Planeamiento estratégico de tecnologías de informacion para el área de sistemas en la empresa Remar S.A.C
Descripción del Articulo
En la actualidad las tecnologías de la información y comunicación juegan un papel importante dentro de cualquier entorno, de manera especial en el empresarial y se han convertido en un activo casi imprescindible en cualquier empresa, es por ello que surge una nueva necesidad y recursos, un recurso i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento estratégico Tecnologías de información Informática |
id |
RUNU_0584ebeef78b3139a6691d46af9ceb56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3823 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Agurto Cherre, Cesar AugustoNavarro Solsol, Linda2019-01-18T14:57:08Z2019-01-18T14:57:08Z2018000003430Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3823En la actualidad las tecnologías de la información y comunicación juegan un papel importante dentro de cualquier entorno, de manera especial en el empresarial y se han convertido en un activo casi imprescindible en cualquier empresa, es por ello que surge una nueva necesidad y recursos, un recurso informático necesita ser administrado para que aporte mayores beneficios a la empresa. El planeamiento estratégico de tecnologías de información (PETI) junto con Estrategia del Servicio de ITIL V3 como apoyo es la metodología desarrollada que se propone para administrar las tecnologías dentro de la empresa REMAR S.A.C. quienes consientes de las necesidades tecnológicas actuales y su visión de crecimiento a nivel nacional buscan mejorar y sistematizar los procesos de la misma. En este trabajo se plantean estrategias y proyectos para cumplir con la visión empresarial que tiene REMAR S.A.C. a través de todas las fases de PETI comprendiendo la empresa y el departamento de sistemas tanto en su personal y funciones, proyectos y procesos que maneja, así como la manera en que se debeaplicar los proyectos propuestos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPlaneamiento estratégicoTecnologías de informaciónInformáticaPlaneamiento estratégico de tecnologías de informacion para el área de sistemas en la empresa Remar S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingenería de Sistemas y de Ingenería CivilTitulo ProfesionalSistemasORIGINAL000003430T.pdfapplication/pdf5254110https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/004293c8-d99d-4426-ba48-812114936d26/downloadfbc687052251c8f0aa00a7d1f14d6350MD51TEXT000003430T.pdf.txt000003430T.pdf.txtExtracted texttext/plain171975https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2d00d9c0-2499-40d9-b967-885d2867fca5/downloadd847bfdc031f9c63da47a2d8728993aaMD5220.500.14621/3823oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38232021-07-28 20:49:30.214https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico de tecnologías de informacion para el área de sistemas en la empresa Remar S.A.C |
title |
Planeamiento estratégico de tecnologías de informacion para el área de sistemas en la empresa Remar S.A.C |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico de tecnologías de informacion para el área de sistemas en la empresa Remar S.A.C Navarro Solsol, Linda Planeamiento estratégico Tecnologías de información Informática |
title_short |
Planeamiento estratégico de tecnologías de informacion para el área de sistemas en la empresa Remar S.A.C |
title_full |
Planeamiento estratégico de tecnologías de informacion para el área de sistemas en la empresa Remar S.A.C |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico de tecnologías de informacion para el área de sistemas en la empresa Remar S.A.C |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico de tecnologías de informacion para el área de sistemas en la empresa Remar S.A.C |
title_sort |
Planeamiento estratégico de tecnologías de informacion para el área de sistemas en la empresa Remar S.A.C |
author |
Navarro Solsol, Linda |
author_facet |
Navarro Solsol, Linda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Agurto Cherre, Cesar Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarro Solsol, Linda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico Tecnologías de información Informática |
topic |
Planeamiento estratégico Tecnologías de información Informática |
description |
En la actualidad las tecnologías de la información y comunicación juegan un papel importante dentro de cualquier entorno, de manera especial en el empresarial y se han convertido en un activo casi imprescindible en cualquier empresa, es por ello que surge una nueva necesidad y recursos, un recurso informático necesita ser administrado para que aporte mayores beneficios a la empresa. El planeamiento estratégico de tecnologías de información (PETI) junto con Estrategia del Servicio de ITIL V3 como apoyo es la metodología desarrollada que se propone para administrar las tecnologías dentro de la empresa REMAR S.A.C. quienes consientes de las necesidades tecnológicas actuales y su visión de crecimiento a nivel nacional buscan mejorar y sistematizar los procesos de la misma. En este trabajo se plantean estrategias y proyectos para cumplir con la visión empresarial que tiene REMAR S.A.C. a través de todas las fases de PETI comprendiendo la empresa y el departamento de sistemas tanto en su personal y funciones, proyectos y procesos que maneja, así como la manera en que se debeaplicar los proyectos propuestos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-18T14:57:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-18T14:57:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000003430T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3823 |
identifier_str_mv |
000003430T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3823 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/004293c8-d99d-4426-ba48-812114936d26/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2d00d9c0-2499-40d9-b967-885d2867fca5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbc687052251c8f0aa00a7d1f14d6350 d847bfdc031f9c63da47a2d8728993aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886461984899072 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).