Comportamiento de dos líneas promisorias y tres variedades comerciales de arroz en un suelo entisol

Descripción del Articulo

El presente trabajo se llevó a cabo en el sector de la Hoyada, entre los meses de mayo y setiembre de 1991; con el objetivo de evaluar las características agronómicas de dos líneas promisorias y tres variedades comerciales en un suelo entisol (barrizal) en Pucallpa. El diseño empleado fue Block Comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rioja Taricuarima, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1992
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arroz
Entisols
Producción agrícola
Rendimiento de cultivos
Calidad culinaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo se llevó a cabo en el sector de la Hoyada, entre los meses de mayo y setiembre de 1991; con el objetivo de evaluar las características agronómicas de dos líneas promisorias y tres variedades comerciales en un suelo entisol (barrizal) en Pucallpa. El diseño empleado fue Block Completo Randomizado, con cuatro repeticiones y la prueba de Duncan para la significación estadística. La siembra se realizó al voleo con semillas secas a razón de 40 kg/ha. Los componentes en estudio fueron dos líneas promisorias y tres variedades comerciales de arroz; las líneas promisorias fueron aportadas por el Programa de Investigación de Arroz, INIAA, Estación Experimental Forestal - Agropecuaria de Pucallpa, cuyo origen es el Centro Internacional Tropical de Colombia (CIAT). El control de plagas se realizó con parathion C. E. 50% a razón de dos por mil y el control de malezas fue manual realizado a los 40 y 75 días después de la siembra. Así mismo, se tomaron datos de variables como grados de ataque de enfermedades, número de macollos y panojas por m2, peso de 200 granos, número de granos por panoja, días al macollamiento, encañado, panojamiento, floración y calidad culinaria. Las líneas promisorias P-3796 y P-3804 presentaron mejores características agronómicas con rendimientos de grano de 5,71 y 5,04 t/ha, respectivamente. Además, presentaron buena calidad culinaria y se adaptaron muy bien a las condiciones de suelo entisol de Pucallpa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).