El enfoque de ecoeficiencia y la conservación ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa N° 64023 "El trébol" - Pucallpa 2012 - 2013
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en la Institución Educativa N° 64023 “El Trébol”, sobre la eco-eficiencia y la conservación ambiental en los alumnos del nivel secundario, pues otorga información válida y elementos valiosos que invitan al investigador sobre la importancia de la conservación am...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medioambiente Conservación ambiental Ecoeficiencia |
id |
RUNU_0bea208065f4d9ffe0639f439c25c702 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1893 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Reina Cortegana, Esther IsabelPinedo Ganoza, DanielTorres Peñaherrera, Alexander2016-08-26T03:17:21Z2016-08-26T03:17:21Z2013000000785Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1893El trabajo de investigación se realizó en la Institución Educativa N° 64023 “El Trébol”, sobre la eco-eficiencia y la conservación ambiental en los alumnos del nivel secundario, pues otorga información válida y elementos valiosos que invitan al investigador sobre la importancia de la conservación ambiental mediante el enfoque de la eco-eficiencia, mediante la gestión de los residuos sólidos, del agua, de la biodiversidad, energía y conocer su efecto en el medio ambiente. La investigación tuvo como objetivo determinar el modo en que el enfoque de la eco-eficiencia se relaciona con la conservación ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 64023 “El Trébol”, Pucallpa. Este trabajo de investigación se utilizó el método no experimental, porque se estudió una realidad determinada sin incidir en ella y de modo exploratorio; de manera descriptiva correccional porque describimos la relación existente entre las variables sin modificarlas y se estudiaron tal como se la presentaron. La muestra estuvo conformada por 206 estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 64023 “El Trébol”, Pucallpa. Las técnicas aplicadas por los investigadores fueron la observación estructurada y la encuesta los cuales permitieron dar con los resultados. La hipótesis se contrastó con la aplicación del coeficiente de correlación de Pearson r = 1.0, se desprende que la correlación entre las variables de estudio es significativamente positiva, siendo nuestra principal conclusión que existe una relación entre el Enfoque De Ecoeficiencia y la Conservación Ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 64023 “El Trébol” – Pucallpa 2012 – 2013.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMedioambienteConservación ambientalEcoeficienciaEl enfoque de ecoeficiencia y la conservación ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa N° 64023 "El trébol" - Pucallpa 2012 - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educacion Secundaria, Especialidad: Ciencias Naturales y Medio AmbienteUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEducación SecundariaORIGINAL000000785T.pdf000000785T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf315850https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/95f6fc15-63ac-472e-add6-30f8407629de/download6fbeedb381c6f1a31894cf5e37d6927cMD53TEXT000000785T.pdf.txt000000785T.pdf.txtExtracted texttext/plain112819https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0d5dc383-23b4-4665-acfe-9170650382c8/download6681547470d5bc37b4d5d7feecea42f5MD5220.500.14621/1893oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/18932022-05-13 15:28:25.388https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El enfoque de ecoeficiencia y la conservación ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa N° 64023 "El trébol" - Pucallpa 2012 - 2013 |
title |
El enfoque de ecoeficiencia y la conservación ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa N° 64023 "El trébol" - Pucallpa 2012 - 2013 |
spellingShingle |
El enfoque de ecoeficiencia y la conservación ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa N° 64023 "El trébol" - Pucallpa 2012 - 2013 Pinedo Ganoza, Daniel Medioambiente Conservación ambiental Ecoeficiencia |
title_short |
El enfoque de ecoeficiencia y la conservación ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa N° 64023 "El trébol" - Pucallpa 2012 - 2013 |
title_full |
El enfoque de ecoeficiencia y la conservación ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa N° 64023 "El trébol" - Pucallpa 2012 - 2013 |
title_fullStr |
El enfoque de ecoeficiencia y la conservación ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa N° 64023 "El trébol" - Pucallpa 2012 - 2013 |
title_full_unstemmed |
El enfoque de ecoeficiencia y la conservación ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa N° 64023 "El trébol" - Pucallpa 2012 - 2013 |
title_sort |
El enfoque de ecoeficiencia y la conservación ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa N° 64023 "El trébol" - Pucallpa 2012 - 2013 |
author |
Pinedo Ganoza, Daniel |
author_facet |
Pinedo Ganoza, Daniel Torres Peñaherrera, Alexander |
author_role |
author |
author2 |
Torres Peñaherrera, Alexander |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reina Cortegana, Esther Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pinedo Ganoza, Daniel Torres Peñaherrera, Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medioambiente Conservación ambiental Ecoeficiencia |
topic |
Medioambiente Conservación ambiental Ecoeficiencia |
description |
El trabajo de investigación se realizó en la Institución Educativa N° 64023 “El Trébol”, sobre la eco-eficiencia y la conservación ambiental en los alumnos del nivel secundario, pues otorga información válida y elementos valiosos que invitan al investigador sobre la importancia de la conservación ambiental mediante el enfoque de la eco-eficiencia, mediante la gestión de los residuos sólidos, del agua, de la biodiversidad, energía y conocer su efecto en el medio ambiente. La investigación tuvo como objetivo determinar el modo en que el enfoque de la eco-eficiencia se relaciona con la conservación ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 64023 “El Trébol”, Pucallpa. Este trabajo de investigación se utilizó el método no experimental, porque se estudió una realidad determinada sin incidir en ella y de modo exploratorio; de manera descriptiva correccional porque describimos la relación existente entre las variables sin modificarlas y se estudiaron tal como se la presentaron. La muestra estuvo conformada por 206 estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 64023 “El Trébol”, Pucallpa. Las técnicas aplicadas por los investigadores fueron la observación estructurada y la encuesta los cuales permitieron dar con los resultados. La hipótesis se contrastó con la aplicación del coeficiente de correlación de Pearson r = 1.0, se desprende que la correlación entre las variables de estudio es significativamente positiva, siendo nuestra principal conclusión que existe una relación entre el Enfoque De Ecoeficiencia y la Conservación Ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 64023 “El Trébol” – Pucallpa 2012 – 2013. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:17:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:17:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000785T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1893 |
identifier_str_mv |
000000785T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1893 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/95f6fc15-63ac-472e-add6-30f8407629de/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0d5dc383-23b4-4665-acfe-9170650382c8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fbeedb381c6f1a31894cf5e37d6927c 6681547470d5bc37b4d5d7feecea42f5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886429704486912 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).