Caracterización del proceso presupuestario en la municipalidad provincial de Padre Abad-Aguaytía, 2020

Descripción del Articulo

kettygiovanazevallosnavarro@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Diaz, Wilder, Zevallos Navarro, Ketty Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
Presupuestario
Municipalidad
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNU_1bf94ac485a09b52e31ab8ba99acef5e
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5048
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Guizado Moscoso, EdgarVasquez Diaz, WilderZevallos Navarro, Ketty Giovana2021-11-22T16:41:17Z2021-11-22T16:41:17Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5048kettygiovanazevallosnavarro@gmail.comEl estudio tuvo por finalidad, Describir las características del proceso presupuestario en la Municipalidad Provincial de Padre Abad-Aguaytía, 2020. El estudio fue cuantitativo-descriptivo, no experimental-transversal-retrospectiva, se aplicó un cuestionario de 12 preguntas cerradas a una muestra de 99 colaboradores, los resultados fueron: El 63.6% precisó que el colaborador no tiene conocimiento de los objetivos para mejorar el proceso presupuestario, ni mucho menos tienen conocimiento sobre las metas presupuestales, también el 71.8% indicó que los recursos económicos de la Municipalidad son suficientes para el cumplimiento de sus actividades públicas. El 55.6% precisó que siempre las categorías presupuestales con que cuenta, son priorizadas al momento de realizar el uso de sus recursos, asi como el 70.7% expresó que se efectúan priorizaciones de acciones en el gasto de su presupuesto. El 72.7% manifestó que son tenidas en cuenta las condiciones de los expedientes de gasto al momento de garantizar su aprobación presupuestal, asi como los compromisos presupuestales son realizados en orden de priorización. El 70.7% precisó que los activos adquiridos son necesarios y suficientes para el cumplimiento de sus metas, también las necesidades de inversión son atendidas en orden de prioridad y por áreas, además. Se considera que los resultados presupuestales son los esperados, finalmente el 76.8% manifestó que los informes de las ejecuciones presupuestal son entregados con frecuencia para su evaluación y posterior toma de decisiones por parte de los funcionarios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUProcesoPresupuestarioMunicipalidadGestión tributaria y articulación institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Caracterización del proceso presupuestario en la municipalidad provincial de Padre Abad-Aguaytía, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTítulo ProfesionalGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial6688093https://orcid.org/0000-0001-5993-27084763524470461442411196Palomino Ochoa, Juan JoséPaima Paredes, RusvelthPizango Isuiza, Olmedohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB71_UNU_CONTABILIDAD_2021_T_WILDER-VASQUEZ_KETTY-ZEVALLOS.pdfapplication/pdf4461530https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/35813615-e5db-4288-aba9-96e49032b5a7/download99fed32d8a8765e9465872f031bccaf1MD51TEXTB71_UNU_CONTABILIDAD_2021_T_WILDER-VASQUEZ_KETTY-ZEVALLOS.pdf.txtB71_UNU_CONTABILIDAD_2021_T_WILDER-VASQUEZ_KETTY-ZEVALLOS.pdf.txtExtracted texttext/plain119907https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1f125c97-5d6c-4d13-ab51-76b243f6cf94/downloadc4fe37af33e36a230e6479f252fe422aMD5220.500.14621/5048oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/50482025-08-15 14:44:06.14https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización del proceso presupuestario en la municipalidad provincial de Padre Abad-Aguaytía, 2020
title Caracterización del proceso presupuestario en la municipalidad provincial de Padre Abad-Aguaytía, 2020
spellingShingle Caracterización del proceso presupuestario en la municipalidad provincial de Padre Abad-Aguaytía, 2020
Vasquez Diaz, Wilder
Proceso
Presupuestario
Municipalidad
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Caracterización del proceso presupuestario en la municipalidad provincial de Padre Abad-Aguaytía, 2020
title_full Caracterización del proceso presupuestario en la municipalidad provincial de Padre Abad-Aguaytía, 2020
title_fullStr Caracterización del proceso presupuestario en la municipalidad provincial de Padre Abad-Aguaytía, 2020
title_full_unstemmed Caracterización del proceso presupuestario en la municipalidad provincial de Padre Abad-Aguaytía, 2020
title_sort Caracterización del proceso presupuestario en la municipalidad provincial de Padre Abad-Aguaytía, 2020
author Vasquez Diaz, Wilder
author_facet Vasquez Diaz, Wilder
Zevallos Navarro, Ketty Giovana
author_role author
author2 Zevallos Navarro, Ketty Giovana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guizado Moscoso, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Diaz, Wilder
Zevallos Navarro, Ketty Giovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso
Presupuestario
Municipalidad
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
topic Proceso
Presupuestario
Municipalidad
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description kettygiovanazevallosnavarro@gmail.com
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-22T16:41:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-22T16:41:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5048
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5048
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/35813615-e5db-4288-aba9-96e49032b5a7/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1f125c97-5d6c-4d13-ab51-76b243f6cf94/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99fed32d8a8765e9465872f031bccaf1
c4fe37af33e36a230e6479f252fe422a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349479408795648
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).