Características Sociodemográficas Relacionadas con el Diagnostico de VIH en Pacientes Atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 - 2021

Descripción del Articulo

cesarimc97@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Cachique, César Ives
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH
Sexo
Edad
Procedencia
Factores Sociodemográficos
Enfermedades Infecciosas y Tropicales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
id RUNU_3216640e20247d7984851174c9dd04e7
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5970
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Moreno Aguayo, Ricardo MartinMeléndez Cachique, César Ives2023-02-12T16:24:03Z2023-02-12T16:24:03Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5970cesarimc97@gmail.comObjetivo: Determinar las características sociodemográficas relacionadas con el diagnostico de VIH en pacientes atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 – 2021. Materiales y Métodos: El estudio realizado fue de tipo cuantitativo de nivel descriptivo y correlacional. El diseño que se utilizó fue el no experimental y transversal. En el estudio participaron los pacientes con diagnóstico de VIH atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 – 2021. Lo cual corresponde a una muestra total de 148 pacientes con diagnóstico de VIH. Resultados: El estudio conto con una población de 148 Pacientes con diagnóstico de VIH que fueron atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 – 2021. El sexo de mayor representatividad en el presente estudio fue el sexo masculino con un 59,46%. en relación con la edad son los adultos jóvenes los de mayor representatividad con un 70,95%. La categoría de nivel educativo más representativa fue el de estudios básicos con un 60,58%. El 31% se había iniciado sexualmente a temprana edad y el 41,8% del total de participantes presentaba una etapa tardía del VIH. En relación con las variables que mostraron asociación se evidencio que el género, la edad y el lugar de procedencia mostraron asociación con el cuadro de VIH (valor p (menor que) 0,05). Conclusión: existen características sociodemográficas que se asocian de forma significativa con el desarrollo de VIH.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUVIHSexoEdadProcedenciaFactores SociodemográficosEnfermedades Infecciosas y Tropicaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08Características Sociodemográficas Relacionadas con el Diagnostico de VIH en Pacientes Atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaEnfermedades Infecciosas y Tropicales40037785https://orcid.org/0000-0002-0961-013472512906912599Santana Téllez, Tomas NoelSarmiento López, Favio OrlandoMananita Terrones, Débora Rocióhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB12_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_CESAR-MELENDEZ_V1.pdfapplication/pdf2505895https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5105ef86-df7f-4ff1-aa36-2fb3af3be114/download9d29636532f02e29ce9147795f048cddMD51TEXTB12_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_CESAR-MELENDEZ_V1.pdf.txtB12_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_CESAR-MELENDEZ_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain73692https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f6280ab9-fbd0-470f-99ec-f850ebe8037b/downloadf6586f081005f614ab67b345f6fb412bMD5220.500.14621/5970oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/59702025-08-29 17:42:16.725https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características Sociodemográficas Relacionadas con el Diagnostico de VIH en Pacientes Atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 - 2021
title Características Sociodemográficas Relacionadas con el Diagnostico de VIH en Pacientes Atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 - 2021
spellingShingle Características Sociodemográficas Relacionadas con el Diagnostico de VIH en Pacientes Atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 - 2021
Meléndez Cachique, César Ives
VIH
Sexo
Edad
Procedencia
Factores Sociodemográficos
Enfermedades Infecciosas y Tropicales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
title_short Características Sociodemográficas Relacionadas con el Diagnostico de VIH en Pacientes Atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 - 2021
title_full Características Sociodemográficas Relacionadas con el Diagnostico de VIH en Pacientes Atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 - 2021
title_fullStr Características Sociodemográficas Relacionadas con el Diagnostico de VIH en Pacientes Atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 - 2021
title_full_unstemmed Características Sociodemográficas Relacionadas con el Diagnostico de VIH en Pacientes Atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 - 2021
title_sort Características Sociodemográficas Relacionadas con el Diagnostico de VIH en Pacientes Atendidos en el Hospital Essalud II – Pucallpa durante el periodo 2019 - 2021
author Meléndez Cachique, César Ives
author_facet Meléndez Cachique, César Ives
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Aguayo, Ricardo Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Meléndez Cachique, César Ives
dc.subject.es_PE.fl_str_mv VIH
Sexo
Edad
Procedencia
Factores Sociodemográficos
Enfermedades Infecciosas y Tropicales
topic VIH
Sexo
Edad
Procedencia
Factores Sociodemográficos
Enfermedades Infecciosas y Tropicales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
description cesarimc97@gmail.com
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-12T16:24:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-12T16:24:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5970
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5970
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5105ef86-df7f-4ff1-aa36-2fb3af3be114/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f6280ab9-fbd0-470f-99ec-f850ebe8037b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d29636532f02e29ce9147795f048cdd
f6586f081005f614ab67b345f6fb412b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520604158590976
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).