Efectos de las invasiones en la ciudad de Pucallpa región Ucayali 2009
Descripción del Articulo
Los procesos migratorios y la concentración urbana en las ciudades ocasionan desajustes socioeconómicos y demográficos en los lugares de origen y destino, como es el caso de las invasiones que forman pueblos jóvenes marginales que demandan al sistema servicios de infraestructura en general. Asimismo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1770 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Invasiones Migración Crecimiento demográfico Demografía Tráfico de tierras Comercio informal Desempleo Comercio |
Sumario: | Los procesos migratorios y la concentración urbana en las ciudades ocasionan desajustes socioeconómicos y demográficos en los lugares de origen y destino, como es el caso de las invasiones que forman pueblos jóvenes marginales que demandan al sistema servicios de infraestructura en general. Asimismo, los migrantes en edad de trabajar constituyen una oferta de mano de obra que necesitan empleos formales productivos, sin embargo, al no encontrar trabajo en este sector optan por el sector informal, pasando a constituir la población subempleada. La población del departamento de Ucayali, atraviesa por un proceso de crecimiento de su población con una tasa de crecimiento promedio anual de 5,3%, muy superior al crecimiento promedio nacional (2,0%) y una de las tasas más altas del país, después de Madre de Dios (5,7%), debido al fenómeno migratorio, la preferencia de los migrantes como punto de atracción son los departamentos selváticos, catalogándose a Ucayali como un departamento receptor de población con mayor saldo migratorio positivo, pues atrae migrantes de los departamentos aledaños por el comercio, siembra y cosecha de productos nativos, extracción de maderas, pesca y comercialización de animales oriundos de la región. Por su parte, la provincia de Coronel Portillo y por ende la ciudad de Pucallpa, concentra el mayor porcentaje de población del departamento, tiene 2,1% de tasa de crecimiento promedio anual y está considerada entre las 20 provincias más pobladas del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).