Efectos de la resolución del superintendente nacional de los registros públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la provincia de Coronel Portillo período 2014

Descripción del Articulo

En el marco jurídico de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 087-2004-SUNARP-SN y la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 039-2013-SUNARP-SN, se ha observado la problemática existente y una de ellas es la presentación de las solicitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Villacorta, Luisa Gabriela, Diaz Meza, Cinthya Patricia, Limaymanta Cordova, Katherine Crisbelt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registro vehicular
Sunarp
Titulos vehiculares
id RUNU_25670bf66c0feb4c891d2a153ef283a9
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3227
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la resolución del superintendente nacional de los registros públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la provincia de Coronel Portillo período 2014
title Efectos de la resolución del superintendente nacional de los registros públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la provincia de Coronel Portillo período 2014
spellingShingle Efectos de la resolución del superintendente nacional de los registros públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la provincia de Coronel Portillo período 2014
Coronado Villacorta, Luisa Gabriela
Registro vehicular
Sunarp
Titulos vehiculares
title_short Efectos de la resolución del superintendente nacional de los registros públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la provincia de Coronel Portillo período 2014
title_full Efectos de la resolución del superintendente nacional de los registros públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la provincia de Coronel Portillo período 2014
title_fullStr Efectos de la resolución del superintendente nacional de los registros públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la provincia de Coronel Portillo período 2014
title_full_unstemmed Efectos de la resolución del superintendente nacional de los registros públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la provincia de Coronel Portillo período 2014
title_sort Efectos de la resolución del superintendente nacional de los registros públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la provincia de Coronel Portillo período 2014
author Coronado Villacorta, Luisa Gabriela
author_facet Coronado Villacorta, Luisa Gabriela
Diaz Meza, Cinthya Patricia
Limaymanta Cordova, Katherine Crisbelt
author_role author
author2 Diaz Meza, Cinthya Patricia
Limaymanta Cordova, Katherine Crisbelt
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Coronado Villacorta, Luisa Gabriela
Diaz Meza, Cinthya Patricia
Limaymanta Cordova, Katherine Crisbelt
dc.subject.none.fl_str_mv Registro vehicular
Sunarp
Titulos vehiculares
topic Registro vehicular
Sunarp
Titulos vehiculares
description En el marco jurídico de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 087-2004-SUNARP-SN y la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 039-2013-SUNARP-SN, se ha observado la problemática existente y una de ellas es la presentación de las solicitudes de inscripción de título en el libro diario, los mismos que son presentadas por personal autorizado de las notarías y de las empresas empadronadas a nivel nacional, así como de sus correspondientes concesionarias generando gran malestar en los propietarios al momento de querer presentar ellos los documentos respectivos que dan mérito a la inmatriculación de sus unidades vehiculares, generando de esa manera un costo adicional por la tramitación de su inscripción; asimismo se obstaculizó el llenado del formato de inmatriculación electrónico, toda vez que el mismo se encuentra en la página institucional y por lo que no todos los usuarios manejan el sistema, debido a que no hay un instructivo dentro de ello para guiar al usuario. Por otro lado tenemos que, en los casos de inmatriculación de vehículos usados no se encuentra establecido taxativamente dentro del Reglamento en mención ni en el Reglamento Nacional de vehículos cuales son los requisitos legales para realizar la calificación integral de los documentos a presentar. En definitiva nos hallamos ante un fenómeno jurídico civil. Desde este punto de vista en el presente trabajo de investigación, se estableció como objetivo general el siguiente: Determinar cuáles son los efectos de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 039 -2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la Provincia de Coronel Portillo período 2014. Para determinar precisamente el objetivo general, se realizaron las siguientes acciones: Se realizó un análisis general del problema y según los resultados de los instrumentos de recolección de datos como la encuesta a los entendidos en la matera y la revisión de archivos se llegó a precisar que, son desfavorables para el usuario los efectos de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de os títulos en el registro de propiedad vehicular de la Provincia de Coronel Portillo. Asimismo, para enmarcarse dentro del proceso científico de la investigación, fue necesario plantarse la siguiente hipótesis: Los efectos de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 039 -2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la Provincia de Coronel Portillo período 2014, son desfavorables para el usuario. En efecto, se necesitaba verificar si son desfavorables para el usuario, los efectos de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la Provincia de Coronel Portillo período 2014 por lo que se elaboró y posteriormente se aplicó instrumentos de recolección de datos consistente en una encuesta dirigida a los señores gestores, registradores y dependientes de la Provincia de Coronel Portillo. Dicha encuesta comprendió 14 ítems con preguntas cerradas y abiertas; asimismo se utilizaron 02 fichas registrales de cotejo de datos que se obtuvo en la Superintendente Nacional de los Registros Públicos de la Provincia de Coronel Portillo, cuyas respuestas y resultados ayudaron a verificar la hipótesis y a determinar el objetivo general de la presente investigación. Una vez aplicado el instrumento y, teniendo en cuenta la muestra de estudio se procedió a procesar la encuesta cuyos cuadros y gráficos estadísticos se trasladó a un procesador de sistema computarizado en el programa Microsoft Word y Excel XP. Posteriormente y considerando el diseño, se realizó el análisis descriptivo por cada una de las tablas y gráficos estadísticos culminando con el análisis inferencial que nos permitió probar la hipótesis planteadas. Culminada la parte estadística, en cuanto se refiere a los efectos de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la Provincia de Coronel Portillo período 2014, se observó que el 75% de encuestados de la Provincia de Coronel Portillo que fueron encuestados, coinciden en indicar que los efectos de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la Provincia de Coronel Portillo período 2014, son desfavorables para el usuario, con lo que quedó probada la hipótesis principal y demostrado el objetivo generalde la investigación. Por todo lo anterior, esperamos que este estudio constituya un aporte efectivo para concretar la naturaleza, alcances y límites del Marco Normativo Jurídico a la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular en la Provincia de Coronel Portillo.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T17:40:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T17:40:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002659T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3227
identifier_str_mv 000002659T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3227
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a8c7031a-795d-47a0-b232-8b9178fec11a/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/158a38f3-289e-46c8-b35b-aa91bac169ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4fd7c00e283fedc6b12e5383f66563ed
6a92d6e2746f9ccd1e78bd3d46b1298b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520606816731136
spelling Coronado Villacorta, Luisa GabrielaDiaz Meza, Cinthya PatriciaLimaymanta Cordova, Katherine Crisbelt2018-04-10T17:40:44Z2018-04-10T17:40:44Z2016000002659Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3227En el marco jurídico de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 087-2004-SUNARP-SN y la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 039-2013-SUNARP-SN, se ha observado la problemática existente y una de ellas es la presentación de las solicitudes de inscripción de título en el libro diario, los mismos que son presentadas por personal autorizado de las notarías y de las empresas empadronadas a nivel nacional, así como de sus correspondientes concesionarias generando gran malestar en los propietarios al momento de querer presentar ellos los documentos respectivos que dan mérito a la inmatriculación de sus unidades vehiculares, generando de esa manera un costo adicional por la tramitación de su inscripción; asimismo se obstaculizó el llenado del formato de inmatriculación electrónico, toda vez que el mismo se encuentra en la página institucional y por lo que no todos los usuarios manejan el sistema, debido a que no hay un instructivo dentro de ello para guiar al usuario. Por otro lado tenemos que, en los casos de inmatriculación de vehículos usados no se encuentra establecido taxativamente dentro del Reglamento en mención ni en el Reglamento Nacional de vehículos cuales son los requisitos legales para realizar la calificación integral de los documentos a presentar. En definitiva nos hallamos ante un fenómeno jurídico civil. Desde este punto de vista en el presente trabajo de investigación, se estableció como objetivo general el siguiente: Determinar cuáles son los efectos de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 039 -2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la Provincia de Coronel Portillo período 2014. Para determinar precisamente el objetivo general, se realizaron las siguientes acciones: Se realizó un análisis general del problema y según los resultados de los instrumentos de recolección de datos como la encuesta a los entendidos en la matera y la revisión de archivos se llegó a precisar que, son desfavorables para el usuario los efectos de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de os títulos en el registro de propiedad vehicular de la Provincia de Coronel Portillo. Asimismo, para enmarcarse dentro del proceso científico de la investigación, fue necesario plantarse la siguiente hipótesis: Los efectos de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 039 -2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la Provincia de Coronel Portillo período 2014, son desfavorables para el usuario. En efecto, se necesitaba verificar si son desfavorables para el usuario, los efectos de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la Provincia de Coronel Portillo período 2014 por lo que se elaboró y posteriormente se aplicó instrumentos de recolección de datos consistente en una encuesta dirigida a los señores gestores, registradores y dependientes de la Provincia de Coronel Portillo. Dicha encuesta comprendió 14 ítems con preguntas cerradas y abiertas; asimismo se utilizaron 02 fichas registrales de cotejo de datos que se obtuvo en la Superintendente Nacional de los Registros Públicos de la Provincia de Coronel Portillo, cuyas respuestas y resultados ayudaron a verificar la hipótesis y a determinar el objetivo general de la presente investigación. Una vez aplicado el instrumento y, teniendo en cuenta la muestra de estudio se procedió a procesar la encuesta cuyos cuadros y gráficos estadísticos se trasladó a un procesador de sistema computarizado en el programa Microsoft Word y Excel XP. Posteriormente y considerando el diseño, se realizó el análisis descriptivo por cada una de las tablas y gráficos estadísticos culminando con el análisis inferencial que nos permitió probar la hipótesis planteadas. Culminada la parte estadística, en cuanto se refiere a los efectos de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la Provincia de Coronel Portillo período 2014, se observó que el 75% de encuestados de la Provincia de Coronel Portillo que fueron encuestados, coinciden en indicar que los efectos de la Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la Provincia de Coronel Portillo período 2014, son desfavorables para el usuario, con lo que quedó probada la hipótesis principal y demostrado el objetivo generalde la investigación. Por todo lo anterior, esperamos que este estudio constituya un aporte efectivo para concretar la naturaleza, alcances y límites del Marco Normativo Jurídico a la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular en la Provincia de Coronel Portillo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNURegistro vehicularSunarpTitulos vehicularesEfectos de la resolución del superintendente nacional de los registros públicos N° 039 - 2013 en la calificación integral de los títulos en el registro de propiedad vehicular de la provincia de Coronel Portillo período 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechoORIGINAL000002659T.pdfapplication/pdf268833https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a8c7031a-795d-47a0-b232-8b9178fec11a/download4fd7c00e283fedc6b12e5383f66563edMD51TEXT000002659T.pdf.txt000002659T.pdf.txtExtracted texttext/plain5890https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/158a38f3-289e-46c8-b35b-aa91bac169ea/download6a92d6e2746f9ccd1e78bd3d46b1298bMD5220.500.14621/3227oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/32272021-07-28 18:27:16.905https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).