La infografía como estrategia metodológica para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa Alfredo Vargas Guerra, Pucallpa, 2013
Descripción del Articulo
El trabajo desarrolla en su contenido, una descripción actual de los problemas que se enfatiza en el aprendizaje de un nuevo idioma, y un marco teórico que abarca las definiciones de ambas variables. La presente investigación trata sobre la infografía y su influencia que tiene para el aprendizaje de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infografía Aprendizaje Métodos educativos Idioma inglés |
Sumario: | El trabajo desarrolla en su contenido, una descripción actual de los problemas que se enfatiza en el aprendizaje de un nuevo idioma, y un marco teórico que abarca las definiciones de ambas variables. La presente investigación trata sobre la infografía y su influencia que tiene para el aprendizaje del idioma inglés. El problema de investigación que se pretendió resolver con la presente tesis fue ¿Cómo INFLUYE la infografía como estrategia metodológica en el aprendizaje del idioma Inglés? El objetivo fue determinar cuál es la influencia de la infografía en el aprendizaje del idioma inglés en la sede de estudio. El método de investigación fue inductivo-deductivo, el tipo experimental y el diseño cuasi- experimental. La muestra fue de 70 alumnos, 35 del grupo de control y 35 del grupo experimental. La técnica fue observación estructurada, para recoger los datos a procesar se aplicó una lista de cotejo para la expresión y comprensión oral, una prueba pedagógica para la comprensión de textos y una guía de análisis documental para la producción de textos. Llegando a la conclusión que la infografía como estrategia metodológica influyesignificativamente en el aprendizaje del Inglés, pues el grupo experimental llegó al 11.4% del nivel logrado, siendo su rendimiento superior al de control, que alcanzó un 0.0 % en este nivel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).