Establecimiento de pasturas asociadas con cultivos anuales (arroz y caupi) en área degradada tipo "Torourco" en Pucallpa

Descripción del Articulo

En la Estación Experimental del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA), clasificado como Bosque Tropical semi siempre verde estacional, situado en la Región de Ucayali a 60 km de la ciudad de Pucallpa, se evaluó el establecimiento de pastos mejorados en mezcla (gramí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Macedo, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1993
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasturas
Arroz
Caupí
Áreas degradadas
Torourco
id RUNU_22dfcce0651deb6fef12e3be29b0237d
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1631
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Vela Alvarado, Jorge WashingtonReategui del Aguila, KenethVasquez Macedo, Miguel2016-08-26T03:14:47Z2016-08-26T03:14:47Z1993000000040Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1631En la Estación Experimental del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA), clasificado como Bosque Tropical semi siempre verde estacional, situado en la Región de Ucayali a 60 km de la ciudad de Pucallpa, se evaluó el establecimiento de pastos mejorados en mezcla (gramíneas/leguminosas) asociado con arroz y caupí como cultivos financiadores. Se utilizó un diseño de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones y cinco tratamientos que correspondieron a: 1) mezcla de pastos; 2) arroz solo; 3) caupí solo; 4) pasto + arroz; 5) pasto + caupí. Las parcelas fueron de 168 m2. Se determinó: número de plantas/m2, porcentaje de cobertura, materia seca kg/ha y rendimiento de los cultivos (4, 8, 12, 16 y 20 semanas después de la siembra). Los resultados mostraron que no hubo influencia de la asociación en el número de plantas de la pastura y los cultivos, ni la cobertura del pasto fue afectado por éstos. El rendimiento del pasto solo y asociado con arroz fue mayor (P menor o igual que 0,05), comparado al pasto asociado con caupí, siendo de 507, 530 y 328 kg/ha a 16 semanas respectivamente y 1 074, 912 y 480 kg/ha a 20 semanas. La producción de arroz y caupí no fueron afectados por la pastura, con 552, 453 y 271, 217 kg/ha respectivamente. Se concluye (i) que la pastura no se estableció completamente y la producción de los cultivos fue baja; (ii) en estas condiciones el costo de la pastura está alrededor de US $ 208.00/ha (julio 1991); comparado éste y el ingreso generado por los productos, no cubre los costos del establecimiento de la asociación. Para cubrir los costos se necesita producir aproximadamente 1,550 y 526 Kg/ha de arroz y caupí, respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPasturasArrozCaupíÁreas degradadasTorourcoEstablecimiento de pasturas asociadas con cultivos anuales (arroz y caupi) en área degradada tipo "Torourco" en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo profesionalAgronomía000676540000-0002-3420-3952ORIGINAL000000040T.pdfapplication/pdf3103403https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8065a214-1930-46ce-aaaa-694db0f07293/downloaddc036892636ff8d92631ba12f55ac92dMD51000000040T-RESUMEN.pdf000000040T-RESUMEN.pdfResumen - Falta autorización del autorapplication/pdf240358https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/da5222cc-84a5-4a7e-b67e-b0a5c06f7ec6/download84d66e39d90a0d62cfe893d73fe2b823MD53TEXT000000040T.pdf.txt000000040T.pdf.txtExtracted texttext/plain53379https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/75c15b42-52b9-4448-9ea7-0f632be6b0d1/downloadddbc3702227f9bd9b1dd7c77247fbab9MD52000000040T-RESUMEN.pdf.txt000000040T-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain3559https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/436dfb74-c792-41ed-ad92-1512ad1bdb25/download8da695a524c9fbc880595dbca28722f2MD5420.500.14621/1631oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16312022-04-25 19:09:42.74https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Establecimiento de pasturas asociadas con cultivos anuales (arroz y caupi) en área degradada tipo "Torourco" en Pucallpa
title Establecimiento de pasturas asociadas con cultivos anuales (arroz y caupi) en área degradada tipo "Torourco" en Pucallpa
spellingShingle Establecimiento de pasturas asociadas con cultivos anuales (arroz y caupi) en área degradada tipo "Torourco" en Pucallpa
Vasquez Macedo, Miguel
Pasturas
Arroz
Caupí
Áreas degradadas
Torourco
title_short Establecimiento de pasturas asociadas con cultivos anuales (arroz y caupi) en área degradada tipo "Torourco" en Pucallpa
title_full Establecimiento de pasturas asociadas con cultivos anuales (arroz y caupi) en área degradada tipo "Torourco" en Pucallpa
title_fullStr Establecimiento de pasturas asociadas con cultivos anuales (arroz y caupi) en área degradada tipo "Torourco" en Pucallpa
title_full_unstemmed Establecimiento de pasturas asociadas con cultivos anuales (arroz y caupi) en área degradada tipo "Torourco" en Pucallpa
title_sort Establecimiento de pasturas asociadas con cultivos anuales (arroz y caupi) en área degradada tipo "Torourco" en Pucallpa
author Vasquez Macedo, Miguel
author_facet Vasquez Macedo, Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vela Alvarado, Jorge Washington
Reategui del Aguila, Keneth
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Macedo, Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pasturas
Arroz
Caupí
Áreas degradadas
Torourco
topic Pasturas
Arroz
Caupí
Áreas degradadas
Torourco
description En la Estación Experimental del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA), clasificado como Bosque Tropical semi siempre verde estacional, situado en la Región de Ucayali a 60 km de la ciudad de Pucallpa, se evaluó el establecimiento de pastos mejorados en mezcla (gramíneas/leguminosas) asociado con arroz y caupí como cultivos financiadores. Se utilizó un diseño de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones y cinco tratamientos que correspondieron a: 1) mezcla de pastos; 2) arroz solo; 3) caupí solo; 4) pasto + arroz; 5) pasto + caupí. Las parcelas fueron de 168 m2. Se determinó: número de plantas/m2, porcentaje de cobertura, materia seca kg/ha y rendimiento de los cultivos (4, 8, 12, 16 y 20 semanas después de la siembra). Los resultados mostraron que no hubo influencia de la asociación en el número de plantas de la pastura y los cultivos, ni la cobertura del pasto fue afectado por éstos. El rendimiento del pasto solo y asociado con arroz fue mayor (P menor o igual que 0,05), comparado al pasto asociado con caupí, siendo de 507, 530 y 328 kg/ha a 16 semanas respectivamente y 1 074, 912 y 480 kg/ha a 20 semanas. La producción de arroz y caupí no fueron afectados por la pastura, con 552, 453 y 271, 217 kg/ha respectivamente. Se concluye (i) que la pastura no se estableció completamente y la producción de los cultivos fue baja; (ii) en estas condiciones el costo de la pastura está alrededor de US $ 208.00/ha (julio 1991); comparado éste y el ingreso generado por los productos, no cubre los costos del establecimiento de la asociación. Para cubrir los costos se necesita producir aproximadamente 1,550 y 526 Kg/ha de arroz y caupí, respectivamente.
publishDate 1993
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1993
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000040T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1631
identifier_str_mv 000000040T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1631
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8065a214-1930-46ce-aaaa-694db0f07293/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/da5222cc-84a5-4a7e-b67e-b0a5c06f7ec6/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/75c15b42-52b9-4448-9ea7-0f632be6b0d1/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/436dfb74-c792-41ed-ad92-1512ad1bdb25/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dc036892636ff8d92631ba12f55ac92d
84d66e39d90a0d62cfe893d73fe2b823
ddbc3702227f9bd9b1dd7c77247fbab9
8da695a524c9fbc880595dbca28722f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349758571184128
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).