purús (Ucayali) e Iñapari, Tahuamanú (Madre de Dios) en la Comunidad Nativa Conta y su anexo San José, distrito de Purús, provincia Purús, región Ucayali, 2014
title_full Análisis de los Impactos socio — ambientales de la trocha Puerto Esperanza, Purús (Ucayali) e Iñapari, Tahuamanú (Madre de Dios) en la Comunidad Nativa Conta y su anexo San José, distrito de Purús, provincia Purús, región Ucayali, 2014
title_fullStr Análisis de los Impactos socio — ambientales de la trocha Puerto Esperanza, Purús (Ucayali) e Iñapari, Tahuamanú (Madre de Dios) en la Comunidad Nativa Conta y su anexo San José, distrito de Purús, provincia Purús, región Ucayali, 2014
title_full_unstemmed Análisis de los Impactos socio — ambientales de la trocha Puerto Esperanza, Purús (Ucayali) e Iñapari, Tahuamanú (Madre de Dios) en la Comunidad Nativa Conta y su anexo San José, distrito de Purús, provincia Purús, región Ucayali, 2014
title_sort Análisis de los Impactos socio — ambientales de la trocha Puerto Esperanza, Purús (Ucayali) e Iñapari, Tahuamanú (Madre de Dios) en la Comunidad Nativa Conta y su anexo San José, distrito de Purús, provincia Purús, región Ucayali, 2014
author Bazan Gutierrez, Abel
author_facet Bazan Gutierrez, Abel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Limache Alonzo, Aparicio
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazan Gutierrez, Abel
dc.subject.none.fl_str_mv Impacto social
Trochas
Impacto ambiental
Comunidad nativa
topic Impacto social
Trochas
Impacto ambiental
Comunidad nativa
description La investigación se realizó en la comunidad nativa "Conta" y su anexo "San José", distrito de Purús, provincia de Purús, departamento de Ucayali para determinar: 1.- La opinión de los pobladores sobre los impactos socio - ambientales, que permite conocer el sentir de la población afectada. 2.- El grado de importancia de los impactos ambientales sobre el medio ambiente generado por la construcción de la trocha. Para determinar el grado de importancia de los impactos socio - ambientales, se ha utilizado la matriz de importancia de impactos ambientales, la misma que se apoya en los trabajos de campo realizados, para esto se realizó 3 recorridos por la trocha, en donde se registró lo observado de manera escrita y fotográfica, además para obtener la opinión jefes de cada familia se realizó encuestas y entrevistas. La trocha actualmente mide 16,43 km de longitud, con un área deforestada de 4,9290 Ha., el bosque en su alrededor se encuentra en un estado de regeneración natural, nace en Puerto Esperanza, Purús (Ucayali) y se prolonga en dirección a Illapari, Tahuamanu (Madre de Dios), los impactos ambientales encontrados en el trayecto de la trocha fueron: 2 puntos de quemas de pastizales y arboles silvestres, 1 punto de tala ilegal, 2 puntos deforestación y 6 puntos de aperturas de nuevos caminos, que tuvieron un grado de importancia de impacto sobre el ambiente que varía entre: alto, moderado y bajo. Además durante el recorrido se hizo avistamiento de fauna en 6 puntos, así como de 4 afluentes naturales que sirve como fuente de rehidratación para los animales y mitayeros de la zona. En las entrevistas realizadas a los jefes de familia de la comunidad nativa Conta y su anexo San José mostraron un total desacuerdo con la existencia de la trocha, ya que tienen un conocimiento de cómo les afectaría a ellos como indígenas y a sus territorios como suministros de recursos naturales, a pesar de que la construcción de la trocha no afectado de manera directa a su territorio.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T17:40:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T17:40:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001677T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3270
identifier_str_mv 000001677T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3270
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1cc80e23-a86e-4af6-8b1d-c32ea809b1fc/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/75563bb1-6af2-465b-9512-5ad73f6994ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f66e4d6680bdd3c3df6442fec03a0f5
aa1acd1a87684d853d4675e6518700d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520567842209792
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).