Caracterización de un rodal de Aniba muca (Ruiz y Pav.) Mez (Palo de rosa) en la cuenca del rio Sheshea

Descripción del Articulo

La caracterización de un rodal de Aniba Muca (R. & P.) Mez (Palo de rosa) se realizó en un bosque de terraza baja con un área de 48,38 hectáreas, ubicado a 150 Km al sur este de Pucallpa, departamento de Ucayali, Perú. Se planteó como objetivo principal la caracterización del rodal de palo de ro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Perez, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palo de rosa
Aniba muca
Frutos
id RUNU_11b9d23cced4387dc4786aaf39bc4aa5
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1820
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Baldoceda Astete, RolyInga Perez, Manuel2016-08-26T03:17:14Z2016-08-26T03:17:14Z2003000000532Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1820La caracterización de un rodal de Aniba Muca (R. & P.) Mez (Palo de rosa) se realizó en un bosque de terraza baja con un área de 48,38 hectáreas, ubicado a 150 Km al sur este de Pucallpa, departamento de Ucayali, Perú. Se planteó como objetivo principal la caracterización del rodal de palo de rosa mediante la descripción de los factores vegetación (IVIA- 4,77% para la especie en estudio, índice de heterogeneidad 2,87 y asociación, fisiografía (0% a 3%), el suelo es de baja fertilidad potencial, clasificado como Typic Udifluvents; y la luminosidad varía de 140 a 2500 lux. También se evaluaron los parámetros de la población existente del palo de rosa, donde se encontró una baja densidad (1 ,67 árboles /ha), área basal (0, 14 m2/ha), la dispersión es agrupado con algunos árboles aislados, presentes en los tres estratos del bosque y 5 categorías diamétricas, con diámetros máximo de 57 cm. La floración ocurre entre los meses de abril a julio; la fructificación en julio a enero y la diseminación entre febrero y marzo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPalo de rosaAniba mucaFrutosCaracterización de un rodal de Aniba muca (Ruiz y Pav.) Mez (Palo de rosa) en la cuenca del rio Shesheainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000000532T.pdf000000532T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf201562https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/87a241b9-57b2-4188-bfb5-c0fe449c70e8/download14e63c7cde1abe5d5e299fa91007c1d3MD53TEXT000000532T.pdf.txt000000532T.pdf.txtExtracted texttext/plain100559https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6248d4f4-12ad-4c9a-aba2-72813305d7b0/download96d71b239c155cefda6bf72eef0d6aa4MD5220.500.14621/1820oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/18202022-05-13 15:08:08.838https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de un rodal de Aniba muca (Ruiz y Pav.) Mez (Palo de rosa) en la cuenca del rio Sheshea
title Caracterización de un rodal de Aniba muca (Ruiz y Pav.) Mez (Palo de rosa) en la cuenca del rio Sheshea
spellingShingle Caracterización de un rodal de Aniba muca (Ruiz y Pav.) Mez (Palo de rosa) en la cuenca del rio Sheshea
Inga Perez, Manuel
Palo de rosa
Aniba muca
Frutos
title_short Caracterización de un rodal de Aniba muca (Ruiz y Pav.) Mez (Palo de rosa) en la cuenca del rio Sheshea
title_full Caracterización de un rodal de Aniba muca (Ruiz y Pav.) Mez (Palo de rosa) en la cuenca del rio Sheshea
title_fullStr Caracterización de un rodal de Aniba muca (Ruiz y Pav.) Mez (Palo de rosa) en la cuenca del rio Sheshea
title_full_unstemmed Caracterización de un rodal de Aniba muca (Ruiz y Pav.) Mez (Palo de rosa) en la cuenca del rio Sheshea
title_sort Caracterización de un rodal de Aniba muca (Ruiz y Pav.) Mez (Palo de rosa) en la cuenca del rio Sheshea
author Inga Perez, Manuel
author_facet Inga Perez, Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baldoceda Astete, Roly
dc.contributor.author.fl_str_mv Inga Perez, Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Palo de rosa
Aniba muca
Frutos
topic Palo de rosa
Aniba muca
Frutos
description La caracterización de un rodal de Aniba Muca (R. & P.) Mez (Palo de rosa) se realizó en un bosque de terraza baja con un área de 48,38 hectáreas, ubicado a 150 Km al sur este de Pucallpa, departamento de Ucayali, Perú. Se planteó como objetivo principal la caracterización del rodal de palo de rosa mediante la descripción de los factores vegetación (IVIA- 4,77% para la especie en estudio, índice de heterogeneidad 2,87 y asociación, fisiografía (0% a 3%), el suelo es de baja fertilidad potencial, clasificado como Typic Udifluvents; y la luminosidad varía de 140 a 2500 lux. También se evaluaron los parámetros de la población existente del palo de rosa, donde se encontró una baja densidad (1 ,67 árboles /ha), área basal (0, 14 m2/ha), la dispersión es agrupado con algunos árboles aislados, presentes en los tres estratos del bosque y 5 categorías diamétricas, con diámetros máximo de 57 cm. La floración ocurre entre los meses de abril a julio; la fructificación en julio a enero y la diseminación entre febrero y marzo.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:17:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:17:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000532T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1820
identifier_str_mv 000000532T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1820
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/87a241b9-57b2-4188-bfb5-c0fe449c70e8/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6248d4f4-12ad-4c9a-aba2-72813305d7b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 14e63c7cde1abe5d5e299fa91007c1d3
96d71b239c155cefda6bf72eef0d6aa4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886408080752640
score 13.026274
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).