Producción de humus de lombriz de tierra (Eisenia foétida), a partir de escobajo de palma aceitera (Elaeis guineensis) y vacaza, en el sector Neshuya-Curimanà, provincia de padre abad, región Ucayali; 2014
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en el km 66 de la Carretera Federico Basadre, Distrito de Irazola, Provincia de Padre Abad, región Ucayali; con la finalidad de producir compost y humus mezclando el residuo sólido (escobajo) de palma aceitera con residuos sólidos y excretos de gallina de postura (gall...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compost Escobajo Gallinaza Humus Vacaza |
id |
RUNU_11cb6f1fa8687a2108aab080f3d3aa6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3915 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Ochoa Torres, Jack BradyPanduro Pisco, Grober2019-03-27T18:35:17Z2019-03-27T18:35:17Z2014En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3915La investigación se desarrolló en el km 66 de la Carretera Federico Basadre, Distrito de Irazola, Provincia de Padre Abad, región Ucayali; con la finalidad de producir compost y humus mezclando el residuo sólido (escobajo) de palma aceitera con residuos sólidos y excretos de gallina de postura (gallinaza). Se prepararon mezclas de fibras de escobajo con excretas de gallinas en proporciones de 40, 50 y 60% de escobajo con 60, 50 y 40% de los tres tipos de excretas; con la finalidad de producir compost, objetivo conseguido en promedio a los 85 días, cuyas mezclas iniciaron el proceso con 60 °C de temperatura y terminando con 30 °C. A este compost se inoculó lombrices Eisenia foétida a razón de 1.5 kg/100 kilos de compost, manteniendo la temperatura entre 22 a 26 °C y consiguiendo humus 75 días después. En general, los resultados muestran que el Nitrógeno y Fósforo incrementan sus porcentajes para todas las muestras, mientras que para pH, todas están dentro de los rangos establecidos en la Guía de Lombricultura de Díaz, (2002). En cuanto a contenido de Carbono, Materia Orgánica, humedad, relación Carbono/Nitrógeno, aceites y grasas y cenizas, los resultados muestran mejores porcentajes para humus.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCompostEscobajoGallinazaHumusGallinazaVacazaProducción de humus de lombriz de tierra (Eisenia foétida), a partir de escobajo de palma aceitera (Elaeis guineensis) y vacaza, en el sector Neshuya-Curimanà, provincia de padre abad, región Ucayali; 2014info:eu-repo/semantics/articleIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalAgronomíaORIGINALUNU_AGRONOMIA_2014_AC_JACKOCHOA_GROBERPANDURO.pdfapplication/pdf1108595https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ea431d36-dd25-4715-b6d2-68f80fd0b15b/downloadd37539c45aa223adb27cb1b8b1670c79MD51TEXTUNU_AGRONOMIA_2014_AC_JACKOCHOA_GROBERPANDURO.pdf.txtUNU_AGRONOMIA_2014_AC_JACKOCHOA_GROBERPANDURO.pdf.txtExtracted texttext/plain35275https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bebbe446-8b61-4161-80d1-e5b342a6b06a/download9738ce120da37e2a1746551f12752325MD5220.500.14621/3915oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/39152019-04-05 08:00:19.496https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Producción de humus de lombriz de tierra (Eisenia foétida), a partir de escobajo de palma aceitera (Elaeis guineensis) y vacaza, en el sector Neshuya-Curimanà, provincia de padre abad, región Ucayali; 2014 |
title |
Producción de humus de lombriz de tierra (Eisenia foétida), a partir de escobajo de palma aceitera (Elaeis guineensis) y vacaza, en el sector Neshuya-Curimanà, provincia de padre abad, región Ucayali; 2014 |
spellingShingle |
Producción de humus de lombriz de tierra (Eisenia foétida), a partir de escobajo de palma aceitera (Elaeis guineensis) y vacaza, en el sector Neshuya-Curimanà, provincia de padre abad, región Ucayali; 2014 Ochoa Torres, Jack Brady Compost Escobajo Gallinaza Humus Gallinaza Vacaza |
title_short |
Producción de humus de lombriz de tierra (Eisenia foétida), a partir de escobajo de palma aceitera (Elaeis guineensis) y vacaza, en el sector Neshuya-Curimanà, provincia de padre abad, región Ucayali; 2014 |
title_full |
Producción de humus de lombriz de tierra (Eisenia foétida), a partir de escobajo de palma aceitera (Elaeis guineensis) y vacaza, en el sector Neshuya-Curimanà, provincia de padre abad, región Ucayali; 2014 |
title_fullStr |
Producción de humus de lombriz de tierra (Eisenia foétida), a partir de escobajo de palma aceitera (Elaeis guineensis) y vacaza, en el sector Neshuya-Curimanà, provincia de padre abad, región Ucayali; 2014 |
title_full_unstemmed |
Producción de humus de lombriz de tierra (Eisenia foétida), a partir de escobajo de palma aceitera (Elaeis guineensis) y vacaza, en el sector Neshuya-Curimanà, provincia de padre abad, región Ucayali; 2014 |
title_sort |
Producción de humus de lombriz de tierra (Eisenia foétida), a partir de escobajo de palma aceitera (Elaeis guineensis) y vacaza, en el sector Neshuya-Curimanà, provincia de padre abad, región Ucayali; 2014 |
author |
Ochoa Torres, Jack Brady |
author_facet |
Ochoa Torres, Jack Brady Panduro Pisco, Grober |
author_role |
author |
author2 |
Panduro Pisco, Grober |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa Torres, Jack Brady Panduro Pisco, Grober |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Compost Escobajo Gallinaza Humus Gallinaza Vacaza |
topic |
Compost Escobajo Gallinaza Humus Gallinaza Vacaza |
description |
La investigación se desarrolló en el km 66 de la Carretera Federico Basadre, Distrito de Irazola, Provincia de Padre Abad, región Ucayali; con la finalidad de producir compost y humus mezclando el residuo sólido (escobajo) de palma aceitera con residuos sólidos y excretos de gallina de postura (gallinaza). Se prepararon mezclas de fibras de escobajo con excretas de gallinas en proporciones de 40, 50 y 60% de escobajo con 60, 50 y 40% de los tres tipos de excretas; con la finalidad de producir compost, objetivo conseguido en promedio a los 85 días, cuyas mezclas iniciaron el proceso con 60 °C de temperatura y terminando con 30 °C. A este compost se inoculó lombrices Eisenia foétida a razón de 1.5 kg/100 kilos de compost, manteniendo la temperatura entre 22 a 26 °C y consiguiendo humus 75 días después. En general, los resultados muestran que el Nitrógeno y Fósforo incrementan sus porcentajes para todas las muestras, mientras que para pH, todas están dentro de los rangos establecidos en la Guía de Lombricultura de Díaz, (2002). En cuanto a contenido de Carbono, Materia Orgánica, humedad, relación Carbono/Nitrógeno, aceites y grasas y cenizas, los resultados muestran mejores porcentajes para humus. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-27T18:35:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-27T18:35:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
En proceso |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3915 |
identifier_str_mv |
En proceso |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3915 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ea431d36-dd25-4715-b6d2-68f80fd0b15b/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bebbe446-8b61-4161-80d1-e5b342a6b06a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d37539c45aa223adb27cb1b8b1670c79 9738ce120da37e2a1746551f12752325 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842720285472587776 |
score |
12.660138 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).