Factores asociados a víctimas fatales de accidentes de tránsito en la región de Ucayali entre el 2013 y el 2016
Descripción del Articulo
Los accidentes de tránsito son un problema social y de salud pública mundial que dejan lesionados susceptibles de sufrir discapacidad, daño psicológico o muerte, lo cual representa alto costa económico. En el Perú hay pocos estudios sobre morbilidad y gravedad de los lesionados. Objetivo: Mencionar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1593 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidentes de tránsito Traumatismos Mortalidad Lesiones |
| id |
RUNU_30359a34b985316b1316e6a89ffcca08 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1593 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Merino Paredes, Ronal FernandoTominaga Garcia, TonyScharff Guevara, Luis2016-08-26T03:13:46Z2016-08-26T03:13:46Z2016000002011Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1593Los accidentes de tránsito son un problema social y de salud pública mundial que dejan lesionados susceptibles de sufrir discapacidad, daño psicológico o muerte, lo cual representa alto costa económico. En el Perú hay pocos estudios sobre morbilidad y gravedad de los lesionados. Objetivo: Mencionar el número de víctimas fatales por accidentes de tránsito en la Región Ucayali en el año 2013 - 2015. Metodología: estudio descriptivo retrospectivo con datos del sistema Forensys y del Archivo del Instituto de Medicina Legal División II Pucallpa. Se consideró un Universo Muestral de 100 víctimas y se utilizó una ficha de recolección de datos para la obtención de los mismos. Resultados: se observaron 24, 32 y 44 víctimas fatales en los años 2013, 2014 y 2015 respectivamente, el 66% estuvieron ebrios al momento del accidente, el 70% no usaban casco, el sexo predominante fue el masculino en 68%, la región anatómica más afectada fue la cabeza y cuello en un 35%. Conclusiones: Las víctimas fatales por accidente de tránsito en el periodo 2013 - 2015 en la Región de Ucayali hay una tendencia al aumento, la mayoría de víctimas fueron varones, con un rango de edad entre 20 y 40 años, con secundaria completa como grado de instrucción y convivientes al momento del accidente. La mayor parte estaban ebrios y no usaban casco de seguridad. Recomendaciones: se recomienda a todos los conductores de motocicletas y trimoviles el uso de casco de seguridad. Se recomienda a todos los conductores a no manejar bajo efectos del alcohol o ebrios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAccidentes de tránsitoTraumatismosMortalidadLesionesFactores asociados a víctimas fatales de accidentes de tránsito en la región de Ucayali entre el 2013 y el 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina HumanaORIGINAL000002011T.pdfapplication/pdf2846815https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ff54d7a7-8c3d-46ed-b55b-866c37b67d79/downloadc39325727ea4625bc4955ad1cbc44a87MD51TEXT000002011T.pdf.txt000002011T.pdf.txtExtracted texttext/plain127937https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a16b9b36-ee5c-4d35-952c-e3728a2ddc4c/downloadec4f2e32e3d6d12a22cdcbdf714081a8MD5220.500.14621/1593oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/15932021-07-28 21:44:17.716http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a víctimas fatales de accidentes de tránsito en la región de Ucayali entre el 2013 y el 2016 |
| title |
Factores asociados a víctimas fatales de accidentes de tránsito en la región de Ucayali entre el 2013 y el 2016 |
| spellingShingle |
Factores asociados a víctimas fatales de accidentes de tránsito en la región de Ucayali entre el 2013 y el 2016 Tominaga Garcia, Tony Accidentes de tránsito Traumatismos Mortalidad Lesiones |
| title_short |
Factores asociados a víctimas fatales de accidentes de tránsito en la región de Ucayali entre el 2013 y el 2016 |
| title_full |
Factores asociados a víctimas fatales de accidentes de tránsito en la región de Ucayali entre el 2013 y el 2016 |
| title_fullStr |
Factores asociados a víctimas fatales de accidentes de tránsito en la región de Ucayali entre el 2013 y el 2016 |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados a víctimas fatales de accidentes de tránsito en la región de Ucayali entre el 2013 y el 2016 |
| title_sort |
Factores asociados a víctimas fatales de accidentes de tránsito en la región de Ucayali entre el 2013 y el 2016 |
| author |
Tominaga Garcia, Tony |
| author_facet |
Tominaga Garcia, Tony Scharff Guevara, Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Scharff Guevara, Luis |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Merino Paredes, Ronal Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tominaga Garcia, Tony Scharff Guevara, Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Accidentes de tránsito Traumatismos Mortalidad Lesiones |
| topic |
Accidentes de tránsito Traumatismos Mortalidad Lesiones |
| description |
Los accidentes de tránsito son un problema social y de salud pública mundial que dejan lesionados susceptibles de sufrir discapacidad, daño psicológico o muerte, lo cual representa alto costa económico. En el Perú hay pocos estudios sobre morbilidad y gravedad de los lesionados. Objetivo: Mencionar el número de víctimas fatales por accidentes de tránsito en la Región Ucayali en el año 2013 - 2015. Metodología: estudio descriptivo retrospectivo con datos del sistema Forensys y del Archivo del Instituto de Medicina Legal División II Pucallpa. Se consideró un Universo Muestral de 100 víctimas y se utilizó una ficha de recolección de datos para la obtención de los mismos. Resultados: se observaron 24, 32 y 44 víctimas fatales en los años 2013, 2014 y 2015 respectivamente, el 66% estuvieron ebrios al momento del accidente, el 70% no usaban casco, el sexo predominante fue el masculino en 68%, la región anatómica más afectada fue la cabeza y cuello en un 35%. Conclusiones: Las víctimas fatales por accidente de tránsito en el periodo 2013 - 2015 en la Región de Ucayali hay una tendencia al aumento, la mayoría de víctimas fueron varones, con un rango de edad entre 20 y 40 años, con secundaria completa como grado de instrucción y convivientes al momento del accidente. La mayor parte estaban ebrios y no usaban casco de seguridad. Recomendaciones: se recomienda a todos los conductores de motocicletas y trimoviles el uso de casco de seguridad. Se recomienda a todos los conductores a no manejar bajo efectos del alcohol o ebrios. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:13:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:13:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002011T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1593 |
| identifier_str_mv |
000002011T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1593 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ff54d7a7-8c3d-46ed-b55b-866c37b67d79/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a16b9b36-ee5c-4d35-952c-e3728a2ddc4c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c39325727ea4625bc4955ad1cbc44a87 ec4f2e32e3d6d12a22cdcbdf714081a8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847789121615953920 |
| score |
13.413086 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).