Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Pterygota amazónica L.O. Williams ex Dorr (paujil ruro) y su variación en los diferentes niveles del fuste proveniente de la provincia de Coronel Portillo - región Ucayali
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar el comportamiento de la madera de Pterygota amazonica LO. Williams ex L.J. Dorr (paujil ruro) frente a los procesos de transformación secundaria (cepillado, moldurado, lijado, taladrado y torneado). El método utilizado fue el experimental,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali | 
| Repositorio: | UNU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3954 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3954 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Paujil ruro Pterygota amazónica Trabajabilidad de madera Fuste | 
| id | RUNU_2d97f16fb45b1155e3be0cc497bc6553 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3954 | 
| network_acronym_str | RUNU | 
| network_name_str | UNU-Institucional | 
| repository_id_str | 4869 | 
| spelling | Lluncor Mendoza, DavidCaballero Sandoval, Conde2019-03-29T19:42:53Z2019-03-29T19:42:53Z2014000019248Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3954El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar el comportamiento de la madera de Pterygota amazonica LO. Williams ex L.J. Dorr (paujil ruro) frente a los procesos de transformación secundaria (cepillado, moldurado, lijado, taladrado y torneado). El método utilizado fue el experimental, donde se utilizaron tres arboles como muestra representativos, con condiciones fitosanitarios admitidas del cual se obtuvieron las probetas de ensayo, donde se evaluaron, mediante la comparación de resultados entre los niveles del fuste (basal, medio y apical), planos de corte (radial, tangencial y oblicuo) y el sentido de orientación (favor y contra del grano), que se obtuvieron de los respectivos ensayos. Los resultados obtenidos presentaron que para el ensayo de cepillado el defecto predominante fue el grano arrancado, que se calificaron como bueno (B) en los tres niveles del fuste, planos de corte y sentido de corte. En el ensayo de moldurado el defecto predominante fue el grano astillado, que fue calificado como bueno(B) también en las tres variables de estudio. En el ensayo de lijado se obtuvo el mejor resultado tanto para lija N°60 y 120, presentando en mayores porcentajes de probetas libre de defectos, calificándose como excelente (E) en todas las variables de estudio. Para el ensayo de taladrado el defecto astillado (ruptura de entrada) fue como predominante tanto a velocidad de 890 y 1580 RPM, calificándose como malo a ambas velocidades en los tres niveles del fuste. Y por último en el ensayo del torneado el defecto predominante fue el grano astillado, calificándose como bueno (B) en los tres niveles del fuste para los ángulos de corte de oo; 15° y 45°. Por consiguiente se concluye que esta especie tiene un excelente comportamiento para el lijado, comportamiento bueno para el cepillado, moldurado y torneado, asimismo en menos aptitudes para el taladrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPaujil ruroPterygota amazónicaTrabajabilidad de maderaFusteComportamiento a la trabajabilidad de la madera de Pterygota amazónica L.O. Williams ex Dorr (paujil ruro) y su variación en los diferentes niveles del fuste proveniente de la provincia de Coronel Portillo - región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalForestalTEXT000001948T.pdf.txt000001948T.pdf.txtExtracted texttext/plain251715https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f764013b-959a-4388-9961-169e5eb74b39/download3b8674d72af7f861803d9adbb8dd1321MD52ORIGINAL000001948T.pdfapplication/pdf7562785https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9ab802b5-1d84-4bf2-9afb-530e27209679/download1fc69404dde3869d389c0d4776f43bbeMD5120.500.14621/3954oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/39542022-05-13 15:08:14.015https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Pterygota amazónica L.O. Williams ex Dorr (paujil ruro) y su variación en los diferentes niveles del fuste proveniente de la provincia de Coronel Portillo - región Ucayali | 
| title | Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Pterygota amazónica L.O. Williams ex Dorr (paujil ruro) y su variación en los diferentes niveles del fuste proveniente de la provincia de Coronel Portillo - región Ucayali | 
| spellingShingle | Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Pterygota amazónica L.O. Williams ex Dorr (paujil ruro) y su variación en los diferentes niveles del fuste proveniente de la provincia de Coronel Portillo - región Ucayali Caballero Sandoval, Conde Paujil ruro Pterygota amazónica Trabajabilidad de madera Fuste | 
| title_short | Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Pterygota amazónica L.O. Williams ex Dorr (paujil ruro) y su variación en los diferentes niveles del fuste proveniente de la provincia de Coronel Portillo - región Ucayali | 
| title_full | Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Pterygota amazónica L.O. Williams ex Dorr (paujil ruro) y su variación en los diferentes niveles del fuste proveniente de la provincia de Coronel Portillo - región Ucayali | 
| title_fullStr | Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Pterygota amazónica L.O. Williams ex Dorr (paujil ruro) y su variación en los diferentes niveles del fuste proveniente de la provincia de Coronel Portillo - región Ucayali | 
| title_full_unstemmed | Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Pterygota amazónica L.O. Williams ex Dorr (paujil ruro) y su variación en los diferentes niveles del fuste proveniente de la provincia de Coronel Portillo - región Ucayali | 
| title_sort | Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Pterygota amazónica L.O. Williams ex Dorr (paujil ruro) y su variación en los diferentes niveles del fuste proveniente de la provincia de Coronel Portillo - región Ucayali | 
| author | Caballero Sandoval, Conde | 
| author_facet | Caballero Sandoval, Conde | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Lluncor Mendoza, David | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Caballero Sandoval, Conde | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Paujil ruro Pterygota amazónica Trabajabilidad de madera Fuste | 
| topic | Paujil ruro Pterygota amazónica Trabajabilidad de madera Fuste | 
| description | El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar el comportamiento de la madera de Pterygota amazonica LO. Williams ex L.J. Dorr (paujil ruro) frente a los procesos de transformación secundaria (cepillado, moldurado, lijado, taladrado y torneado). El método utilizado fue el experimental, donde se utilizaron tres arboles como muestra representativos, con condiciones fitosanitarios admitidas del cual se obtuvieron las probetas de ensayo, donde se evaluaron, mediante la comparación de resultados entre los niveles del fuste (basal, medio y apical), planos de corte (radial, tangencial y oblicuo) y el sentido de orientación (favor y contra del grano), que se obtuvieron de los respectivos ensayos. Los resultados obtenidos presentaron que para el ensayo de cepillado el defecto predominante fue el grano arrancado, que se calificaron como bueno (B) en los tres niveles del fuste, planos de corte y sentido de corte. En el ensayo de moldurado el defecto predominante fue el grano astillado, que fue calificado como bueno(B) también en las tres variables de estudio. En el ensayo de lijado se obtuvo el mejor resultado tanto para lija N°60 y 120, presentando en mayores porcentajes de probetas libre de defectos, calificándose como excelente (E) en todas las variables de estudio. Para el ensayo de taladrado el defecto astillado (ruptura de entrada) fue como predominante tanto a velocidad de 890 y 1580 RPM, calificándose como malo a ambas velocidades en los tres niveles del fuste. Y por último en el ensayo del torneado el defecto predominante fue el grano astillado, calificándose como bueno (B) en los tres niveles del fuste para los ángulos de corte de oo; 15° y 45°. Por consiguiente se concluye que esta especie tiene un excelente comportamiento para el lijado, comportamiento bueno para el cepillado, moldurado y torneado, asimismo en menos aptitudes para el taladrado. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-03-29T19:42:53Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-03-29T19:42:53Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv | 000019248T | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3954 | 
| identifier_str_mv | 000019248T | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3954 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ucayali | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU | 
| instname_str | Universidad Nacional de Ucayali | 
| instacron_str | UNU | 
| institution | UNU | 
| reponame_str | UNU-Institucional | 
| collection | UNU-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f764013b-959a-4388-9961-169e5eb74b39/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9ab802b5-1d84-4bf2-9afb-530e27209679/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 3b8674d72af7f861803d9adbb8dd1321 1fc69404dde3869d389c0d4776f43bbe | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio UNU | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unu.edu.pe | 
| _version_ | 1847154785359233024 | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            