Efectos de la desnutrición en el crecimiento y desarrollo de niños menores de dos años del PP. JJ. Nuevo paraíso de la ciudad de Pucallpa

Descripción del Articulo

Durante los meses de octubre 1989 a enero 1990, se efectuó un estudio en 116 niños menores de dos años del PP.JJ. Nuevo Paraíso de la ciudad de Pucallpa, con la finalidad de determinar los efectos de la desnutrición en su crecimiento y desarrollo. Para ello, se utilizó el método descriptivo analític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Villegas, Yolanda Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1990
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición
Alimentación
Anemia
id RUNU_2838b1fc9c1fa8dc90ed9dfb4c26b980
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2435
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Santos Villegas, Yolanda Gladys2016-08-26T03:26:03Z2016-08-26T03:26:03Z1990000002253Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2435Durante los meses de octubre 1989 a enero 1990, se efectuó un estudio en 116 niños menores de dos años del PP.JJ. Nuevo Paraíso de la ciudad de Pucallpa, con la finalidad de determinar los efectos de la desnutrición en su crecimiento y desarrollo. Para ello, se utilizó el método descriptivo analítico en una muestra de 40 niños con diagnóstico preliminar de desnutrición, los cuales fueron seleccionados mediante el muestreo por conveniencia. Del estudio, se obtuvieron algunos de los siguientes resultados: Del 100% (116) de niños menores de dos años, el 34.5% (40) presentaron desnutrición en diferentes grados. El 65.5% (76) fueron niños eutróficos. La mayoría de los niños desnutridos ante el examen físico presentaron alteraciones de la piel, acabello, tórax (pulmones), abdomen (distensión abdominal de leve a marcada), músculo esquelético, etc; Asimismo, del 100% (40) de niños desnutridos según peso-edad y sexo, el mayor porcentaje (57.1%) perteneció al I grado de desnutrición, siendo menor (34.75%) los de II grado y el 8.6% conformado por los de II grado. Según la clasificación de WATERLOW, el 64.9% de niños desnutridos presentaron talla-edad y peso-talla bajos, el 24.3% talla-edad bajos y peso-talla normal y sólo el 10.8% con talla-edad normal y peso-talla baja.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDesnutriciónAlimentaciónAnemiaEfectos de la desnutrición en el crecimiento y desarrollo de niños menores de dos años del PP. JJ. Nuevo paraíso de la ciudad de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo profesionalEnfermeríaORIGINAL000002253T.pdf000002253T.pdfResumenapplication/pdf313396https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/755d0cd3-73ab-4184-aff9-edf8eab86796/downloada5535d5258befa31be34123a7ac09c35MD53000002253T.pdfapplication/pdf5209378https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/28512b42-e429-44a7-8f8b-2a95412e1fe0/download8fc4df9377d7b43ccd17b2ef2ef72689MD51TEXT000002253T.pdf.txt000002253T.pdf.txtExtracted texttext/plain164294https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a4b67f10-b8a6-4c50-8e5a-d2580f8c3c21/download5b7b93cc5e2ad4996579d691224fc5a3MD5220.500.14621/2435oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/24352021-07-26 15:28:31.045https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de la desnutrición en el crecimiento y desarrollo de niños menores de dos años del PP. JJ. Nuevo paraíso de la ciudad de Pucallpa
title Efectos de la desnutrición en el crecimiento y desarrollo de niños menores de dos años del PP. JJ. Nuevo paraíso de la ciudad de Pucallpa
spellingShingle Efectos de la desnutrición en el crecimiento y desarrollo de niños menores de dos años del PP. JJ. Nuevo paraíso de la ciudad de Pucallpa
Santos Villegas, Yolanda Gladys
Desnutrición
Alimentación
Anemia
title_short Efectos de la desnutrición en el crecimiento y desarrollo de niños menores de dos años del PP. JJ. Nuevo paraíso de la ciudad de Pucallpa
title_full Efectos de la desnutrición en el crecimiento y desarrollo de niños menores de dos años del PP. JJ. Nuevo paraíso de la ciudad de Pucallpa
title_fullStr Efectos de la desnutrición en el crecimiento y desarrollo de niños menores de dos años del PP. JJ. Nuevo paraíso de la ciudad de Pucallpa
title_full_unstemmed Efectos de la desnutrición en el crecimiento y desarrollo de niños menores de dos años del PP. JJ. Nuevo paraíso de la ciudad de Pucallpa
title_sort Efectos de la desnutrición en el crecimiento y desarrollo de niños menores de dos años del PP. JJ. Nuevo paraíso de la ciudad de Pucallpa
author Santos Villegas, Yolanda Gladys
author_facet Santos Villegas, Yolanda Gladys
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Santos Villegas, Yolanda Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desnutrición
Alimentación
Anemia
topic Desnutrición
Alimentación
Anemia
description Durante los meses de octubre 1989 a enero 1990, se efectuó un estudio en 116 niños menores de dos años del PP.JJ. Nuevo Paraíso de la ciudad de Pucallpa, con la finalidad de determinar los efectos de la desnutrición en su crecimiento y desarrollo. Para ello, se utilizó el método descriptivo analítico en una muestra de 40 niños con diagnóstico preliminar de desnutrición, los cuales fueron seleccionados mediante el muestreo por conveniencia. Del estudio, se obtuvieron algunos de los siguientes resultados: Del 100% (116) de niños menores de dos años, el 34.5% (40) presentaron desnutrición en diferentes grados. El 65.5% (76) fueron niños eutróficos. La mayoría de los niños desnutridos ante el examen físico presentaron alteraciones de la piel, acabello, tórax (pulmones), abdomen (distensión abdominal de leve a marcada), músculo esquelético, etc; Asimismo, del 100% (40) de niños desnutridos según peso-edad y sexo, el mayor porcentaje (57.1%) perteneció al I grado de desnutrición, siendo menor (34.75%) los de II grado y el 8.6% conformado por los de II grado. Según la clasificación de WATERLOW, el 64.9% de niños desnutridos presentaron talla-edad y peso-talla bajos, el 24.3% talla-edad bajos y peso-talla normal y sólo el 10.8% con talla-edad normal y peso-talla baja.
publishDate 1990
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:26:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:26:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1990
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002253T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2435
identifier_str_mv 000002253T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2435
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/755d0cd3-73ab-4184-aff9-edf8eab86796/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/28512b42-e429-44a7-8f8b-2a95412e1fe0/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a4b67f10-b8a6-4c50-8e5a-d2580f8c3c21/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a5535d5258befa31be34123a7ac09c35
8fc4df9377d7b43ccd17b2ef2ef72689
5b7b93cc5e2ad4996579d691224fc5a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845255021541720064
score 13.269403
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).